Indulto para Fujimori
Per¨² experimenta otra grave sacudida con el decreto de amnist¨ªa firmado por Kuczynski

La complicada situaci¨®n pol¨ªtica que atraviesa Per¨² ha experimentado otra grave sacudida con el decreto de amnist¨ªa firmado por el actual presidente, Pedro Pablo Kuczynski, en favor del antiguo presidente y exdictador Alberto Fujimori (1990-2000). El amnistiado, de 79 a?os de edad, permanece en prisi¨®n desde hace 12 despu¨¦s de que un tribunal lo declarara culpable de delitos de lesa humanidad.
Editoriales anteriores
La liberaci¨®n de Fujimori, justificada por motivos humanitarios, ha dividido al pa¨ªs en un momento en que su estabilidad se ve afectada por el esc¨¢ndalo de la constructora brasile?a Odebrecht, un gigantesco caso de corrupci¨®n cuyas consencuencias, en diversas fases jur¨ªdicas y pol¨ªticas, se extienden por todo el continente americano.
El propio Kuczynski ¡ªdebido a los lazos de una empresa suya con Odebrecht que ¨¦l asegur¨® desconocer¡ª ha estado a punto de ser destituido hace unos d¨ªas por el Parlamento, controlado por Keiko Fujimori, hija del expresidente indultado y l¨ªder de Fuerza Popular, una formaci¨®n sin ideolog¨ªa cuya ¨²nica aspiraci¨®n es restablecer el sistema clientelista que imper¨® en Per¨² desde los a?os noventa. Fue precisamente la ca¨ªda de ese sistema y el retorno de la democracia lo que permiti¨® al pa¨ªs recuperar la estabilidad y alcanzar unos elevados niveles de prosperidad econ¨®mica y seguridad jur¨ªdica.
El que los expresidentes Alan Garc¨ªa, Alejandro Toledo y Ollanta Humala se encuentren acusados o investigados por corrupci¨®n habla de la urgente necesidad de regeneraci¨®n para el futuro del pa¨ªs. Pero ese aire fresco jam¨¢s podr¨¢ llegar de la mano de una fuerza como la de Keiko Fujimori, que trata de dinamitar sistem¨¢ticamente las instituciones para presentarse como la ¨²nica soluci¨®n al caos. Desde que Kuczynski asumi¨® la presidencia en julio, tras ser democr¨¢ticamente elegido, Fuerza Popular ha utilizado su mayor¨ªa en el Parlamento para volver ingobernable Per¨² y tratar de destituir al jefe del Estado.
En este escenario, Kuczynski evit¨® la destituci¨®n gracias a 10 votos fujimoristas que adem¨¢s representaron lo inconcebible: una escisi¨®n en el populismo. El precio de evitar males mayores ha sido la liberaci¨®n de un exmandatario enfermo que lo primero que ha hecho es pedir perd¨®n. Kuczynski ha hecho una jugada arriesgada y discutible. Le queda la parte m¨¢s importante: superar la crisis y gobernar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.