Informe insuficiente
El Banco de Espa?a resume la crisis bancaria, pero no analiza la gesti¨®n
El Informe sobre la crisis financiera y bancaria en Espa?a entre 2008 y 2014 es un buen resumen, con explicaciones consistentes aunque demasiado generales, de las circunstancias que causaron el colapso de una parte del sistema bancario espa?ol (pr¨¢cticamente quebraron o acabaron en fusiones traum¨¢ticas casi todas las cajas de ahorros). Pero, m¨¢s all¨¢ de esfuerzo recopilador, poco hay en el informe que no se supiera ya. Brilla por su ausencia una comparaci¨®n detallada entre las decisiones que se tomaron y las que pudieron haberse adoptado, con su correspondiente coste de oportunidad; un examen en profundidad de los procedimientos internos (del banco) de supervisi¨®n y control aplicados a las entidades rescatadas o quebradas, donde el informe del BE pod¨ªa haberse extendido y lucido. Este no es exactamente el texto que esper¨¢bamos para entender la gesti¨®n pol¨ªtica y t¨¦cnica de la crisis bancaria, aunque servir¨¢ de punto de partida para an¨¢lisis posteriores.
Editoriales anteriores
El informe sostiene que se hizo lo que se pudo hacer; y que si no se hizo m¨¢s fue porque faltaron recursos legales e instrumentos supervisores y en 2011 recay¨® en una fase recesiva que nadie fue capaz de prever. Ninguna de estas conclusiones es inexacta ¡ªjugaron un papel importante¡ª pero no apuntan al fondo de la gesti¨®n pol¨ªtica de la crisis. Las autoridades pol¨ªticas, econ¨®micas y financieras actuaron con retraso quiz¨¢ porque carecieron de informaci¨®n precisa sobre la situaci¨®n real de los balances de las cajas da?adas por la burbuja; y eso aunque los servicios de estudios oficiales (entre ellos el del BE) y privados insistieron en la sobrevaloraci¨®n excesiva de los activos inmobiliarios. Es razonable suponer que si esa informaci¨®n, en tiempo y forma, hubiera existido, para lo cual era necesario conocer la situaci¨®n de solvencia y morosidad de las entidades ¡ªtarea del supervisor¡ª, quiz¨¢ la crisis bancaria podr¨ªa haberse afrontado antes o con mayor contundencia.
El informe tampoco ofrece una respuesta clara al modelo pol¨ªtico de gesti¨®n de la crisis. El recurso a las fusiones (virtuales y reales) es una terapia blanda para tratar un profundo deterioro de los activos contaminados por el ladrillo, pero se justifica por la falta de recursos p¨²blicos y privados para apuntalar los balances da?ados. En alg¨²n momento debi¨® aparecer la evidencia de que las fusiones no deten¨ªan el deterioro financiero. Nada se dice los grav¨ªsimos problemas de Bankia, de los movimientos para cambiar la presidencia y propiciar la llegada de Rodrigo Rato, del grotesco baile de fusiones que acabaron en la p¨¦sima salida a Bolsa de la entidad, del descontrol de los sistemas de tasaci¨®n, del caos corporativo en la Cajas, ni de por qu¨¦ se permiti¨® que un banco en la situaci¨®n del Popular sorteara el cauce del rescate.
El BE ten¨ªa que responder a una pregunta b¨¢sica: cual fue la informaci¨®n real que ten¨ªa el supervisor sobre los balances, del valor de los activos y del per¨ªmetro real de los da?os catastr¨®ficos causados por el ladrillo. Y a sus ramificaciones l¨®gicas: si la informaci¨®n era insuficiente, cu¨¢les son las causas ¡ªah¨ª entrar¨ªan los procedimientos de inspecci¨®n¡ª y los remedios. Quiz¨¢ los mecanismos europeos actuales tengan que debatirse. En este informe no lo ha hecho. Est¨¢ a tiempo de hacerlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.