
Brote de c¨®lera en Yemen
M¨¦dicos Sin Fronteras alerta de un brote de c¨®lera en Abs, una regi¨®n de Yemen azotada por la guerra y donde la falta de agua limpia y saneamiento son las causas del surgimiento de esta enfermedad









Ali al-Qaifi lleg¨® al hospital de Abs con su hija, enferma de malaria. Debido a la falta de tratamiento, la ni?a sufri¨® complicaciones, y su padre estaba desesperado por encontrar ayuda para ella. Este es su testimonio:
"Cosechamos qat, pero apenas logro venderlo. Tengo seis hijos. Esta de aqu¨ª, la de la foto, ha estado enferma durante tres meses debido a la situaci¨®n cada vez m¨¢s deteriorada en la que nos encontramos. Lleva tiempo ingresada en el hospital, pero no parece que haya nada que la haga mejorar. Est¨¢ sufriendo de anemia, tiene infecciones y tambi¨¦n malaria. El resto de mi familia est¨¢ en casa y tambi¨¦n est¨¢ enferma. Sufren todo tipo de enfermedades. Todo el mundo est¨¢ enfermo y en malas condiciones de salud, pero su mala situaci¨®n financiera hace que no puedan ir a un centro de salud que disponga m¨¢s recursos. Adem¨¢s, el c¨®lera est¨¢ en todas partes; el agua est¨¢ contaminada y yo ya he decidido que es mejor ni beber. Tenemos tanques, pero no conseguimos que nos traigan agua de manera regular. La situaci¨®n no puede ser peor. Ni siquiera puedo cubrir las necesidades de mi propia familia. Mi hermano tiene ocho ni?os y pasa muchas dificultades para poder poner algo de comida sobre la mesa. Yo no tengo el dinero para pagar nada; usamos siempre la misma ropa y las mismas alfombras porque no tengo dinero para otras. Ni siquiera tenemos puertas. Tenemos casas sin puertas y eso hace que en invierno pasemos fr¨ªo y quedemos expuestos a la lluvia. Mi padre enferm¨® y aunque lo hospitalizamos, falleci¨®. Mi madre tambi¨¦n muri¨®. No es f¨¢cil sobrevivir as¨ª para las personas m¨¢s mayores. Yo no soy m¨¢s que un ejemplo. Muchas otras personas est¨¢n pasando por situaciones similares a la nuestra".
MSF