
La mirada de un corresponsal de guerra al c¨¢ncer de mama
El fotoperiodista Manu Brabo, premio Pulitzer en 2013 y testigo de conflictos internacionales, muestra en la exposici¨®n Corresponsales de guerra en el c¨¢ncer de mama las im¨¢genes del d¨ªa a d¨ªa de las pacientes, sus dificultades y sus logros









