?Qu¨¦ le pasa a la universidad espa?ola?
Carecemos de instrumentos ¨¢giles y eficaces para incentivar la excelencia, y nos cuesta ¡°discriminar¡± entre universidades

Como siempre, la aparici¨®n de alg¨²n ranking internacional, sobre todo si nuestros resultados son malos, facilita que prestemos atenci¨®n a cosas que apenas asoman en el espacio p¨²blico. Es lo que ha ocurrido con el ¨²ltimo del Shanghai Ranking Consultancy, donde al parecer es un ¡°esc¨¢ndalo¡± que no tengamos ninguna universidad entre las 200 primeras del mundo. Lo que deber¨ªa ser motivo de esc¨¢ndalo es que nos escandalice. ?Acaso a alguien le importa la educaci¨®n superior? ?Recuerdan alg¨²n gran debate p¨²blico donde se ponga en cuesti¨®n nuestro modelo, si es que hay alguno? O, ?por qu¨¦ se habla tanto de los resultados de los estudios PISA y nada de los equivalentes universitarios?
No es un tema para una columna, pero desde aqu¨ª al menos podemos incitar a que se produzca el debate. Provoquemos con algunos brochazos.
1. En Espa?a la creaci¨®n y gesti¨®n de las universidades ha sido el juguete de determinadas ¨¦lites pol¨ªticas, que han pensado siempre m¨¢s en su rentabilidad pol¨ªtica que en los fines que esta instituci¨®n est¨¢ llamada a cumplir. Lo importante es que estuvieran ¡°a mano¡±; o sea, una como m¨ªnimo en cada capital de provincia, y con tantas especialidades como sea menester. Costara lo que costara, como con el AVE.
2. El subsistema cient¨ªfico es hoy ya absolutamente global y, por tanto, se hace en ingl¨¦s. Bajo estas condiciones no es casualidad que compitan mejor los anglosajones, pero tambi¨¦n otros pa¨ªses que llevan a?os haciendo casi toda su vida acad¨¦mica en ingl¨¦s, como Holanda o Israel, los escandinavos y algunos asi¨¢ticos. En otros m¨¢s cercanos a nosotros, como Francia, muchos departamentos disponen de fondos para traducir los trabajos de sus miembros a dicha lengua.
3. Carecemos de instrumentos ¨¢giles y eficaces para incentivar la excelencia, y nos cuesta ¡°discriminar¡± entre universidades, departamentos y profesores. Impera el ¡°caf¨¦ para todos¡±, salvo por la v¨ªa indirecta de los proyectos de investigaci¨®n. Mucha ¡°funcionarizaci¨®n¡±, que no tiene por qu¨¦ estar re?ida con la estabilidad ¨Ctenure-, poca movilidad, y subversi¨®n de figuras como la de asociado.
4. Los profesores, sobre todos los j¨®venes, se encuentran con que tienen que dedicar gran parte de su tiempo a labores de gesti¨®n por la palmaria falta de apoyo administrativo. Es como competir con un brazo atado a la espalda. Nos come la hiperburocratizaci¨®n y el exceso de docencia provocado por nuestra versi¨®n de la reforma de Bolonia.
5. Otro hecho diferencial: escas¨ªsima implicaci¨®n del sector privado. El esfuerzo en investigaci¨®n recae casi exclusivamente sobre fondos p¨²blicos. Adem¨¢s, la mayor¨ªa de las universidades privadas, con dignas excepciones, son un mero negocio organizado sobre la docencia.
Resultado: en efecto, podr¨ªamos estar mejor, pero para eso har¨ªa falta que tuvi¨¦ramos claro para qu¨¦ queremos las universidades y el esfuerzo social que estamos dispuestos a hacer en ellas. Por ahora s¨®lo impera el silencio y las inercias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
