Una c¨¦lula yihadista de libro
El grupo que atent¨® en Catalu?a manten¨ªa relaciones afectivas y familiares

Lo que hasta ahora sabemos sobre el proceso de reclutamiento y radicalizaci¨®n de los yihadistas que conformaban la c¨¦lula que atent¨® en Barcelona y Cambrils corrobora la trascendencia de los dos factores de asociaci¨®n diferencial se?alados en estas p¨¢ginas desde el Programa sobre Terrorismo Global del Real Instituto Elcano en una Tribuna publicada el 7 de agosto. El contacto con un agente de radicalizaci¨®n y la existencia de relaciones afectivas de distinto tipo entre los miembros de las c¨¦lulas, grupos o redes yihadistas, son cruciales para entender por qu¨¦ en nuestro pa¨ªs hay, sobre todo, j¨®venes musulmanes que acaban implic¨¢ndose en actividades de terrorismo yihadista mientras otros, en condiciones similares, nunca llegar¨¢n a hacerlo.
En primer lugar, todo apunta al fallecido im¨¢n de la mezquita Annour de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, como el agente de adoctrinamiento y captaci¨®n de los ¡ªal menos¡ª 11 j¨®venes que formaban parte de la c¨¦lula terrorista. ?ste se habr¨ªa erigido en el referente de los mismos en un proceso cara a cara, desarrollado en diversos espacios f¨ªsicos entre los que destaca la casa de Alcanar. El caso coincide con el hecho de que, en nuestro pa¨ªs, 7 de cada 10 detenidos entre 2013 y 2016 por actividades relacionadas con el terrorismo de dicha naturaleza que se radicalizaron en compa?¨ªa de otros, y en un entorno fundamentalmente offline, lo hiciesen en contacto personal con un agente de radicalizaci¨®n. Para 2 de cada 10 este era una figura religiosa, cuyo liderazgo carism¨¢tico derivar¨ªa no solo de un supuesto conocimiento de la verdadera fe isl¨¢mica sino, en el caso de Es Satty, tambi¨¦n de sus contactos ¡ªtodav¨ªa por determinar¡ª con veteranos yihadistas relacionados con el 11-M y otros en el extranjero.
Por otra parte, la fuerte cohesi¨®n de la c¨¦lula descansa en la singularidad de que todos sus miembros identificados hasta el momento estuviesen vinculados a trav¨¦s de lazos afectivos tanto de parentesco como de vecindad o amistad, forjados estos ¨²ltimos en la peque?a localidad gerundense de Ripoll, de apenas 10.000 habitantes, de la que la mayor¨ªa eran vecinos. As¨ª, estos se conoc¨ªan, por ejemplo, por haber asistido al mismo instituto o participado juntos en actividades deportivas. Ahora, destaca sobremanera la presencia de tres parejas de hermanos e incluso un tr¨ªo de estos en el seno de la c¨¦lula. Si bien es cierto que la presencia de hermanos es frecuente entre los yihadistas detenidos en Espa?a durante los ¨²ltimos cuatro a?os ¡ªpara la mitad de quienes ten¨ªan v¨ªnculos de parentesco con otros detenidos o combatientes terroristas extranjeros, se trataba precisamente de relaciones entre hermanos¡ª, en este caso es un hecho especialmente llamativo.
Un primer an¨¢lisis de la c¨¦lula que sembr¨® el terror en las Ramblas de Barcelona y el Paseo mar¨ªtimo de Cambrils confirma por tanto la relevancia del agente de radicalizaci¨®n como transmisor de la ideolog¨ªa que conduce a la acci¨®n terrorista y de las redes locales, constituidas en base a lazos interpersonales, para entender el modo en el que se canalizan los procesos de radicalizaci¨®n en Espa?a. Hallazgo importante a la hora de definir una respuesta adecuada.
Carola Garc¨ªa-Calvo es investigadora principal de Terrorismo Internacional en el Real Instituto Elcano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.