El miedo hace que prefiera no revelar su nombre. Una noche, mientras dorm¨ªa, el Estado Isl¨¢mico asalt¨® su pueblo con la intenci¨®n de secuestrar a todas la mujeres. Ella consigui¨® escapar corriendo a oscuras por el bosquePablo CobosBaba Sheij, lider espiritual de los yazidies, redact¨® un comunicado en el que exculpaba a las v¨ªctimas del ISIS y ordenaba que fuesen aceptados de nuevo en la comunidad y tratados como yazid¨ªes puros.Pablo CobosVista general del campo de refugiados de Essian, situado en las afueras de Duhok. En ¨¦l viven m¨¢s de 15.000 yazid¨ªes refugiados.Pablo CobosCientos de hombres intentan conseguir cada ma?ana un puesto de trabajo interno en el campo de refugiados de Essian. Tras perderlo todo, esta es la ¨²nica forma de conseguir alg¨²n ingreso para mantener a sus familias.Pablo CobosUna fotograf¨ªa de una ni?a de 13 a?os secuestrada por el Estado Isl¨¢mico. La organizaci¨®n terrorista la ha enviado al m¨®vil de su madre, Sea Haso, como prueba de vida. Piden 15.000 d¨®lares de rescate.Pablo CobosSea Haso es una yazid¨ª que fue liberada tras pasar tres a?os secuestrada por el Estado Isl¨¢mico junto a sus ocho hijos. Su marido fue asesinado y tres de sus v¨¢stagos contin¨²an cautivos en Raqqa, Siria. Consigui¨® volver con cinco de ellos.
Pablo CobosNi?os yazid¨ªes juegan con pistolas simuladas en el campo de refugiados de Essian.Pablo CobosLa llegada de los refugiados se divide por sexos: las mujeres y ni?os peque?os viajan en autobuses, mientras que hombres y adolescentes son trasladados en camiones.Pablo CobosCientos de personas contin¨²an llegando cada d¨ªa a los campos de refugiados iraqu¨ªes. Sin agua, sin comida, sin ropa de abrigo y hacinados en camiones.
Pablo CobosUna mujer bendice las tumbas de los yazid¨ªes fallecidos en el cementerio de la ciudad de Lalish.Pablo CobosCeremonia en el cementerio de Lalish. Las mujeres yazid¨ªes lloran a sus muertos y muestran su dolor por los familiares que siguen en manos del Estado Isl¨¢mico.
Pablo Cobos