Un laudo sensato
El arbitraje sobre el conflicto de los vigilantes de seguridad del aeropuerto de El Prat se caracteriza por su rigor t¨¦cnico

El laudo arbitral sobre el conflicto de los vigilantes de seguridad del aeropuerto de El Prat es sensato. Era esperable de Marcos Pe?a y su equilibrada trayectoria al frente del Consejo Econ¨®mico y Social, entre otras tareas.
El arbitraje se ci?e casi milim¨¦tricamente a las propuestas de mediaci¨®n realizadas por la Generalitat de Catalu?a (y en su momento deso¨ªdas sobre todo por el comit¨¦ de huelga), a cuyo aparato administrativo ¡ªcon independencia de su actual direcci¨®n pol¨ªtica¡ª deja pues en buen lugar, alabando su ¡°rigor t¨¦cnico¡±.
El punto clave es el alza salarial en forma de complemento, que se establece en los 200 euros mensuales ya barajados por el mediador. Pe?a lo juzga ¡°adecuado¡±, a tenor de ¡°las posiciones de las partes¡±.
Los trabajadores buscaban un aumento del 17% (unos 350 euros, perdidos al pasar la contrata de Prosegur a Eulen); la empresa ofrec¨ªa un 3% (aunque lleg¨® al 7,7%) y lo fijado ahora supone un aumento del 11,5%. Parece que la equidad ¡ªequilibrio o soluci¨®n compensada y no interpretaci¨®n de la norma¡ª se ha logrado. Har¨ªan bien todos en aceptarlo. Y AENA en no reincidir en externalizaciones laborales abusivas.
El otro gran elemento que afronta las causas del conflicto es un notorio refuerzo de la plantilla en d¨ªas festivos especialmente se?alados y periodos vacacionales.
El laudo deja sin efecto los dos despidos y los expedientes disciplinarios abiertos: por un lado eso anula las causas aducidas para la huelga que se pretend¨ªa (lo que de entrada incomod¨® al comit¨¦); por otro, restablece una situaci¨®n de normalidad, al eliminar los da?os colaterales (lo que la empresa ha aceptado).
Y procura no condicionar las futuras negociaciones colectivas, tambi¨¦n a nivel sectorial, respetando la autonom¨ªa de las partes. Una raz¨®n m¨¢s para que el comit¨¦ lo asuma. Le convendr¨ªa recordar (y a todos, trabajadores y usuarios) que no se gan¨® Zamora en una hora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.