Los verbos catalanes hacen cosas
A la independencia no se llega solo con palabras, pero si se elige hacerlo mediante un discurso, no es posible enunciar cualquier cosa
En 1962 el ling¨¹ista John Austin public¨® el c¨¦lebre libro C¨®mo hacer cosas con palabras. En estas horas de confusi¨®n resultan muy ¨²tiles un par de ideas de sem¨¢ntica para comprender el discurso de Carles Puigdemont ayer en el Parlament. Sus palabras literalmente fueron: ¡°asumo el mandato del pueblo de que Catalu?a se convierta en un Estado independiente en forma de Rep¨²blica¡±. Y despu¨¦s: ¡°proponemos que el Parlamento suspenda los efectos de la declaraci¨®n de independencia¡±.
En contra del dicho popular ¡°hechos son amores y no buenas razones¡±, la teor¨ªa de los actos de habla nos explica que las palabras no solo dicen, sino que tambi¨¦n hacen. Cuando hablamos, los hablantes actuamos, de muy distintas maneras, con diferentes matices e intensidades. No nos limitamos a describir.
Entre todos los enunciados que hacen cosas, hay unos especialmente poderosos, los protagonizados por los que Austin llam¨® ¡°verbos performativos¡±. Si, en el contexto adecuado, yo le doy a alguien una palmadita en el hombro, lo estoy felicitando. Del mismo modo, si le digo ¡°te felicito¡±, tambi¨¦n realizo el acto de felicitar. Por el contrario, decirle a alguien: ¡°asumo que has hecho algo bien, pero suspendo mi felicitaci¨®n¡± no es una felicitaci¨®n en diferido, ni a plazos; no es una felicitaci¨®n que se hace y luego se suspende. Es una no-felicitaci¨®n.
Para que se entienda la peculiaridad de estos verbos y sus diferencias con otros, si yo afirmo: ¡°voy a conducir hasta Barcelona¡±, el hecho de decirlo no me transporta hasta all¨ª. En cambio, ¡°asumir¡±, ¡°declarar¡±, ¡°proclamar¡± son verbos performativos. Cuando Puigdemont dijo ¡°asumo el mandato¡± estaba realizando el acto enunciado, o sea, asumir. Qu¨¦ diablos quiso decir es algo que se aclara pol¨ªticamente, pero desde el punto de vista sem¨¢ntico su frase no es una declaraci¨®n de independencia, sino la asunci¨®n de un mandato. El absurdo se produjo a continuaci¨®n, cuando suspendi¨®, no la asunci¨®n del mandato, sino la declaraci¨®n de independencia que no hab¨ªa hecho, la no-declaraci¨®n. Lo explic¨® muy bien Miquel Iceta: ¡°no se puede suspender lo que no existe¡±.
A la independencia no se llega solo con palabras ¡ªse puede realizar mediante actos jur¨ªdicos, guerras, pactos¡ª, pero si se elige hacerlo mediante un discurso, no es posible enunciar cualquier cosa. Despu¨¦s de los momentos de desconcierto inicial ayer a muchos nos dio por re¨ªr ante el esperpento que est¨¢bamos contemplando. Lo necesit¨¢bamos despu¨¦s de la tensi¨®n acumulada en los ¨²ltimos d¨ªas, pero esto no tiene ninguna gracia.
Hasta ayer el independentismo enga?aba, manipulaba, tergiversaba. Hoy estamos en otro terreno, aquel en que la realidad carece completamente de forma, porque se crea al antojo del poder. Ya no discutimos si nos parece bien o mal una decisi¨®n, sino que no sabemos cu¨¢l es la decisi¨®n. No se me ocurre una forma m¨¢s eficaz de desarmar el juicio cr¨ªtico de los ciudadanos que romper el consenso m¨¢s elemental de cualquier sociedad: el consenso sobre lo que significan las palabras y las cosas que hacen.
Irene Lozano es escritora y directora de The Thinking Campus
EL DESAF?O INDEPENDENTISTA

Noticias, reportajes, opini¨®n, an¨¢lisis, fotograf¨ªas, cobertura en directo... toda la informaci¨®n sobre la consulta soberanista del 1-O y la respuesta del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Catalu?a
- Elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Independentismo