?Europa como soluci¨®n?
Los partidos nacionalistas catalanes que transitaron hacia el independentismo ya no buscan en Europa un ¨¢mbito de participaci¨®n, sino de reconocimiento

¡°Espa?a es el problema. Europa es la soluci¨®n¡±. Esta frase de Ortega y Gasset pronunciada a principios del siglo XX y refiri¨¦ndose a Espa?a bien podr¨ªa servir hoy para ilustrar el empe?o de los partidos soberanistas catalanes en ver a la Uni¨®n Europea como un aliado para gestionar el conflicto con el Gobierno central. Pero no todo han sido rosas en la relaci¨®n de los partidos nacionalistas y regionalistas con las instituciones europeas: en los ¨²ltimos treinta a?os, estas han representado tanto una fuente de esperanza como de frustraci¨®n.
La esperanza predomin¨® durante los a?os ochenta y noventa, ¨¦poca en la que se hablaba de la Europa de las Regiones: un viejo t¨¦rmino que Jacques Delors puso de moda y que muchos partidos nacionalistas y regionalistas adoptaron como eslogan. Estos esperaban que la integraci¨®n europea desembocara en un debilitamiento del poder de los Estados y en una oportunidad para que las regiones y las ciudades contribuyeran directamente a los procesos de decisi¨®n europeos, como una especie de ¡°tercer nivel¡± de gobierno.
As¨ª, a principios de los a?os noventa, los partidos regionalistas y nacionalistas en Escocia, Baviera, Flandes, Cerde?a, Catalu?a, Gales o Galicia apostaban por una Europa de las Regiones como una manera de avanzar en sus propias demandas de autonom¨ªa.
Sin embargo, con el tiempo la idea de la Europa de las Regiones se desinfl¨®. Primero, por el limitado papel institucional de las regiones en los procesos de decisi¨®n y el escaso avance que supuso al respecto el fracasado proyecto de Constituci¨®n. Segundo, por el continuo peso de los Estados y las relaciones intergubernamentales en la definici¨®n y evoluci¨®n de la integraci¨®n europea.
Los partidos nacionalistas catalanes que transitaron hacia el independentismo ya no buscan en Europa un ¨¢mbito de participaci¨®n, sino de reconocimiento. Pero Europa abordar¨¢ sus pr¨®ximos retos ¡ªBrexit, integraci¨®n econ¨®mica, coordinaci¨®n en materia de seguridad o inmigraci¨®n¡ª reforzando el peso de los Estados y las relaciones intergubernamentales. Es un escenario complicado para que las demandas del independentismo encuentren aliados, al menos formalmente, en las instituciones europeas. Europa y la soluci¨®n est¨¢n lejos. @sandraleon_
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Ortega y Gasset
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Jacques Delors
- Brexit
- Opini¨®n
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Nacionalismo
- Independentismo
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Reino Unido
- Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Refer¨¦ndum
- Generalitat Catalu?a
- Partidos pol¨ªticos
- Ideolog¨ªas
- Elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Uni¨®n Europea
- Comunidades aut¨®nomas
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a