Los cinco mejores conciertos de los Rolling Stones en Espa?a (y uno que no convenci¨®)
41 a?os despu¨¦s de su primera actuaci¨®n en nuestro pa¨ªs, analizamos sus visitas m¨¢s comentadas
Contra pron¨®stico, la primera gira de los Stones en Espa?a en el siglo XXI (con Mick Jagger a pocos d¨ªas de cumplir 60 a?os) fue grandiosa. ¡°Ese show fue verdaderamente magn¨ªfico¡±, observa Mariano Muniesa. ¡°Los Stones estaban en un momento de dulce: todo les sal¨ªa bien. Aunque sonar bien en el Vicente Calder¨®n nunca ha sido f¨¢cil, porque el estadio no estaba concebido para albergar conciertos, ese d¨ªa sonaron de maravilla. Nunca les he visto hacer 'Midnight rambler' con la potencia que lo hicieron en Madrid en 2003¡±.GettyEl concierto del estadio de El Molin¨®n fue el ¨²nico de la gira de Voodoo lounge que los Rolling Stones dieron en Espa?a, y los m¨¢s fieles seguidores del grupo de todo el pa¨ªs all¨¢ que se fueron. Las 45.000 entradas se agotaron en tres d¨ªas. Se llegaron a pagar 80.000 pesetas (480 euros), lo que entonces era casi un sueldo, en la reventa. La cr¨®nica de EL PA?S hablaba de ¡°embrujo¡± y de ¡°alucinaci¨®n colectiva¡±. ¡°La espectacularidad del escenario era enorme. No ha habido un decorado m¨¢s ambicioso que aquel¡±, recuerda Mariano Muniesa. Para Roberto Guti¨¦rrez, ¡°el montaje esc¨¦nico de aquella gira ha sido el mejor que han tenido. Aunque ese es un aspecto que a los seguidores de los Stones nos parece secundario. Nos encantar¨ªa verlos en un club peque?o. Musicalmente estuvieron perfectos, me pareci¨® un concierto genial. Fue muy especial¡±.La primera vez que los Stones actuaron en Espa?a tuvo mucho de rito inici¨¢tico: solo siete meses despu¨¦s de la muerte de Franco, la juventud de nuestro pa¨ªs abrazaba por fin el espect¨¢culo de rock m¨¢s salvaje y lascivo del mundo. Eran las doce y media de la noche cuando la banda subi¨® al escenario de la plaza de toros Monumental, con un Ron Wood vestido de torero. ¡°Fue importante porque fue el primero. Con lleno absoluto, el concierto fue una maravilla. Jagger tiraba cubos de agua al p¨²blico y a los m¨²sicos. Fue realmente soberbio¡±, comenta Jos¨¦ Ram¨®n Pardo. ¡°Apoteosis de los Rolling Stones¡±, fue el contundente titular que Moncho Alpuente dio a su cr¨®nica en EL PA?S. ¡°Fue una fiesta colectiva ¡ªescribi¨® el a?orado periodista, escritor y m¨²sico¡ª, un juego desinhibido en el que la sexualidad y la provocaci¨®n emanadas por Jagger desde el micr¨®fono adquir¨ªan un valor casi ritual, como s¨ªmbolos de una danza primitiva y liberadora¡±.Ante una gran expectaci¨®n ¡ªera la primera actuaci¨®n en Madrid¡ª, se recuerda como el concierto del diluvio universal, lo que le aport¨® un componente ¨¦pico: ¡°Tuvo un comienzo como yo nunca he visto en la vida¡±, dice Mariano Muniesa. ¡°Hab¨ªa sido un d¨ªa de un calor infernal, y de pronto el cielo se encapot¨® y aquello hizo batapl¨¢n, empez¨® a llover, y los Stones dijeron: ¡®Ahora¡¯. En medio de aquel estallido de j¨²bilo, porque se refrescaba el ambiente, pensaron que era el momento para arrancar¡±. Mick Jagger, tocado con un chubasquero p¨²rpura, capitane¨® un inicio ca¨®tico: la fuerza de la lluvia derrib¨® la gran hilera de globos que coronaba el escenario, sepultando a los m¨²sicos. ¡°El 'Under my thumb' [primer tema] no lo vimos nadie. Estaban los propios Stones explotando globos para poder tocar¡±. Muniesa afirma que Keith Richards a¨²n lo recuerda: ¡°Siempre dice que, si va al cielo, tendr¨¢ que agradecerle a Dios los efectos especiales que puso para aquel concierto¡±.Bernardo P¨¦rezVaya por delante que todos los conciertos que los Stones han ofrecido en Espa?a han tenido un alto nivel. ¡°Los Stones, a estas alturas, si no se sienten capaces de hacer un buen concierto, no lo hacen¡±, explica Muniesa. Pero la gira de Urban jungle, y en particular su concierto en el Vicente Calder¨®n, no estuvo a la altura de otras visitas. ¡°Llevaban casi ocho a?os sin hacer giras. Se notaba cierta frialdad entre ellos, hab¨ªan tenido enfrentamientos¡±. Muniesa deduce que intentaron tapar su inseguridad con un envoltorio efectista. ¡°Me sobraba tanto mu?eco hinchable, tanta parafernalia, su vestimenta, con esos abrigos largos de dise?o¡ Parec¨ªa un poco artificioso. Aquello, sinceramente, no me gust¨® demasiado. Los conciertos estuvieron bien, pero cualquier otra gira de los Stones me ha gustado m¨¢s¡±. Roberto Guti¨¦rrez: ¡°Arrastraban ese sonido de los ochenta, con demasiados teclados que restaban intensidad, y un montaje tambi¨¦n muy ochentero. Pens¨¦: ¡®Aqu¨ª est¨¢ pasando algo raro¡¯. Hab¨ªan atravesado una ¨¦poca de crisis. Pero luego llegaron los noventa y resurgieron a un nivel bestial¡±. En la imagen, Felipe Gonz¨¢lez recibe a Mick Jagger en el Palacio de La Moncloa dos d¨ªas antes del concierto.Bernardo P¨¦rez