12 fotosD¨ªa Internacional de la Mujer 2017: de Frida Kahlo a Cecilia GriersonCelebramos el 8 de marzo con algunas de las mujeres m¨¢s importantes de la historia, desde astronautas a doctoras, pasando por tenistas y cantantesEl Pa¨ªs08 mar 2017 - 21:11CETWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceLa astronauta estadounidense Sally Ride se convirti¨® en la primera mujer de su pa¨ªs en viajar al espacio, tras presentar su candidatura a la NASA despu¨¦s de enterarse por la prensa de que la agencia espacial necesitaba nuevos astronautas. Cuando Ride dej¨® la agencia, pas¨® a dar clase de f¨ªsica en la Universidad de California, en San Diego.NASALa francesa Suzanne Lenglen es una de las mujeres m¨¢s reconocidas en el circuito profesional de tenis de la historia. Lenglen cogi¨® por primera vez una raqueta en 1910, por razones m¨¦dicas. Con tan solo 16 a?os, ella se convirti¨® en la campeona m¨¢s joven en este deporte y gracias a su influencia medi¨¢tica Lenglen consigui¨® que el tenis dejara de ser una actividad minoritaria a jugarse de forma mayoritaria. En la imagen, Lenglen golpea una pelota en un partido en B¨¦lgica, en 1920.GettyLa historia de la argentina Cecilia Grierson, nacida en 1859, no pasa desapercibida en su pa¨ªs debido a que fue la primera mujer en obtener un t¨ªtulo de medicina en un mundo dominado por los hombres. Adem¨¢s de m¨¦dica, Grierson tambi¨¦n se dedic¨® al ¨¢mbito del activismo adem¨¢s de ser inventora y reformista, entre otras dedicaciones.Academia Nacional de Medicina de Buenos AiresLoftia El Nadi fue la primera piloto egipcia a una temprana edad: 26 a?os. Pese a la oposici¨®n de su padre y gracias a la ayuda de su madre, El Nadi consigui¨® inscribirse en la escuela de aviaci¨®n en 1932; hecho que le permitir¨ªa adquirir el t¨ªtulo de piloto tan solo unos meses m¨¢s tarde. Su primer vuelo lo realiz¨® entre las ciudades de El Cairo y Alejandr¨ªa y ella afirm¨® que "aprendi¨® a volar porque amaba ser libre".La activista afroamericana Ida Wells-Barnet naci¨® en Estados Unidos el 16 de julio de 1862. Wells se convirti¨® en la cofundadora de la Asociaci¨®n Nacional para el Progreso de las Personas de Color que se dedicaba a la defensa de los derechos civiles y, en concreto, en el apoyo a los derechos relativos a las mujeres. Una de sus acciones dentro del movimiento sufragista fue el de oponerse a la idea de que negros y blancos fueran segregados por raz¨®n de sexo. En la imagen, Wells es fotografiada en 1920.GettyLa inglesa Lovelace destac¨® en el mundo de las matem¨¢ticas y fue la primera persona en programar en el mundo de la computaci¨®n, incluso antes de que se fabricara el primer ordenador. Lovelace se dio cuenta de que una computadora pod¨ªa llegar a representar no solo n¨²meros, sino tambi¨¦n entidades gen¨¦ricas como palabras o notas musicales.Cordon PressTai-Young se convirti¨® en la primera mujer que se dedic¨® a la abogac¨ªa de manera profesional en Corea y tambi¨¦n llegar¨ªa a ser la primera mujer que lleg¨® a ostentar el cargo de juez en su pa¨ªs. En 1952, Tai-Young logr¨® entrar en su oficio en el que, entre otros asuntos, se encarg¨® de revisar las leyes de su pa¨ªs (especialmente las relacionadas con la familia y los matrimonios) para ayudar a las mujeres a mejorar su estatus jur¨ªdico en aquella ¨¦poca.La cantante y activista civil Miriam Makeba naci¨® en Johannesburgo (Sud¨¢frica), en 1932. Pese a enfrentarse a ciertas vicisitudes durante su juventud, Makeba se convirti¨® ¡ªgracias a su talento musical¡ª en una de las cantantes m¨¢s reconocibles de su pa¨ªs a finales de la d¨¦cada de los cincuenta. Sin embargo, la persecuci¨®n en su pa¨ªs ¡ªdebido al surgimiento del movimiento apartheid¡ª oblig¨® a Makeba a emigrar a Estados Unidos.APLa italiana Lina Bo Bardi naci¨® en Italia en 1914, aunque pas¨® gran parte de su vida en Brasil. Bardi ve¨ªa la arquitectura ¡ªse gradu¨® en Roma en 1939¡ª como "una expresi¨®n de las vidas de la gente". Bardi dise?¨® algunos de los edificios m¨¢s ic¨®nicos de Brasil, incluido uno de sus m¨¢s destacados trabajos, el Museo de Arte de Sao Paulo.La sovi¨¦tica Olga Skorokhodova naci¨® el 24 de mayo de 1911. A los cinco a?os, Skorokhodova sufri¨® una meningitis que por la que perdi¨® el sentido de la vista y del o¨ªdo. A partir de entonces, dedic¨® su vida a documentarse con profusi¨®n sobre c¨®mo las personas ciegas y sordas percib¨ªan el mundo a su alrededor. Su trabajo ha servido de base para estudios adicionales, y ha contribuido al desarrollo de la educaci¨®n de personas con estas discapacidades.La arque¨®loga turca Halet ?ambel estudi¨® en la Universidad de la Sorbona en Par¨ªs y se doctor¨® en 1940 en la Universidad de Estambul. ?ambel se convirti¨® en la primera mujer musulmana en competir en unos Juegos Ol¨ªmpicos, en concreto, los celebrados en el a?o 1936 en la ciudad de Berl¨ªn.La bailarina y core¨®grafa india Rukimini Devi naci¨® en India en 1904. Devi populariz¨® el Bharata Natyam, un baile tradicional indio. Ella y su marido fundaron la Academia Kalakshetra de danza y m¨²sica en la ciudad de Chenai, al sur del pa¨ªs, en 1936. Devi tambi¨¦n se convirti¨® en una activista en el ¨¢mbito de la defensa de los derechos de los animales, y lleg¨® a ocupar la presidencia de la Junta de Bienestar Animal del pa¨ªs con el objetivo de luchar en contra de la crueldad animal.