Trabas injustificadas
El Ayuntamiento de Barcelona puede regular el turismo, pero sin crear inseguridad juridica
Que los promotores del que ten¨ªa que ser un hotel de la cadena Hyatt en la emblem¨¢tica torre Agbar de Barcelona hayan tirado la toalla alegando las trabas que el Ayuntamiento ha puesto a la hora de conceder una licencia para la que cumpl¨ªan los requisitos es una mala noticia, y no solo porque priva a la ciudad de una inversi¨®n hotelera importante y de prestigio, sino porque lanza el mensaje de que las autoridades municipales no garantizan la seguridad jur¨ªdica.
Editoriales anteriores
Es cierto que el proyecto afrontaba problemas de financiaci¨®n y de adecuaci¨®n arquitect¨®nica que pon¨ªan en duda su idoneidad, pues la reconversi¨®n de la torre en hotel era problem¨¢tica ¡ªel propio autor del edificio, el arquitecto Jean Nouvel, hab¨ªa puesto reparos¡ª y exig¨ªa una fuerte inversi¨®n adicional. Pero el hecho de que un concejal presumiera ayer de que la empresa se hubiera visto forzada a tomar la decisi¨®n que ellos deseaban no es tranquilizador. Indica que puede primar la ideolog¨ªa por encima de los leg¨ªtimos intereses de los actores econ¨®micos.
La torre, el tercer edificio m¨¢s alto de Barcelona, hab¨ªa sido objeto de una opci¨®n de compra por 150 millones de euros condicionada a la obtenci¨®n de la licencia. Cuando el Ayuntamiento decret¨® la moratoria hotelera en 2013, ya dispon¨ªa del certificado de aprovechamiento urban¨ªstico por lo que la promotora logr¨® que el proyecto siguiera adelante. Ahora alega las trabas en la tramitaci¨®n de la licencia solicitada hace 11 meses para retirarse. La torre se destinar¨¢ a oficinas, un sector en auge. Agbar ha vendido ya el edificio por 140 millones a la inmobiliaria Merl¨ªn, que espera un rendimiento del 6,5% anual. Es leg¨ªtimo que el Ayuntamiento de Barcelona se plantee regular el turismo, un sector de crecimiento descontrolado hasta ahora y con bolsas negras como los pisos tur¨ªsticos ilegales. Pero las decisiones que se tomen han de estar siempre presididas por la transparencia y el respecto a la seguridad jur¨ªdica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.