Catalu?a: la hora de los pragm¨¢ticos
ERC esperaba ganar unas elecciones que acab¨® perdiendo frente a una lista que no tiene m¨¢s plan que el bloqueo continuo
![Carles Puigdemont, Jordi Turull y Oriol Junqueras en el 'Parlament' el pasado mes de septiembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RZPDEA3UO2VNGRGCWW5WBXAUDU.jpg?auth=4adeb2c8f16a592ec7cb6717551775c74f28c11c65af75e4d65efa1b1d9ffb8c&width=414)
Que los moderados se impongan a los radicales. En eso solemos pensar cuando nos imaginamos la soluci¨®n a un problema pol¨ªtico bloqueado por la polarizaci¨®n, como el conflicto catal¨¢n. En que una parte de cada lado cruza trincheras por principios, sabidur¨ªa o iluminaci¨®n repentina, para encontrarse a medio camino con el enemigo. Sin embargo, los pol¨ªticos, como cualquier persona, se mueven tanto por convicciones como por posibilidades: normalmente, un muro es m¨¢s efectivo que una aspiraci¨®n.
Es por ello que los l¨ªderes naturales de transiciones y negociaciones no se distinguen por ser moderados, sino por ser pragm¨¢ticos. Una persona puede albergar en su coraz¨®n las m¨¢s extremas y ambiciosas esperanzas de cambio pol¨ªtico radical, pero darse cuenta al mismo tiempo de que la situaci¨®n en que se encuentra solo permite una aproximaci¨®n gradual, pausada y de largo plazo.
Tal parece ser la situaci¨®n, dado que no hay una mayor¨ªa social absoluta favorable al independentismo, mucho menos a la secesi¨®n unilateral. Adem¨¢s, desde octubre ha quedado claro que los costes de la secesi¨®n unilateral son demasiado elevados para una parte importante del movimiento.
Pero al mismo tiempo ERC esperaba ganar unas elecciones que acab¨® perdiendo frente a una lista que no tiene m¨¢s plan que el bloqueo continuo. Este martes, el mero retraso de la sesi¨®n de investidura provoc¨® manifestaciones de protesta que de pragm¨¢ticas ten¨ªan poco.
As¨ª, los pragm¨¢ticos potenciales dentro del independentismo se enfrentan a un dilema de dif¨ªcil soluci¨®n: saben, o intuyen, que este es su momento. Pero al haberse pasado cinco a?os invirtiendo en dogmatismos (o, al menos, permitiendo que ¨¦stos crecieran a su alrededor) la necesaria traici¨®n les podr¨ªa salir particularmente cara.
En los movimientos masivos y comprometidos las transiciones estrat¨¦gicas siempre son dolorosas. Sobre todo cuando se basan en la identidad, y cuando tienen un componente emocional importante. Pero ese es el trabajo de los l¨ªderes pragm¨¢ticos: mostrar a sus seguidores que el camino es m¨¢s largo, mucho m¨¢s largo, de lo que todos quisieron creer. @jorgegalindo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge Galindo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9fcc451a-d90e-47a2-bb2d-b03b3b1fb58d.png?auth=f215b5a4fd06368b299f148cb39e3c56a3e2ab06ccae495bc5a7c3c81d412aa9&width=100&height=100&smart=true)