Francisca Quispe, una de las facilitadoras de Cuna M¨¢s, acude cada semana a la casa de Lidia Due?as, un hogar humilde construido con ladrillos de adobe en el distrito de Lucre, provincia de Quispicanchi, a 45 minutos de la tur¨ªstica ciudad de Cuzco.
En el patio de suelos terrosos de la vivienda de Due?as hay un un colorido espacio de juego para Jose Orlando que, con un a?o y medio, es el peque?o de la familia.
Al llegar la facilitadora a casa, todos se lavan las manos y empieza el juego, que se basa en una constante comunicaci¨®n oral con el ni?o mientras manipula objetos, come, gatea y r¨ªe con las canciones que le cantan.
¡°Yo no dejar¨ªa a mi hija en una guarder¨ªa, no la van a cuidar igual y se va a enfermar¡±, dice Mar¨ªa Elena Valencia, otra de las madres ¡ªlos padres a veces tambi¨¦n participan, pero en mucha menor medida¡ª que recibe asistencia domiciliaria con el programa Cuna M¨¢s en Lucre.
El programa de cuidado diurno, donde est¨¢ esta ni?a, atiende a unos 53.000 peque?os, la idea es doblarlo al final del presente Gobierno [te¨®ricamente en 2021]. En el acompa?amiento en los hogares se atiende a 90.000 familias.
Cuna M¨¢s tambi¨¦n est¨¢ siendo utilizado para luchar contra uno de los grandes problemas que tienen la infancia del pa¨ªs: la anemia. Un 44% de los menores de tres a?os la padecen, lo que contribuye sustancialmente al retraso en el desarrollo f¨ªsico y cognitivo. En el centro de d¨ªa preparan cada d¨ªa men¨²s equilibrados con este objetivo.
Los centros de d¨ªa del programa no solo son un apoyo para la infancia, sino tambi¨¦n para la inserci¨®n laboral de las mujeres, que en estos entornos son a menudo reacias a dejar a sus peque?os con desconocidos.
Las cuidadoras de los centros de d¨ªa son madres voluntarias que reciben un peque?o estipendio en compensaci¨®n por su labor.
En los centros, la filosof¨ªa es la misma que las facilitadoras aplican en las casas, potenciar el juego y la conversaci¨®n para que, junto a una alimentaci¨®n equilibrada, los ni?os con menos recursos de Per¨² no tengan todav¨ªa m¨¢s desventajas que las que supone la falta de dinero.