La empresa social keniana Ocean Sole, asociada a una fundaci¨®n del mismo nombre, recupera y reutiliza m¨¢s de 50 toneladas anuales de sandalias con una triple visi¨®n crear empleo, concienciar a productores y consumidores sobre la necesidad de gestionar los residuos y educar sobre la importancia de conservar los ecosistemas marinos
Empleados de Ocean Sole abren sacos con chancletas usadas procedentes de Nairobi y la costa de Kenia.OCEAN SOLELavar y desinfectar las chancletas es el primer paso para transformarlas en piezas de artesan¨ªa.OCEAN SOLELos artesanos dan forma a esculturas de animales que se exportan a m¨¢s de 20 pa¨ªsesOCEAN SOLESaaed, de Ocean Sole, da una charla de educaci¨®n ambiental a alumnos de Primaria.OCEAN SOLELas esculturas se comercializan a trav¨¦s de museos, acuarios y tiendas de cuatro continentes.OCEAN SOLEBallena de tama?o real elaborada con chancletas usadas para concienciar sobre la basura marina.OCEAN SOLEOcean Sole es la ¨²nica empresa social especializada en la reutilizaci¨®n de chancletas de goma.OCEAN SOLEBrazalete de goma elaborado en la actualidad por las mismas mujeres que empezaron a procesar las chancletas en la d¨¦cada de los noventa.OCEAN SOLELa basura se acumula de forma an¨¢rquica en los suburbios de Nairobi. La lluvia y los cursos de agua la llevan al mar.Gl¨°ria Pallar¨¨s Soldados sursudaneses patrullan ataviados con chancletas de goma, un calzado que los pa¨ªses industrializados asocian a la playa.Gl¨°ria Pallar¨¨s Una residente del suburbio de Kibera (Nairobi) se lava los dientes junto a una zanja donde se acumulan basura y aguas negras.Gl¨°ria Pallar¨¨s Vertedero incontrolado en Nairobi. El 80% del pl¨¢stico en el oc¨¦ano procede de la tierra firme.Gl¨°ria Pallar¨¨s Dos hermanos observan los juegos de sus vecinos en Kibera. Las chancletas son el calzado de millones de personas empobrecidas.Gl¨°ria Pallar¨¨s