
Imitando en esto a Homer Simpson conseguir¨¢ triunfar en lo que se proponga
Su osad¨ªa le ha llevado a embarcarse en cientos de negocios siempre teniendo por bandera un radical desprecio por el peligro y un ning¨²n temor al fracaso. ?No es esta la f¨®rmula del ¨¦xito?







