
El nuevo (e indignante) manual de la esposa perfecta, seg¨²n la ciencia
La ciencia no deja de dise?ar la mujer perfecta para el hombre R¨ªale las gracias , dice un estudio

Las relaciones de pareja son uno de los objetos de estudio al que m¨¢s horas dedican investigadores de todo el mundo. ?Qu¨¦ cualidades se necesitan para que una relaci¨®n sea duradera, satisfactoria y plena? La respuesta muy a menudo nos viene dada en clave heterosexual y masculina.
La ciencia, en algunas ocasiones, parece tener una cierta tendencia a estudiar caracter¨ªsticas y valores en las mujeres que bien pudieran tener los hombres y que poco o nada tienen que ver con el g¨¦nero. En este sentido la periodista cient¨ªfica Angela Saini, explica en su libro Inferior que "desde la inteligencia hasta la emoci¨®n, durante siglos la ciencia nos ha dicho que los hombres y las mujeres son fundamentalmente diferentes. Pero esta no es toda la historia" en realidad, seg¨²n Saini "la ciencia ha maltratado a las mujeres".
En la literatura cient¨ªfica se puede encontrar toda clase de estudios: sobre preferencias masculinas y tambi¨¦n sobre preferencias femeninas. Entre los primeros, no es dif¨ªcil descubrir algunos ejemplos de machismo m¨¢s o menos disimulado. Analizar c¨®mo de largas han de ser nuestras piernas para que resulten atractivas o determinar el tama?o ideal de pecho son solo un par de ejemplos algo obvios e infantiles ?verdad?
Pero ?qu¨¦ pasa cu¨¢ndo los estudios ensalzan otro tipo de cualidades como la bondad o la paciencia? Pues en muchas ocasiones no nos damos cuenta que estamos ante una situaci¨®n que se conoce como "patriarcado de consentimiento" explica Mercedes Cano, coach especialista en igualdad. "El patriarcado es muy h¨¢bil y se adapta muy bien a lo que necesita y en vez de decirte que t¨² no eres capaz de hacer algo lo que hace es alabarte, esto se conoce como machismo sutil", sigue Cano. Precisamente de machismo sutil se nutre la siguiente compilaci¨®n de estudios cient¨ªficos que pretenden escribir el ABCD de la esposa perfecta. Los revisamos:

Idealmente deber¨ªa usted tener entre 2 y 4 a?os menos que su esposo. As¨ª lo confirma un estudio publicado en el Journal of Sex Research, en el que se revela que los hombres est¨¢n m¨¢s satisfechos con sus relaciones y vidas sexuales cuando sus parejas son de 2 a 4 a?os m¨¢s j¨®venes que ellos. Nada que objetar contra esta observaci¨®n, pero ?d¨®nde est¨¢ la verdadera necesidad de medir nuestra edad matrimonial ¨®ptima?
Si usted ya est¨¢ en edad postmenop¨¢usica entonces olv¨ªdese de ser la mujer de nadie, o ?acaso no ha le¨ªdo el estudio de impacto mundial publicado en PLOS Computational Biology que revel¨® que las mujeres mayores se vuelven inf¨¦rtiles porque los hombres no las encuentran atractivas? Efectivamente, estos resultados gozaron de gran aceptaci¨®n en la comunidad cient¨ªfica a pesar de que desde un punto de vista de biolog¨ªa evolutiva se sabe que el mecanismo es precisamente el contrario.
Tal y como explic¨® el Dr. Maxwell Burton-Chellew, bi¨®logo de la Universidad de Oxford en declaraciones a The Telegraph "los hombres sienten menos atracci¨®n sexual por las mujeres posmenop¨¢usicas porque ya no pueden tener hijos y no al rev¨¦s". Es decir, que en ning¨²n caso la falta de deseo del hombre hacia la mujer nos conduce a un camino de no retorno hacia el climaterio.

As¨ª lo explica un estudio realizado en el Westfield State College, EE.UU, que afirma que los hombres se sienten m¨¢s atra¨ªdos por las mujeres que se r¨ªen de sus bromas. Eric Bressler coautor del estudio aconseja a las mujeres que "si usted no est¨¢ interesada en un hombre, entonces no se r¨ªa de sus bromas".
"El hecho de que una persona, hombre o mujer, r¨ªa constantemente las gracias a otra, valida siempre sus actitudes, le refuerza su forma de ser y como resultado eleva su autoestima. Tener constantemente una persona que desde la subordinaci¨®n incondicional aplauda, suele generar placer", explica Carmen Espinosa Pintos, psic¨®loga especialista en perspectiva y violencia de g¨¦nero. El problema est¨¢ en que "socialmente se olvidan las palabras subordinaci¨®n e incondicional impl¨ªcitas en este atractivo", especialmente cuando nacen de clich¨¦s como el de la mujer que r¨ªe las gracias. Sin estos estereotipos "no existir¨ªan esas pautas de comportamiento y las consecuencias nefastas que generan en nuestra sociedad", concluye la psic¨®loga.
![<p>Un estudio cuyos resultados se publicaron en el <em>Journal of Research in Personality</em> revel¨® que <a href="https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0092656606000043" rel="nofollow" target="_blank">las personas a las que se les atribuye la palabra "honesto" parecen estar m¨¢s en forma</a>, en mejor estado de salud y con una cara m¨¢s amable, femenina y atractiva. Una de las conclusiones del estudio es que <strong>los hombres prefieren tener una mujer honesta cuando se trata de establecer una relaci¨®n de pareja a largo plazo</strong>. </p> <p>?Por qu¨¦ de nuevo se concluyen los datos en clave sexista? ?Por qu¨¦ a ellos se les perdona la honestidad? Carmen Espinosa Pintos nos cuenta que en este caso "vemos la diferencia de rasero ante una misma cualidad [¡]. <strong>Si pensamos en la palabra honestidad, solemos relacionarla con bondad o sinceridad</strong>. Debido a los estereotipos generados por el modelo social, dependiendo de si es hombre o mujer a quien asociemos esta palabra, desgraciadamente el resultado es desigual. En base a estos clich¨¦s se espera que las mujeres sean buenas. No es que de los hombres se espere lo contrario, pero tener picard¨ªa en ellos est¨¢ asociado a inteligencia y adaptabilidad al contexto. Es curioso que, siendo la misma cualidad, en las mujeres tener picard¨ªa o pensar en su propio inter¨¦s se asocie con ser ego¨ªstas, con no ser buenas".</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AKHNR4OWQBK4FE7ESCZY37XR7U.jpg?auth=9cd0349a0b8c600a82c5b6b6a798e32f77d2687efa2c24d653fe8e3c2eee3582&width=414)
Un estudio cuyos resultados se publicaron en el Journal of Research in Personality revel¨® que las personas a las que se les atribuye la palabra "honesto" parecen estar m¨¢s en forma, en mejor estado de salud y con una cara m¨¢s amable, femenina y atractiva. Una de las conclusiones del estudio es que los hombres prefieren tener una mujer honesta cuando se trata de establecer una relaci¨®n de pareja a largo plazo.
?Por qu¨¦ de nuevo se concluyen los datos en clave sexista? ?Por qu¨¦ a ellos se les perdona la honestidad? Carmen Espinosa Pintos nos cuenta que en este caso "vemos la diferencia de rasero ante una misma cualidad [¡]. Si pensamos en la palabra honestidad, solemos relacionarla con bondad o sinceridad. Debido a los estereotipos generados por el modelo social, dependiendo de si es hombre o mujer a quien asociemos esta palabra, desgraciadamente el resultado es desigual. En base a estos clich¨¦s se espera que las mujeres sean buenas. No es que de los hombres se espere lo contrario, pero tener picard¨ªa en ellos est¨¢ asociado a inteligencia y adaptabilidad al contexto. Es curioso que, siendo la misma cualidad, en las mujeres tener picard¨ªa o pensar en su propio inter¨¦s se asocie con ser ego¨ªstas, con no ser buenas".

?Qu¨¦ es m¨¢s importante el f¨ªsico o la personalidad? Esta misma pregunta se hicieron un grupo de investigadores al desarrollar un experimento en el que se examin¨® la influencia de la personalidad sobre las percepciones del atractivo f¨ªsico. A una muestra de 2.157 estudiantes universitarios les fueron asignados aleatoriamente grupos de personas a los que ten¨ªan que evaluar y decir qui¨¦nes les parec¨ªan m¨¢s atractivos. De algunos dispon¨ªan informaci¨®n sobre su personalidad y de otros no.
Los resultados fueron sorprendentes: los estudiantes que recibieron informaci¨®n sobre la personalidad de los sujetos que estaban evaluando consideraron atractivas a personas de distintas tallas. Un espectro mucho mayor que cuando no fueron informados de la personalidad del sujeto. Estos resultados sugieren que las se?ales no f¨ªsicas influyen en la percepci¨®n de la belleza f¨ªsica... y caracter¨ªsticas como la amabilidad o la asertividad nos convierten en personas atractivas ?Personas he dicho? Disculpe, en mujeres atractivas. Se me olvid¨® explicar que los 2.157 evaluadores eran varones analizando a mujeres y as¨ª saber de una vez por todas como nos tenemos que comportar.
Anote: buena, comprensiva, dicharachera¡ pero sin pasarse. ?Que la frescura no sobrepase el decoro! Para Espinosa Pintos si se consiguiera un cambio en el modelo social se har¨ªa palpable que todas estas cualidades "son de las personas y no de un g¨¦nero determinado".

Lo que un hombre buscar¨¢ en usted es que sea ¡°estable¡± antes que neur¨®tica. Y no, no lo dice un estudio victoriano (cuyas mujeres de la ¨¦poca vivieron bajo la carga de los estereotipos sexuales y a las que se les atribu¨ªa un sinf¨ªn de enfermedades nerviosas). Lo dice un estudio de 2015 de Psychology, en el que adem¨¢s aclaran que si es usted extrovertida, atl¨¦tica e inteligente mejor que mejor.
En el estudio se encuest¨® a 158 hombres con una edad promedio de 24.5 a?os que tuvieron que calificar a 16 mujeres hipot¨¦ticas para su idoneidad como parejas a largo plazo. Mercedes Cano explica que el sesgo sexista en este tipo de estudios es muy ¨²til para el sistema patriarcal ya que "con este mecanismo se induce a las mujeres a pensar que una determinada forma de actuar les corresponde por el mero hecho de ser mujer".