La derecha
La Rep¨²blica deber¨ªa ser reconocida. Cuando eso pase, ser¨¢ un d¨ªa de j¨²bilo para todos
Tiene que haber alguna raz¨®n que explique la obsesi¨®n de la derecha espa?ola por demostrar que el golpe de Estado contra la Rep¨²blica que comand¨® Francisco Franco estaba justificado, que era casi necesario. Hace ya ochenta a?os de aquello, y sigue pasando. Ahora, dos de las mejores cabezas acad¨¦micas del PP, Manuel ?lvarez Tard¨ªo y Roberto Villa Garc¨ªa, han publicado un libro, titulado 1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular (Espasa, 2017), cuyo esfuerzo mayor consiste en demostrar que en febrero de ese a?o hubo un pucherazo que dio al Frente Popular una il¨ªcita victoria, y, adem¨¢s, que esos comicios estuvieron contaminados por una violencia generalizada.
No creo que yo deba a?adir m¨¢s argumentos a la cr¨ªtica de un libro tan bien documentado que los esgrimidos por Santos Juli¨¢ en este mismo peri¨®dico (Babelia, 1 de abril de 2017) y con los que coincido. Pero s¨ª veo pertinente enmarcar la publicaci¨®n del mismo en una maniobra de mayor aliento. No, por supuesto, de la editorial, pero s¨ª de fuerzas, nada oscuras afortunadamente, que tienen uno de sus or¨ªgenes en la fundaci¨®n FAES, donde reside lo m¨¢s florido del aznarismo.
?Por qu¨¦ sigue la derecha espa?ola buscando la legitimidad de un golpe de Estado contra un r¨¦gimen como el republicano? No se puede entender con facilidad cuando se ve a los representantes de esa derecha disfrutando de su condici¨®n de dem¨®cratas ya reconocidos en todas partes.
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y su fundaci¨®n son militantes de esa idea: se trata de mantener a la Rep¨²blica de 1936, que fue fruto de la ca¨ªda de un r¨¦gimen corrupto y agotado, en el banquillo de los acusados. ?C¨®mo no iban a reaccionar el ej¨¦rcito y la mitad del pueblo espa?ol ante semejante pucherazo?
No habr¨ªa estado mal que el inteligente y poderoso esfuerzo de los autores se hubiera dedicado a analizar c¨®mo los procesos electorales de esa etapa del siglo XX espa?ol estuvieron te?idos por el fraude y la violencia. Eso por no hablar de las elecciones en la ¨¦poca inmediatamente anterior de la Restauraci¨®n, con los gobernantes disput¨¢ndose cada circunscripci¨®n a base de malas artes, cuando no del pistolerismo.
La derecha espa?ola ha experimentado un cambio gigantesco, que ha sido reconocido en todos los foros europeos, nada simpatizantes con el autoritarismo. Ese reconocimiento deber¨ªa ser suficiente motivo para asumir un pasado que tampoco beneficia a la izquierda, pero s¨ª al republicanismo y a la figura de Manuel Aza?a.
La Rep¨²blica deber¨ªa ser reconocida por la derecha espa?ola. Cuando eso pase, ser¨¢ un d¨ªa de j¨²bilo para todos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.