En 1960, un grupo de trece mujeres se estuvo examinando para demostrar su capacidad f¨ªsica para viajar al espacio. A pesar de que las Mercury 13 pasaron las pruebas con nota (Jerrie Cobb en la imagen), las autoridades estadounidenses no quisieron contar con mujeres hasta que a finales de los 1970 las aceptaron por primera vez en una promoci¨®n.NASAHan pasado m¨¢s de 50 a?os de los logros de Tereshkova y ahora es la estadounidense Peggy Whitson la que bate r¨¦cords. En su actual misi¨®n en la Estaci¨®n Espacial Internacional, se ha convertido en la astronauta de mayor edad (57 a?os), la que m¨¢s paseos espaciales ha dado (ocho), la primera mujer en ser dos veces comandante de la estaci¨®n y en el ciudadano no ruso con mayor tiempo de permanencia en el espacio (m¨¢s de 534 d¨ªas).NASAWhitson (derecha) tambi¨¦n estuvo presente en otro hito, junto a su compa?era Pam Melroy. En octubre de 2007, Melroy lleg¨® a la Estaci¨®n Espacial Internacional siendo la comandante del transbordador y all¨ª la esperaba Whitson, comandante de la estaci¨®n. Dos mujeres al mando.NASALa segunda mujer en llegar al espacio, en 1982, fue la sovi¨¦tica Svetlana Savitskaya (en el centro, durante su preparaci¨®n). Tambi¨¦n se convertir¨ªa en la primera cosmonauta en hacer una caminata espacial.RoscosmosEn 1983 ser¨ªa el turno de Sally Ride, primera estadounidense (y motivo por el que la URSS mand¨® a Savitskaya al espacio un a?o antes). En la promoci¨®n de Ride entraron seis mujeres, pero la prensa present¨® aquella generaci¨®n como la de los "35 chicos". Ride se convertir¨ªa en un icono de la astron¨¢utica estadounidense, una inspiraci¨®n para generaciones de chicas, y un activo imprescindible de la NASA: fue el ¨²nico especialista que form¨® parte de las dos comisiones para esclarecer lo sucedido en los accidentes del 'Challenger' y el 'Columbia'.NASAEn febrero de 1995, Eileen Collins se convert¨ªa en la primera piloto de una nave espacial, el transbordador 'Discovery'. Las mujeres cog¨ªan los mandos.NASAEn 2010, coincid¨ªan en la Estaci¨®n Espacial Internacional cuatro mujeres a la vez: Stephanie Wilson (derecha), Naoko Yamazaki (centro), Dorothy Metcalf-Lindenburger (izquierda) y Tracy Caldwell Dyson (bocabajo). En ese momento, no obstante, hab¨ªa con ellas nueve hombres en la nave.NASALa ¨²ltima promoci¨®n de la NASA, de 2013, fue la primera paritaria de la historia: cuatro mujeres y cuatro hombres. Puede que Jessica Meir, Christina Hammock, Nicole Aunapu Mann o Anne McClain est¨¦n en un futurible viaje a Marte.NASAMuchas astronautas han sido, como Sally Ride, militantes feministas. En esta foto de junio de 1999, Ellen Ochoa, Julie Payette y Tamara Jernigan posan con una bandera sufragista en la Estaci¨®n Espacial Internacional.NASA