El nuevo PSOE y el abrazo de Podemos
Iglesias ha logrado un triunfo al atraer al partido de S¨¢nchez a un terreno donde puede controlarlo
Editoriales y art¨ªculos anteriores
Reunimos aqu¨ª la opini¨®n publicada en EL PA?S sobre la moci¨®n de Pablo Iglesias.
Los 82 votos cosechados por Pablo Iglesias en la moci¨®n de censura presentada por su grupo pol¨ªtico resumen a la perfecci¨®n la inviabilidad de su candidatura a presidir el Gobierno de Espa?a.
Cuantitativamente, esos 82 votos representan menos del 25% de los esca?os de la C¨¢mara frente a un Rajoy legitimado tres veces en las urnas y ahora dos veces seguidas en el Parlamento, una en la sesi¨®n de investidura de octubre pasado y ahora otra, con el concurso de Podemos, al lograr derrotar la moci¨®n de censura capitaneada por Iglesias.
Cualitativamente, el que Podemos, junto con Comprom¨ªs, solo haya podido sumar a ERC y a Bildu, prueba que la formaci¨®n morada est¨¢ a una enorme distancia de poder ser considerada un partido de gobierno. Las 97 abstenciones cosechadas por su moci¨®n de censura no significan el apoyo a Rajoy de esa suma de parlamentarios, mayor que la que ha concitado Podemos, sino la debilidad de Podemos como alternativa de gobierno.
Sorprende por ello que justo en el momento en que Podemos queda en evidencia por sus propios excesos ret¨®ricos e ideol¨®gicos, el nuevo PSOE de Pedro S¨¢nchez, por boca de su portavoz, Jos¨¦ Luis ?balos, tienda una mano a Podemos y con la promesa de un tono cordial y la constataci¨®n de un diagn¨®stico compartido sobre los problemas de este pa¨ªs, se ofrezca a trabajar juntos para el futuro.
Es claro que con un PSOE seguro de s¨ª mismo y sin complejos, Podemos habr¨ªa quedado retratado como lo que es bajo el liderazgo de Iglesias: una formaci¨®n tan radical como marginal, incapaz de proyectar la credibilidad suficiente para poner de acuerdo a aquellos progresistas, que son muchos, que disienten de Rajoy.
Como era previsible, a la mano tendida de los socialistas, confiados en que as¨ª seducir¨¢n a los votantes de Podemos, Iglesias ha respondido abraz¨¢ndose al nuevo PSOE, que para su congreso ha elegido un lema (¡°Somos la izquierda¡±) que le aleja del centro y encadena a Podemos. Un "nuevo PSOE" del que hay escasas precisiones program¨¢ticas salvo la que ayer proclam¨® ?balos, que prometi¨® ¡°combatir con justicia las injusticias¡±, como si el PSOE anterior no lo hubiera hecho.
Esta moci¨®n de censura era un se?uelo dise?ado por Iglesias, sabedor de que perder contra Rajoy era un precio m¨¢s que aceptable a cambio de atraerse al PSOE a un terreno donde pudiera controlarlo. Desde ese punto de vista, no cabe dudar de que Podemos ha logrado un importante triunfo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.