Torre IberdrolaEn 1998 Olano gan¨® la vuelta a Espa?a, Amiga m¨ªa sonaba sin descanso, hubo sellos de Zipi y Zape, la liga fue del Bar?a, se firm¨® el Pacto de Estella, Furor arrasaba en televisiones nada planas y Torrente lleg¨® al paisanaje nacional. Pero de sostenibilidad, nada. Aquel a?o se cre¨® el Consejo de Construcci¨®n Verde de Espa?a como organismo sin ¨¢nimo de lucro para promoverla y ser un trampol¨ªn para conseguir el certificado LEED (L¨ªder en Eficiencia Energ¨¦tica y Dise?o sostenible), otorgado por su hom¨®logo en EE UU. Ahora, casi 20 a?os despu¨¦s, todos quieren uno. En Espa?a son 206 las construcciones que lo atesoran. Aqu¨ª, seis edificios elegidos por el propio Consejo que, por pioneros, han conseguido el codiciado sello.AGC (Flickr)La que es hoy gerente de Torre Iberdrola ¨Cun centro de negocios de 41 plantas en Bilbao dise?ado por C¨¦sar Pelli¨C fue en su momento la jefa de oficina t¨¦cnica de la obra, la primera Doble Platino de Espa?a y Europa. Elena L¨¢zaro recuerda aquel momento y r¨ªe: ¡°Era una cosa muy avanzada, en Espa?a nadie sab¨ªa qu¨¦ significaba aquello. ?Est¨¢bamos en 2006!¡±. Y al principio hubo dudas. ¡°Pero vimos que los objetivos estaban completamente alineados con los de Iberdrola de sostenibilidad y ahorro energ¨¦tico, y puesto que ya se quer¨ªa hacer un edificio sostenible, la certificaci¨®n era una buena manera de demostrarlo, y que un organismos internacional lo avalase¡±.Torre IberdrolaL¨¢zaro explica que sostenibilidad suele ser entendida como ahorro de energ¨ªa: ¡°Pero es mucho m¨¢s¡±. Calidad del aire, vidrio s¨²per transparente y bajo emisivo (m¨¢xima entrada de luz y m¨ªnima de calor), vestuarios, parquin de bicicletas y plazas de garaje para coches el¨¦ctricos, recuperaci¨®n de aguas grises (se reutiliza el agua del lavabo para el inodoro), espacios verdes y energ¨ªa renovable, grifer¨ªa electr¨®nica que reduce hasta en un 40% el consumo¡ Bajo esas condiciones trabajan casi 2.000 personas en 37 empresas dentro del edificio. ¡°Quienes vienen aqu¨ª se aseguran de que est¨¢n ubicando a su gente en espacios de trabajo adecuados¡±, sentencia L¨¢zaro.Torre IberdrolaEl Parque Empresarial Alvento, de Metrovacesa, ubicado en la zona de Campo de las Naciones, en Madrid, fue precursor en cuanto a certificados: el primero en conseguir el LEED en Espa?a y Europa en 2006. La promotora inmobiliaria comenz¨® a construir en agosto de 2001 y abri¨® los 32.935 metros cuadrados del lugar en julio de 2003. La inversi¨®n lleg¨® a los 56 millones de euros, pero merec¨ªa la pena. Se calcul¨® que el ahorro en energ¨ªa rondar¨ªa los 80.000 euros al a?o (678.000 kWh) y 12.900 euros en agua (56% en consumo de agua y 77% en riego de jardiner¨ªa).ORTIZ LE?N ARQUITECTOSEl parque, una de las zonas empresariales verdes m¨¢s importantes de Europa, consigui¨® el LEED en la categor¨ªa Plata. El certificado vale para cualquier edificio y para cualquier momento (desde nueva construcci¨®n hasta grandes remodelaciones) y se obtiene a trav¨¦s de una puntuaci¨®n seg¨²n varios aspectos de eficiencia, como la localizaci¨®n y el transporte, la calidad ambiental interior, la innovaci¨®n, el ahorro de agua o los materiales y recursos para su construcci¨®n. Seg¨²n los puntos obtenidos se obtiene uno u otro nivel de LEED (certificado, Plata, Oro o Platino). En total, en el mundo, hay 56.951 inmuebles con alguno de esos sellos.ORTIZ LE?N ARQUITECTOSComo en la mayor¨ªa de las grandes ciudades y sus dormitorios, el precio de la vivienda, desde hace a?os, es prohibitivo para la mayor¨ªa (crisis mediante). En la madrile?a Tres Cantos tambi¨¦n; y as¨ª, en 2003, un grupo de personas de entre 30 y 40 a?os decidi¨® crear una cooperativa. ¡°Se estaba desarrollando el nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana y pensamos que podr¨ªamos acceder a suelo algo m¨¢s barato y hacer un tipo de casa distinto¡±, cuenta Antonio Mart¨ªnez, ahora ya exsecretario de la Junta Rectora y uno de los impulsores del proyecto. Lo consiguieron. En junio del pasado a?o el Consejo de Construcci¨®n Verde de Estados Unidos le concedi¨® el LEED Platino.EFEEs el ¨²nico edificio residencial de Europa con el Platino: 80 viviendas de entre 127.000 euros y 350.000 euros, seg¨²n los dormitorios, donde viven m¨¢s de 200 personas desde 2015. ¡°Cuando empezamos no ten¨ªamos muy claro c¨®mo ni qu¨¦, pero investigamos mucho¡±. Esa b¨²squeda produjo un ahorro energ¨¦tico del 75,64%: lo que no gastan en agua caliente, climatizaci¨®n y calefacci¨®n ronda los 107.000 euros anuales. ¡°No solo es dinero, es una cuesti¨®n de responsabilidad y confort¡±, explica Mart¨ªnez, quien apunta que, de media, el gasto mensual en energ¨ªa es de 37,50 euros por vivienda.Cooperativa Arroyo BodonalEl parque tecnol¨®gico Palmas Altas de la multinacional Abengoa, en Sevilla, se termin¨® en 2009, 108.000 metros cuadrados dise?ados por el brit¨¢nico Richard Rogers ¨Cautor del Centro Pompidou de Par¨ªs o la Terminal 4 del aeropuerto madrile?o¨C junto a unos cuantos socios espa?oles. Una uni¨®n de fuerzas que obtuvo, en septiembre de 2015, la primera Pre-Certificaci¨®n LEED Platino de Espa?a y Europa, y que ostenta el r¨¦cord mundial en su categor¨ªa con 54 puntos. El d¨ªa de su inauguraci¨®n, el 23 de septiembre de 2009, el ya expresidente de Abengoa, Felipe Benjumea, lo defini¨® como "una ¨®ptima fusi¨®n entre sostenibilidad, dise?o y andalucismo¡±.Abengoa132 millones de euros fue la inversi¨®n del grupo. Tras el plan de ajuste llevado a cabo en los ¨²ltimos a?os, Abengoa tendr¨¢ que decir adi¨®s a un lugar que Obama nombr¨® en alguna ocasi¨®n como ejemplo de energ¨ªa renovable. Con raz¨®n: siete edificios con energ¨ªa solar fotovoltaica, orientados para maximizar las sombras entre ellos, microclimas al aire libre mediante patios unidos por elementos acu¨¢ticos, iluminaci¨®n exterior con un disco Stirling que recoge la energ¨ªa del sol de d¨ªa y la pasa a una pila de combustible para que de luz por la noche, guarder¨ªa, zona de restauraci¨®n, instalaciones deportivas y centro m¨¦dico¡ Una maravilla de la sostenibilidad que produce el 66% de la energ¨ªa que consume.AbengoaHasta hace no mucho, el Hotel MiM Sitges se llamaba Avenida Sof¨ªa Hotel & Spa, pero el nombre es lo de menos; la raz¨®n de que sea familiar es que Messi lo compr¨® este verano por unos 30 millones de euros. Sin embargo, antes de que el delantero del Barcelona llegase, el MiM ya hab¨ªa hecho sus deberes. En marzo de 2015, este edificio de 77 habitaciones, cinco junior suites, una suite y 300 metros cuadrados para eventos a 100 metros del Mediterr¨¢neo, se convirti¨® en el primer hotel de Europa en tener un LEED Platino, en parte, porque todos sus espacios cumplen a rajatabla el objetivo que se marcaron: formar parte del concepto integral de ser sostenibles.Hotel MiMCuando empezaron a construirlo, en 2013, pensaron cada uno de los detalles. El 80% de los materiales que usaron fueron reciclados y reciclables, instalaron cristales de baja emisi¨®n para evitar que entrase el calor pero la m¨¢xima luz, tienen LED de bajo consumo, llevan a cabo la recuperaci¨®n de aguas grises y operan molinillos de viento para la electricidad y placas solares para el agua caliente que suponen el 80% del consumo anual. Un peque?o oasis sostenible en mitad de Sitges que, eso s¨ª, no es asequible a cualquier bolsillo; pero si tienes entre 200 y 800 euros, seg¨²n la habitaci¨®n y la fecha, puedes pasar un fin de semana.Hotel MiMEn la planta 24 de la Torre Picasso, en Madrid, se extend¨ªan, hasta 2013, las oficinas de la consultora CBRE, certificadas con el primer LEED Oro de Interiores de Espa?a y Europa. Despu¨¦s se mudaron al edificio Castellana 200, a 1,7 kil¨®metros bajando el Paseo de la Castellana, donde obtuvieron el LEED Platino para su octava y novena planta, al que el mes pasado le sumaron el de sus oficinas en Barcelona. "Nuestra sexta planta adem¨¢s tiene el primer certificado WELL en Espa?a, y estamos en el ranking Best Place to Work", afirma Luis Cabrera, director de Energ¨ªa y Sostenibilidad.CBRESon, seg¨²n Cabrera, un 40% m¨¢s eficientes que otro edificio tipo. Cumplen todos los requisitos, desde la iluminaci¨®n hasta los materiales sostenibles¡ ¡°Y cada a?o tenemos que mejorar esas pautas de consumo¡±. Adem¨¢s, ahora, han hecho ¡°zoom¡± en el bienestar. Sillones de anchos respaldos y sillas ergon¨®micas donde la espalda no sufre; un dise?o que simula zonas de bosque y salas de reuniones inspiradas en lugares como el Himalaya; en las m¨¢quinas de vending, nada de Tigretones y mucha fruta; un empuj¨®n para ponerse a sudar y para rebajar el estr¨¦s¡ ¡°Hemos vivido siempre centrados en la arquitectura, ahora es momento de pensar en las personas¡±.CBRE