VW, el desorden legal europeo
El fraude en la medici¨®n de emisiones revela la resistencia de los gobiernos a sancionar al infractor
El caso Volkswagen (medici¨®n fraudulenta de las emisiones lanzadas a la atm¨®sfera por los autom¨®viles de la firma) est¨¢ derivando peligrosamente hacia un ejemplo de mala coordinaci¨®n entre la Comisi¨®n Europea y los Gobiernos de los pa¨ªses miembros. Bruselas acaba de abrir un procedimiento contra siete pa¨ªses (Alemania, Espa?a, Reino Unido, Luxemburgo, Lituania, Grecia y Rep¨²blica Checa) porque considera que no sancionaron a Volkswagen (VW) cuando estall¨® el caso. La Comisi¨®n no tiene facultades para sancionar a VW; los Gobiernos, s¨ª. Y desde la Comisi¨®n de Mercado Interior e Industria entienden que los Gobiernos se han resistido a aplicar la norma sancionadora.
Editoriales anteriores
No es dif¨ªcil entender el motivo. En algunos pa¨ªses, la firma alemana mantiene inversiones que proporcionan rentas y empleo; en otros, podr¨ªa instalar f¨¢bricas en el futuro. Alemania ha arrastrado de forma ostensible los pies para no perjudicar a una de sus joyas empresariales. La Comisi¨®n acierta cuando pide sanciones disuasorias para que el fraude no quede impune ni vuelva a repetirse. Pero los Gobiernos manejan una l¨®gica distinta (y err¨®nea): prefieren mantener las buenas relaciones con el fabricante antes que evitar la impunidad. En EE UU, VW ha tenido que aportar m¨¢s de 13.000 millones de euros en compensaciones a los clientes, pero eso no le ha exonerado de ser objeto de demandas.
El procedimiento ¡ªpuede acabar en multas¡ª va para largo, pero su difusi¨®n permite comprobar que la legislaci¨®n europea y la nacional est¨¢n mal ajustadas. Como el delito es relativamente nuevo y de tanta gravedad, no estar¨ªa de m¨¢s que Europa modificase su legislaci¨®n para evitar la impunidad y, de paso, las fricciones entre Bruselas y los pa¨ªses. Tampoco ser¨ªa un exceso que Jos¨¦ Manuel Soria, exministro de Industria, se explicase en el Parlamento. Si hubo negligencia y el procedimiento acabara en multa, costar¨ªa dinero a los contribuyentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.