El Archivo Hist¨®rico Diocesano de Santiago recibe al a?o unas 12.000 peticiones de particulares que siguen la pista de sus antepasados. Gran parte vienen del extranjero, principalmente de Am¨¦rica, y son de descendientes de gallegos para tramitar la nacionalidad. Aqu¨ª se conservan la mayor parte de los libros parroquiales, que empezaron a cumplimentar los sacerdotes desde el siglo XVI
El archivo de la Iglesia en Santiago custodia de momento los documentos de 960 de las 1.071 parroquias de la archidi¨®cesis.?SCAR CORRALEl restaurador del archivo recupera los viejos legajos conservados en malas condiciones durante siglos en los templos.?SCAR CORRALEl archivo que contiene datos geneal¨®gicos de casi toda la provincia eclesi¨¢stica ocupa m¨¢s de cuatro kil¨®metros y medio dispuestos en estanter¨ªas especiales.?SCAR CORRALLos responsables calculan que el trabajo de digitalizaci¨®n, acometido de forma met¨®dica desde hace seis meses, durar¨¢ "muchas d¨¦cadas".?SCAR CORRALBuena parte de los documentos llegan en muy mal estado y requieren una meticulosa restauraci¨®n en el laboratorio del centro.?SCAR CORRALEl archivo, adem¨¢s de manuscritos, alberga libros impresos atesorados por los p¨¢rrocos gallegos desde el a?o 829.?SCAR CORRALLos pergaminos y manuscritos antiguos deben ser sometidos a un proceso de limpieza y desinsectaci¨®n nada m¨¢s llegar; hay que eliminar hongos y plagas que devoran las p¨¢ginas.?SCAR CORRALCon el tratamiento qu¨ªmico, deben permanecer encerrados en c¨¢maras estancas durante un largo periodo.?SCAR CORRALEl Archivo Hist¨®rico Diocesano de Santiago, en el convento de San Marti?o Pinario, da cobijo a m¨¢s de ocho millones de documentos.?SCAR CORRALLa sala de consultas se llena a diario con particulares en busca de sus antepasados y genealogistas profesionales contratados para rastrear las ra¨ªces de clientes.?SCAR CORRAL