Gitanos y payos, pobres y ricos, marginados y empresarios al borde de la ley, vecinos e instituciones componen el complejo crisol del asentamiento irregular
F¨¢tima Machado es una mujer gitana nacida en Vigo hace 42 a?os. Tiene seis hijos de entre siete y 17 a?os. Todos viven en la caravana de la imagen desde que en noviembre pasado la polic¨ªa tir¨® abajo su chabola en el sector 3 de la Ca?ada Real; llevaban all¨ª desde 2011. Subsisten con los 655 euros de la Renta M¨ªnima de Inserci¨®n, la prestaci¨®n p¨²blica para personas sin ingresos. En la Ca?ada hay importantes bolsas de extrema pobreza y marginaci¨®n en entornos de chabolas e infraviviendas, sobre todo, en el sector seis, cerca del vertedero de Valdeming¨®mez. F¨¢tima solo quiere que le otorguen la vivienda social que ha solicitado. Este invierno, dice, han pasado fr¨ªo.SAMUEL S?NCHEZAgust¨ªn Rodr¨ªguez (54 a?os) es un apasionado de la espeleolog¨ªa y el Aikido (afici¨®n que le ha tenido unas semanas en silla de ruedas por culpa de un mal paso). Adem¨¢s, lleva casi toda la vida ayudando a drogodependientes y es desde 2007 el cura de la parroquia de Santo Domingo, en la parte m¨¢s dura de la Ca?ada, el espacio de 1,5 kil¨®metros de venta droga. "Al principio, uno tiene la sensaci¨®n de que toda la Ca?ada es as¨ª. Aunque no tardas mucho en descubrir que eso no es cierto. Que hay un mundo de relaciones mucho m¨¢s rico, de interculturalidad, interreligiosidad, interdependencia...". Para esta foto posa en su otra parroquia, la de San Ferm¨ªn.SAMUEL S?NCHEZVanessa Valenzuela est¨¢ harta del estigma de la droga y la marginaci¨®n que se?ala a toda la Ca?ada Real, aunque se concentre en espacios muy concretos. Ella tiene 37 a?os y vive desde que recuerda en el sector 2, casi pegando a Coslada. "Una zona tranquila, de gente trabajadora" -ella es dependienta, su marido, pintor de coches y su padre, alba?il-, con casas de pueblo y algunos chal¨¦s que no desentonar¨ªan nada en una urbanizaci¨®n de lujo. "Me he criado en el campo y cerca de la ciudad. El ¨²nico inconveniente es que los servicios son precarios", dice.SAMUEL S?NCHEZCuando Pedro Navarrete pasea por la Ca?ada, la gente le saluda por su nombre. Le preguntan c¨®mo va el pacto para arreglar la zona, le recriminan alguna cosa y ¨¦l tambi¨¦n echa broncas por esa valla o aquel cerramiento nuevo. Madrile?o de Entrev¨ªas, hijo de inmigrantes andaluces, fue nombrado por el Ayuntamiento de Madrid en 2016 comisionado para la Ca?ada Real, tras 25 a?os como coordinador del Instituto de Realojamiento e Integraci¨®n Social de la Comunidad. Habla todo el rato de situaciones complejas, pero dice dos cosas claras: hay que realojar cuanto antes a las familias m¨¢s vulnerables y luchar contra los que especulan y montan negocios irregulares.SAMUEL S?NCHEZJuan Jos¨¦ Escribano es uno de esos especuladores a los que se refiere el comisionado. Pero ¨¦l defiende que, si ha hecho algo que "bordeara lo ilegal", ha sido porque los poderosos le empujaron y que siempre ha intentado ayudar a sus vecinos. El hecho es que desde que lleg¨® al sector 6 de la Ca?ada en 1977 ha tenido una granja ilegal de cerdos, ha enganchado ilegalmente al agua (por unos 900 euros) y a la luz (por 1.800) unas 700 viviendas, ha regentado un club de alterne y un gigantesco vertedero ilegal que reconoce que le report¨® "much¨ªsimo dinero" y que acab¨® ardiendo en 2015. "Si alguien considera que le he enga?ado, le doy mis datos para que presente una denuncia en el juzgado de guardia".SAMUEL S?NCHEZSusana Camacho trabaja como psic¨®loga social comunitaria desde 1993. Ahora coordina un proyecto de intervenci¨®n social en la Ca?ada Real dentro de la Fundaci¨®n Secretariado Gitano. "Actualmente estamos trabajando en red 12 entidades. Todas hacemos una coordinaci¨®n muy estrecha con las administraciones porque lo que realmente queremos es cambiar las pol¨ªticas p¨²blicas para mejorar la vida en la Ca?ada". El trabajo debe vencer, entre otras dificultades, los recelos de algunos vecinos que consideran que est¨¢n al servicio de las Administraciones, a las que muchas veces ven como el enemigo.SAMUEL S?NCHEZ