Hay dos tipos de personas: los que se quejan porque en su ciudad no pasa nada y los que organizan constantemente cosas para que sucedan. El dise?ador Roberto Piqueras y el creativo Eme Rock son de los segundos, y bajo este par¨¢metro ("haz que las cosas pasen donde vives") han desarrollado en Sabadell un proyecto de moda, Makeo, con el que pretenden cambiar radicalmente la imagen que tenemos de la ropa de segunda mano y reeducarnos en la sostenibilidad y la ecolog¨ªa.?lex OriachMakeo (www.makeo.top) es algo m¨¢s que una tienda online de ropa y accesorios de segunda mano. Pretende ser tambi¨¦n un espacio de reflexi¨®n sobre la sociedad de consumo y una forma de estrechar lazos entre colectivos aparentemente distintos. La idea es demostrarnos que podemos vestir bien, sin dejar a cero la cartera o recurrir al fondo de armario de nuestros abuelos. "Hacer una reinvenci¨®n de las tiendas vintage con una imagen contempor¨¢nea", explican.?lex Oriach"Makeo (instagram.com/makeo.top) reflexiona sobre temas vinculados a la producci¨®n sostenible, la vida ¨²til de las prendas, el reciclaje textil, el marketing y los iconos est¨¦ticos que a su parecer han marcado un punto de inflexi¨®n en el mundo de la moda", explican los fundadores. Makeo recoge tambi¨¦n esa filosof¨ªa rebelde y desenfada de la firma.?lex OriachEn 2015, Roberto Piqueras decidi¨® abandonar su firma para centrarse en sus estudios de Educaci¨®n Social. "Las performance y los desfiles que hac¨ªa siempre ten¨ªan un punto reivindicativo, m¨¢s pol¨ªtico y m¨¢s social. Otro tipo de mensaje que no era simplemente est¨¦tico. A partir de ah¨ª me di cuenta de que me faltaba un feedback, o un contacto con el p¨²blico, que con la moda no lo consegu¨ªa", explicaba en Tentaciones hace un par de meses. Un discurso, de sostenibilidad y concienciaci¨®n, que parece haber encontrado con Makeo.?lex OriachEl cuartel general del proyecto est¨¢ en Sabadell y su idea es que el producto se distribuya de una forma local, "dando la oportunidad a los clientes de visitar el estudio y as¨ª intercambiar opiniones", apuntan. Aunque tambi¨¦n se plantean hacer env¨ªos a nivel nacional, "para no excluir a aquellos que no residen en nuestra zona".?lex OriachLa filosof¨ªa de Makeo es hacer moda sin necesidad de producirla, a trav¨¦s de estilismos y fotograf¨ªas. "Coincidiendo con cada nuevo lanzamiento publicaremos una nueva colaboraci¨®n entre creativos y Makeo, que a la larga pretende generar un colectivo que interaccione entre s¨ª. Hasta ahora hemos trabajado con el fot¨®grafo Pablo de Pastors, el m¨²sico El Mini, el instagramer Wicboyx o el dj Sushinigami".?lex OriachBajo esta filosof¨ªa ha nacido la colaboraci¨®n con ?lex Oriach, fot¨®grafo y estudiante de cine, y Valen Garrido, piloto de Bmx. "Ambos representan una nueva generaci¨®n de j¨®venes nativos digitales, residentes en el extrarradio, con una amplia visi¨®n global y una serie de inquietudes est¨¦ticas y ¨¦ticas que est¨¢n llamados a configurar un nuevo futuro", explican.?lex Oriach"El deporte, la conciencia social, las nuevas formas de ocio, las formas de relacionarse al rededor de intereses comunes y atemporales como la m¨²sica, ya sea Trap, Reggaeton, Cumbia o Hip hop, est¨¢n desdibujando los limites creados por las vulgarmente llamadas "tribus urbanas", aportando un nuevo discurso original y creativo", explican. Y el ch¨¢ndal es el nuevo uniforme democr¨¢tico.Otra lecci¨®n que pretenden ense?arnos es que 'vintage' no significa antiguo. Se puede vestir ropa de segunda mano sin parecer el protagonista de 'Her'.?lex Oriach