Hay algo peor que estar embarazada en Navidad: estarlo y creerse todos estos mitos
Que si nada de entrantes, cero alcohol, ojo con los polvorones¡ Pero esperar un beb¨¦ y pas¨¢rselo en grande en navidades es posible siguendo estas claves
Alto ah¨ª. Toda embarazada puede dar cuenta tranquilamente de una buena raci¨®n de mariscos: ¡°Son ricos en prote¨ªnas y vitamina B6¡±, indica Irene Bret¨®n Lesmes, especialista en Endocrinolog¨ªa y Nutrici¨®n del Hospital General Universitario Gregorio Mara?¨®n (Madrid). ¡°La condici¨®n es que los consuma siempre cocinados, nunca crudos, para prevenir el m¨¢s m¨ªnimo riesgo de infecci¨®n¡±. ?Entonces qu¨¦ debe evitar? ¡°En principio, no debe tomar carnes crudas, curadas, ni embutidos¡±, a?ade. Y aunque el jam¨®n es el apertitivo ¡®non grato¡¯ por excelencia durante el embarazo, un estudio del Centro Tecnol¨®gico Andaluz del Sector C¨¢rnico (Teica) indica que el proceso de curaci¨®n del jam¨®n ib¨¦rico de bellota podr¨ªa hacer que el par¨¢sito de la toxoplasmosis dejara de ser infeccioso. Ante la duda, reh¨²se el jam¨®n y coja otro langostino.Aunque no se trata de hincharse a cordero o a cochinillo ¡ªprovocan digestiones pesadas, especialmente durante el embarazo¡ª, tampoco es cierto que las mujeres encintas solo puedan ingerir pollo o pavo. La pularda, seg¨²n la nutricionista Andrea Calder¨®n, de la Sociedad Espa?ola de Diet¨¦tica y Ciencias de la Alimentaci¨®n (SEDCA), ¡°pese a ser carne blanca, es decir, de las menos grasas, es de las m¨¢s jugosas de entre las aves, para que el plato navide?o conserve un sabor especial¡±. Para la doctora Bret¨®n Lesmes, los pescados, en general, tambi¨¦n son muy recomendables: ¡°Los blancos, como el besugo, la lubina y el lenguado; y los azules como las angulas, el chicharro y el salm¨®n, que aportan ¨¢cidos grasos esenciales para el desarrollo cerebral del beb¨¦. Mejor evitar los ahumados, por su exceso de grasa y sal¡±.Durante la gestaci¨®n su peso se mira con lupa, pero rel¨¢jese: no necesita m¨¢s moderaci¨®n que cuando no estaba embarazada. ¡°Estos dulces suelen estar elaborados a base de almendras y az¨²car, por lo que aportan muchas calor¨ªas, pero tambi¨¦n ¨¢cidos grasos esenciales, que son muy saludables tanto para la madre como para el beb¨¦. Con mesura se pueden consumir todos, aunque hay que tener en cuenta que algunos, como el turr¨®n de coco y los mantecados son especialmente grasos y dif¨ªciles de digerir¡±, apunta la doctora Bret¨®n. El problema de estos dulces es su contenido en az¨²car: recuerde que la OMS recomienda no excederse de 12 cucharillas de caf¨¦ diarias de este condimento.Seg¨²n cont¨® a BUENAVIDA el catedr¨¢tico en Obstetricia y Ginecolog¨ªa en el hospital de ense?anza University College, en Londres, Patrick O¡¯Brien, la recomendaci¨®n general de abstenci¨®n absoluta tiene que ver con eludir un tema complejo: ¡°La Asociaci¨®n M¨¦dica Brit¨¢nica aconseja no consumir ning¨²n tipo de alcohol. Sin embargo, aunque el Departamento de Salud recomienda lo mismo, si la madre decide beber, considera que no debe superar m¨¢s de una o dos unidades de alcohol una o dos veces a la semana para minimizar el riesgo para el beb¨¦ [1 o 2 copas de vino, una o dos veces en semana]". Cada mujer asimila el alcohol de una manera particular, por lo que no se puede fijar una cantidad concreta que no resulte da?ina para el feto, coincide Kate Wiles, investigadora en medicina obst¨¦trica de la Guy?s y St Thomas?s NHS Foundation Trust (Reino Unido), que es m¨¢s tajante que el catedr¨¢tico: ¡°El ¨²nico consejo ¨¦tico que se puede dar a una embarazada es la abstenci¨®n total de alcohol, pues los futuros beb¨¦s que est¨¢n expuestos a esta sustancia pueden sufrir retraso mental, bajo peso al nacer e incluso, en los peores casos, s¨ªndrome de alcoholismo fetal¡±. ?El debate le genera dudas? Opte por cerveza sin alcohol. Tirso P¨¦rez Medina, vicepresidente de la Sociedad Espa?ola de Ginecolog¨ªa y Obstetricia, asegura que esta bebida aporta 15 microgramos de ¨¢cido f¨®lico por cada 100 mililitros. Teniendo en cuenta que la embarazada precisa diariamente entre 400 y 800 microgramos de esta vitamina imprescindible para garantizar la correcta formaci¨®n del tubo neural del feto, un botell¨ªn de 200 ml de cerveza sin alcohol supondr¨ªa el 7,5% de sus necesidades, lo que no es poco.?Empieza lo bueno y ya le est¨¢n sugiendo que se vaya a la cama? Ni hablar. ¡°Respecto a este tema no hay que obsesionarse¡±, aconseja Iv¨¢n Eguzquiza Sol¨ªs, psic¨®logo conductual del Instituto del Sue?o, de Madrid. ¡°La falta de sue?o de la embarazada no tiene por qu¨¦ ocasionar problemas al feto, ya que este duerme aunque su madre est¨¦ despierta. Si bien hay estudios que aseguran que las madres que descansan menos de seis horas en el ¨²ltimo mes de embarazo tienen m¨¢s probabilidades de tener un parto largo e incluso de dar a luz por ces¨¢rea, no es el caso puntual de la ¨¦poca navide?a. Si pasadas estas fiestas, la madre vuelve a mantener unos horarios regulares de sue?o, no pasar¨¢ nada por pasarse de la hora en nochevieja¡±.Puede aprovechar para aparecer por todas las fiestas con unas c¨®modas deportivas, pero si le gustan mucho estos zapatos, la fisioterapeuta obst¨¦trica Flor Mar¨ªa Trujillo, de la cl¨ªnica FT Trujillo, en Granada, recomienda que sean algo m¨¢s anchos y de unos 4 cent¨ªmetros de alto: ¡°La embarazada modifica su centro de gravedad habitual y, adem¨¢s, los cambios hormonales hacen que sus articulaciones se vuelvan m¨¢s laxas, lo que implica que tambi¨¦n est¨¢n m¨¢s vulnerables. Si a ello a?adimos que los tacones altos y finos ofrecen poco apoyo, la posibilidad de sufrir lesiones de tobillo y ca¨ªdas se incrementa. Por si esto fuera poco, este calzado obliga a caminar presionando la zona inferior de la espalda, por lo que propician dolores de pies, dificultan la circulaci¨®n y aumentan la sensaci¨®n de cansancio¡±. Y si la ropa con la que se acompa?a ¡°son prendas sin gomas ni frunces, que aporten comodidad y faciliten la digesti¨®n y la circulaci¨®n a la futura madre¡±, mejor que mejor: la experta asegura que los tejidos muy ce?idos ocasionan molestias digestivas. Para disfrutar de estas fiestas debe cuidarse, pero recuerde, sobre todo, disfrutar lo m¨¢ximo posible.