11 fotosEl ¨¦xodo de rohiny¨¢s hacia Banglad¨¦sEl Alto Comisionado para los Refugiados alert¨® esta semana de que la situaci¨®n de los rohiny¨¢s instalados en Bangladesh es desesperada y puede empeorar si no llega m¨¢s ayuda humanitaria a los asentamientos 04 oct 2017 - 18:20CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceLas organizaciones y la comunidad internacional han solicitado garant¨ªas a las autoridades para que ponga fin a la ola de violencia contra esta minor¨ªa. En la imagen, una refugiada de 25 a?os reci¨¦n llegada, espera en una habitaci¨®n de una escuela para ser transferida a un campamento, en Cox's Bazar (Banglad¨¦s).CATHAL MCNAUGHTON (REUTERS)El ministro de Desarrollo Social, Ayuda y Reubicaci¨®n, Win Myat Aye, ha explicado ante la ejecutiva del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) que la "prioridad inmediata" del Gobierno es "la vuelta de los refugiados que han huido a Banglad¨¦s" a ra¨ªz de la represi¨®n emprendida tras un ataque insurgente en agosto. En la imagen, varios ni?os refugiados descansan en el suelo esperando su traslado al campamento de Balukhali (Banglad¨¦s).FRED DUFOUR (AFP)Las administraciones de Banglad¨¦s y Birmania han acordado crear un grupo de trabajo para facilitar la repatriaci¨®n y, seg¨²n el ministro, "el proceso puede empezar en cualquier momento para quienes deseen regresar". En la imagen, dos refugiados yacen en el suelo, cansados por el viaje entre Myanmar y Shah Porir Dwip (Banglad¨¦s).DAMIR SAGOLJ (REUTERS)En la imagen, una mujer recibe ayuda por parte de un ni?o para dar los pasos finales hasta la playa de Shah Porir Dwip (Banglad¨¦s).MOHAMMAD PONIR HOSSAIN (REUTERS)La "verificaci¨®n" se realizar¨¢ sobre la base de los compromisos firmados por los dos pa¨ªses vecinos en el a?o 1993, de tal forma que quienes sean reconocidos como refugiados puedan retornar "sin ning¨²n problema y con plenas garant¨ªas para su seguridad y dignidad humana". En la imagen, un ni?o refugiado lleva su plato para recibir comida, en un campamento de refugiados, en Cox's Bazar (Banglad¨¦s).FRED DUFOUR (AFP)Los rohingya, una minor¨ªa ¨¦tnica de fe musulmana que se concentra en el estado de Rajine, no son siquiera reconocidos como ciudadanos de Birmania, porque las autoridades de este pa¨ªs consideran que son descendientes de inmigrantes ilegales procedentes de Banglad¨¦s. En la imagen, una refugiada espera junto a su hijo a ser trasladados al campamento de Cox's Bazar (Banglad¨¦s).CATHAL MCNAUGHTON (REUTERS)Esta situaci¨®n convierte en ap¨¢tridas a m¨¢s de un mill¨®n de personas. En la imagen, inmigrantes rohingy¨¢ esperan a embarcar para ser llevados a un campamento de refugiados de Cox's Bazar.CATHAL MCNAUGHTON (REUTERS)Win Myat Aye ha afirmado que, "aunque la situaci¨®n de seguridad ha mejorado" en el estado de Rajine y "no hay choques armados desde el 5 de septiembre", a¨²n "queda mucho por hacer para consolidar la estabilidad en la regi¨®n". En la imagen, varios refugiados rohingy¨¢ esperan su turno para ser trasladados a un campamento de refugiados, cerca de la frontera de Banglad¨¦s con Myanmar.FRED DUFOUR (AFP)El ministro ha atribuido a "organizaciones terroristas" la cadena de ataques perpetrado el 25 de agosto contra puestos de la Polic¨ªa y ha aclarado que, pese al ¨¦xodo rohingy¨¢, esta minor¨ªa no recibir¨¢ ning¨²n trato especial. En esta imagen, una mujer espera su turno con su hijo en brazos para una visita m¨¦dica.FRED DUFOUR (AFP)"Dar un trato preferente a un grupo proporcion¨¢ndole asistencia humanitaria o defensa podr¨ªa enfadar a otro grupo", ha argumentado. En esta imagen, los refugiados roningy¨¢ esperan su turno para recibir comida, en el campamento de refugiados de Balukhali, cerca de la ciudad de Gumdhum (Banglad¨¦s).FRED DUFOUR (AFP)Varios ni?os refugiados jugan en el agua, en el campamento de Cox's Bazar (Banglad¨¦s).DAMIR SAGOLJ (REUTERS)