
Hoy te has cruzado con un c¨ªborg y no te has dado cuenta
La tecnolog¨ªa permite al ser humano recuperar habilidades perdidas, pero tambi¨¦n adquirir nuevas. As¨ª son los primeros transhumanos


¡°Es como haber descubierto un continente nuevo: hay peligro y riesgo pero tambi¨¦n avances emocionantes¡±, sostiene Warwick en declaraciones a EL PA?S v¨ªa correo electr¨®nico. Warwick asegura que la conexi¨®n directa del cerebro humano a Internet ser¨¢ el gran hito de esta ciencia. ¡°La comunicaci¨®n entre c¨ªborgs y m¨¢quinas, a trav¨¦s de la mente, lo cambiar¨¢ todo¡±, contin¨²a. Sus estudios han ido en esa direcci¨®n.
Kevin Warwick
En 1998 los cirujanos implantaron a Warwick un chip con tecnolog¨ªa RFID bajo la piel. Es la misma tecnolog¨ªa que, por ejemplo, utiliza Inditex para identificar cada prenda. Con ella, controlaba la puerta y la luz de su despacho. Cuatro a?os m¨¢s tarde le fue implantado otro chip en su brazo izquierdo para conectar su sistema nervioso a un ordenador y manejar una mano mec¨¢nica. Tras semanas en las que no pas¨® nada, fue capaz, finalmente, de abrir y cerrar el pu?o tan solo con la mente.
Para su siguiente experimento implant¨® un chip en el brazo a su esposa. As¨ª, Warwick pod¨ªa sentir en su extremidad cualquier presi¨®n o movimiento en el de ella. Warwick tambi¨¦n ha recorrido el camino inverso.
kevin Warwick
En 2008 implant¨® c¨¦lulas neuronales de ratones a un robot m¨®vil. El impulso el¨¦ctrico de la m¨¢quina penetraba en las neuronas y se transformaba en ¨®rdenes. Estas c¨¦lulas vivas formaban conexiones, lo que permit¨ªa a la m¨¢quina rodante la capacidad de aprender. Su principal habilidad consist¨ªa en evitar obst¨¢culos, t¨¦cnica que perfeccion¨® durante los tres meses, aproximadamente, de vida de las neuronas.
Kevin Warwick
Los electrodos identifican las partes del cerebro que se activan para dar las ¨®rdenes y las transmiten por 'bluetooth' a los robots a¨¦reos. Hasta ahora han conseguido que los drones se extiendan por un ¨¢rea, se reagrupen o rodeen un objetivo. Adem¨¢s de los fines militares, el control mental de veh¨ªculos podr¨ªa utilizarse en log¨ªstica, ayuda humanitaria y en labores de salvamento.


Cannon es cofundador de Grindhouse, un colectivo que desarrolla dispositivos implantables. Adem¨¢s del chip, Cannon porta un dispositivo de almacenamiento de datos y GPS conectado al m¨®vil. En la oreja, lleva instalado otro al que env¨ªa sonidos que resuenan en su cabeza. En la mano lleva implantado, un led rojo y un im¨¢n con el que siente los campos electromagn¨¦ticos. Todo de manera experimental con un fin: llegar a ser 100% artificial alg¨²n d¨ªa.

Dancy asegura que todos los datos recabados por m¨¢s de 2.000 sensores, le ayudan a ser consciente de sus actos y a tomar decisiones en su vida. Todo empez¨® como un proyecto para controlar su peso.
Chris Dancy
Adem¨¢s de medir su tensi¨®n, la concentraci¨®n de ox¨ªgeno en sangre o el latido de su coraz¨®n, le permiten interactuar con su coche y con su casa. En ella ha instalado un termostato inteligente que sabe cu¨¢ndo est¨¢ en casa. Por ahora Dancy descarta implantar la tecnolog¨ªa en su cuerpo. ¡°La idea de estar permanentemente conectado no me seduce. Yo quiero tener el control de lo que quiero medir¡±, asegura.
Chris Dancy

Mu?oz no pretende encontrar una aplicaci¨®n pr¨¢ctica al invento sino explorar campos sensoriales a los que el ser humano no tiene acceso. ¡°Estamos ante el inicio de una nueva forma de creaci¨®n art¨ªstica, el percepcionismo, t¨² decides qu¨¦ quieres percibir. T¨² eres el artista, la obra y tu propio espectador¡±, dice.
Neil Harbisson
Este sistema capta la frecuencia que cada tonalidad genera y la transforma en una vibraci¨®n en su cabeza. As¨ª es capaz de distinguir colores, como los infrarrojos o los ultravioleta, que los dem¨¢s humanos no percibimos. Su objetivo es seguir ampliando su apreciaci¨®n hacia los rayos X y gamma.
Hector Adalid
Tambi¨¦n se han aventurado a dominar el tiempo, para ello han creado un ¨®rgano del tiempo. Se trata de una corona de silicona t¨¦rmica con doce resistencias (en la imagen) que se van calentando seg¨²n la hora. "Si son las doce, el calor estar¨¢ justo en mi frente, si son las seis, lo har¨¢ en la nuca", apunta Harbisson. "Esto har¨¢ posible controlar la percepci¨®n del tiempo", contin¨²a.
Cyborg Foundation

Al igual que Harbisson, experimenta con fines art¨ªsticos. ¡°Hay terremotos cada ocho minutos. Por eso decid¨ª conectar mi cuerpo a los sism¨®grafos. La Tierra se ha convertido en la core¨®grafa de mis danzas¡±, contin¨²a. Ahora va a implantarse un chip para notar los 'lunamotos' (movimientos s¨ªsmicos lunares) en los pies. ¡°No hace falta ir a la Luna para poder pisarla, podemos llevarla en nosotros. Mi cuerpo estar¨¢ en la Tierra, pero mis pies all¨ª arriba¡±, agrega.
Lars Norgaard
A juicio de Ribas y Harbisson, los humanos ya actuamos como c¨ªborgs psicol¨®gicos por el uso de los smartphones. ¡°Nos quedamos sin bater¨ªa en vez de decir que nuestro m¨®vil se queda sin bater¨ªa. Hablamos de tecnolog¨ªa como parte de nuestra vida. El pr¨®ximo paso es que ser¨¢ parte esencial de nuestra biolog¨ªa¡±, concluye.
getty