
Cinco consejos del Nobel de Econom¨ªa 2017 para ahorrar dinero
Somos irracionales, tambi¨¦n en las cuentas dom¨¦sticas. C¨®mo ponerles cabeza con gestos peque?os





El mejor ant¨ªdoto a la tentaci¨®n es, como dec¨ªa la experta, suprimir la compra por impulso. ¡°Tenemos que fijarnos en si en verdad el motivo de ese gasto nos apetece tanto como parece, y si hay alguna otra posibilidad de hacerlo ¡ªalg¨²n descuento especial, sacarlo de la biblioteca, que nos lo puedan prestar, etc¡ª sin que nos dejemos llevar impulsivamente. F¨¢cil no es, pero s¨ª posible, y con la pr¨¢ctica se mejora¡±, anima Gonz¨¢lez.

¡°No es un error. Es lo que llamamos un sesgo cognitivo, o distorsi¨®n al percibir el precio real¡±, comenta Mar¨ªa ?ngeles. Para evitarlo, lo id¨®neo, como siempre, es reflexionar antes, y preguntarnos si de verdad compensa o no. Aunque en temas de ahorro, el cerebro ya hace autom¨¢ticamente lo que Richard Thaler denomina contabilidad mental: percibir el ahorro como algo diferente en funci¨®n de lo que compres.

Dicho esto, intente, al menos, controlar un poco los impulsos y proponerse el ahorro como una obligaci¨®n m¨¢s. ?Un m¨¦todo ¨²til a seguir? El que sugiere Mar¨ªa ?ngeles Gonz¨¢lez: ¡°Se puede empezar por apartar una cantidad de ahorro a principio de mes como si fuera un gasto m¨¢s y olvidarse de ¨¦l¡±.