¡°Rajoy ayuda al sector duro de ETA¡±
El consenso dentro del Partido Popular es que el desarme de ETA es insuficiente

¡°Recuerda ser magn¨¢nimo en la victoria¡±.
Tim Collins, coronel norirland¨¦s del ej¨¦rcito brit¨¢nico
Otros art¨ªculos del autor
He pasado buena parte del ¨²ltimo a?o discutiendo con conocidos espa?oles que insisten en que el Gobierno de Mariano Rajoy es un desastre. Miren lo que hay en Estados Unidos y Reino Unido, vean a la derecha francesa, les digo. En comparaci¨®n, Rajoy y su gente son el colmo de la decencia y la sobriedad.
Pero me entero de la respuesta del Gobierno espa?ol al desarme unilateral de ETA el fin de semana pasado y me veo en la obligaci¨®n de rectificar, o al menos de agregar un matiz. Es dif¨ªcil resistir la conclusi¨®n de que lo que han demostrado aqu¨ª Rajoy y su gente es la irresponsabilidad y la impulsividad infantil de Donald Trump. Una persona con la que habl¨¦ la semana pasada fue m¨¢s lejos. Me dijo que la reacci¨®n del Gobierno del Partido Popular al desarme de ETA hab¨ªa sido ¡°una locura¡±.
La persona es Jonathan Powell, experto mundial en la resoluci¨®n negociada de conflictos que ha participado como asesor o mediador en una docena de pa¨ªses, Espa?a incluida. Powell fue el brazo derecho del primer ministro Tony Blair en la exitosa negociaci¨®n del final del terrorismo del IRA en Irlanda del Norte. Fue alabado recientemente por el presidente Juan Manuel Santos de Colombia, del que Powell fue asesor durante cinco a?os, como una figura clave en el proceso de paz que ha conducido al final de la guerra con las FARC.
Nada de lo que ha visto Powell le ha preparado para lo que se ha encontrado en Espa?a tras diez a?os colaborando en el esfuerzo de poner punto final al terrorismo de ETA. Se qued¨® perplejo en 2007 cuando un alto cargo del Gobierno del PSOE le explic¨® que los terroristas del IRA eran ¡°buenos¡± y los de ETA eran ¡°malos¡±, y sigue perplejo hoy ante la actitud del Gobierno del PP. ETA entrega cerca de 3,5 toneladas de armas y explosivos a la polic¨ªa francesa el fin de semana pasado pero en vez de celebrarlo, como hicieron el Gobierno franc¨¦s y el Gobierno vasco, Rajoy y sus correligionarios se enfadan.
Para Rajoy nada ha cambiado. El malhumorado consenso dentro de su partido es que el desarme de ETA es insuficiente, que fue una jugada para intentar lavar su pasado, que lo que tocaba era pedir disculpas y disolverse. No solo el PP sino el establishment pol¨ªtico madrile?o en general se mostr¨® reacio a reconocer que el desarme de ETA como un paso hist¨®rico hacia la consolidaci¨®n de la paz en el Pa¨ªs Vasco. El d¨ªa despu¨¦s del desarme las portadas de los diarios vascos anunciaban ¡°el adi¨®s a las armas¡±; las de los diarios madrile?os: ¡°la rendici¨®n de los terroristas¡± ¡ªno exactamente una noticia ya que ETA declar¨® un cese de fuego que no ha roto hace seis a?os¡ª.
¡°Lo que uno no debe hacer es proclamar que hay ganadores y perdedores¡±
¡°Lo que est¨¢ haciendo el Gobierno del PP y la prensa de derechas es muy peligroso desde su propio punto de vista,¡± me dijo Powell. ¡°Es una locura. El fin deseado de la disoluci¨®n de ETA podr¨ªa ocurrir antes de fin de a?o pero el Gobierno espa?ol lo est¨¢ complicando lo m¨¢s posible al insistir en que el desarme fue una derrota y en que ETA debe ofrecer disculpas de rodillas, que sabe que ETA no va a hacer, en vez de crear un clima propicio para que ETA colapse su propia organizaci¨®n. En 1997 nuestra decisi¨®n como Gobierno brit¨¢nico fue reforzar a los moderados en el movimiento republicano. Lo que est¨¢ haciendo el Gobierno espa?ol es ayudar al sector l¨ªnea dura en vez de ayudar a los moderados.¡±
La dificultad, le dije a Powell, es que el Gobierno espa?ol no distingue entre duros y moderados, ni parece querer saber que el desarme de ETA llega en un momento de desapego total de la izquierda abertzale con la lucha armada. ?l podr¨¢ ver a Arnaldo Otegi, el l¨ªder abertzale de m¨¢s renombre, como un moderado, pero en Madrid se lo considera como un l¨ªder terrorista m¨¢s. Martin McGuinness, un excomandante del IRA que se convirti¨® en ¡°moderado¡±, entabl¨® una cierta amistad con Tony Blair y acab¨® teniendo una cordial reuni¨®n con la reina de Inglaterra, a cuyo muy querido primo el IRA hab¨ªa asesinado.
Spain, le dije a Powell, is different. No hab¨ªa necesidad de dec¨ªrselo.
¡°En cualquier otro lugar del mundo la gente entiende que en estas circunstancias lo que se busca es acabar el conflicto para siempre, as¨ª que lo que no hace el Gobierno es reforzar a alg¨²n sector te que desea volver a la violencia. Lo que me preocupa es que s¨ª existe un bando disidente dentro de ETA que podr¨ªa hacer algo imb¨¦cil¡±.
¡°Por eso lo que uno no debe hacer es proclamar que hay ganadores y perdedores. Esto lo entienden en todos los lugares en los que he trabajado. Colombia, por ejemplo. Nadie en el Gobierno est¨¢ intentando humillar a las FARC declarando que fueron derrotadas, aunque esto es lo que ocurri¨®. Es muy raro que el Gobierno del PP hubiese apoyado el proceso de paz en Colombia, diciendo que hab¨ªa sido muy sensato negociar con las FARC, pero en casa se comporta de una manera totalmente diferente. No me parece muy sagaz¡±.
Es raro y tambi¨¦n contradictorio, no es sagaz ni tampoco pragm¨¢tico. Para entenderlo a nivel colectivo psicol¨®gico, m¨¢s all¨¢ de los c¨ªnicos c¨¢lculos pol¨ªticos que puede haber detr¨¢s, ayuda saber c¨®mo disfruta el espa?ol de su deporte favorito, la indignaci¨®n. No es dif¨ªcil entender por qu¨¦. La indignaci¨®n concede al que la siente una rica sensaci¨®n de superioridad moral sobre el otro. Esto ya lo he escrito aqu¨ª alguna vez, como tambi¨¦n escrib¨ª el a?o pasado algo relacionado con ello: que no existe en espa?ol una traducci¨®n de la muy com¨²n palabra inglesa compromise, concepto que significa que ambos lados ceden en una negociaci¨®n para que todos salgan ganando. Powell me dijo que hab¨ªa le¨ªdo ese art¨ªculo y que ¨¦l ten¨ªa una palabra para m¨ª, muy utilizada en el ¨¢mbito de la pol¨ªtica espa?ola, que no ten¨ªa traducci¨®n al ingl¨¦s. Intrigado, le pregunt¨¦ cu¨¢l era. ¡°Crispaci¨®n¡±, me contest¨®.
Pues s¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.