La televisi¨®n ha redefinido el g¨¦nero de la comedia rom¨¢ntica con t¨ªtulos como estos para el d¨ªa de los enamorados
Madrid -
El creador de 'Sexo en Nueva York', Darren Star, es el responsable de esta serie protagonizada por Sutton Foster, que interpreta a una mujer que, pasados los 40, divorciada y con una hija adolescente, quiere regresar al mundo laboral para rehacer su vida. Para ello la ¨²nica v¨ªa que encuentra es hacerse pasar por una veintea?era reci¨¦n salida de la facultad y ser becaria en una editorial. Pero lo que parece una mentirijilla piadosa se convierte en un problema cuando tiene que seguir manteniendo el enga?o ante sus compa?eros de trabajo, sus nuevas amigas e incluso un novio veintea?ero. TNT emite ahora la cuarta temporada de esta serie que ha ido a m¨¢s con el tiempo. Para la protagonista cada vez es m¨¢s complicado todo, desde manejar el tri¨¢ngulo amoroso en el que se encuentras hasta el choque generacional que supone la diferente forma de ver el mundo a los 40 y a los 20.Comedia brit¨¢nica que arranc¨® en 2014 con el nombre de 'Scrotall Recall' en Channel 4 y que al saltar a Netflix en su segunda temporada cambi¨® de nombre a 'Lovesick'. Dylan, el protagonista, es diagnosticado de clamidia, una enfermedad de transmisi¨®n sexual, y tiene que contactar con sus anteriores parejas para informarles. As¨ª arranca un recorrido en el que en cada cap¨ªtulo se centra en una chica diferente, con saltos temporales que nos llevan tambi¨¦n al momento de cada relaci¨®n y en el que est¨¢ acompa?ado por sus amigos Evie y Luke. A trav¨¦s de esta relaciones m¨¢s o menos cortas se va mostrando la evoluci¨®n de los personajes en el tiempo y las conexiones m¨¢s profundas que hay entre ellos. La tercera temporada se estren¨® el 1 de enero en Netflix y, aunque ya empiece a estirar el chicle un poco m¨¢s de lo deseable (e incluso ya se est¨¢ hablando de cuarta temporada), sus cap¨ªtulos cortos y ligeros y personajes entra?ables y tiernos la convierten en una serie entretenida y amable con alg¨²n toque de ese humor brit¨¢nico tan bestia.En una lista como esta, 'Catastrophe' (Movistar +) no puede faltar. Comedia brit¨¢nica creada, escrita y protagonizada por Sharon Horgan y Rob Delaney, que interpretan a Sharon y Rob, una mujer brit¨¢nica y un hombre estadounidense que se conocen por casualidad en un bar y, tras una noche de sexo, ella se queda embarazada. Pero deciden tirar adelante con el embarazo, incluso ¨¦l se traslada a vivir a Londres, y pasan de ser dos desconocidos a estar unidos de por vida. Una historia de amor real, llena de altibajos, de dudas, decisiones vitales que se toman por casualidad. Y con dos personajes llenos de defectos y tan reales que es muy f¨¢cil verse identificado en ellos. Di¨¢logos naturales, llenos de iron¨ªa y sarcasmo, con muchas referencias culturales. Destacan tambi¨¦n sus secundarios, entre los que se encuentra Carrie Fisher. Su aparici¨®n en el ¨²ltimo cap¨ªtulo de la tercera temporada fue lo ¨²ltimo que la actriz grab¨® antes de morir. Eso s¨ª, cuidado con encari?arse con Rob y Sharon porque se sufre mucho con ellos, sobre todo en la tercera temporada, maravillosa y dolorosa a ratos. Hasta ahora, ya hay tres temporadas emitidas y est¨¢ renovada para una cuarta entrega.El 9 de marzo Netflix estrenar¨¢ la tercera y ¨²ltima temporada de esta comedia rom¨¢ntica creada por Judd Apatow. Gillian Jacobs ('Community') y Paul Rust interpretan a Mickey y Gus, una productora de radio bastante desastre y con tendencia a autoboicotearse que es casi el polo opuesto a ¨¦l, un bondadoso y paciente aspirante a guionista de Hollywood que trabaja como tutor de una ni?a estrella de una serie. Ambientada en Los ?ngeles, 'Love' es una comedia ligera y amable que trata de mostrar el amor entre dos perdedores 'millennials' a los que les cuesta mantener una pareja estable. Serie con altibajos de la que no se pueden esperar grandes carcajadas pero s¨ª una sonrisa casi permanente con un ligero tono indie.Cap¨ªtulos de 40 minutos para esta serie que en Espa?a se puede ver en Netflix. Rachel Bloom es la creadora y protagonista de esta serie en la que una abogada de ¨¦xito deja su trabajo y su vida en Nueva York para irse a un pueblo perdido de la mano de Dios, West Covina, California, siguiendo el rastro de un amor del instituto que est¨¢ convencida que puede recuperar, Josh. All¨ª tendr¨¢ nuevo trabajo en un bufete m¨¢s peque?o y cutre que el suyo y tendr¨¢ que volver a hacer amigos, mientras trata de lograr el amor de Josh, (que en realidad pasa de ella). Comedia rom¨¢ntica que, m¨¢s que sobre el amor, trata sobre el desamor y sobre el contraste entre las fantas¨ªas de la protagonista y la cruda realidad. El resultado es muy entretenido y con momentos muy divertidos, sobre todo porque a lo largo de los cap¨ªtulos se intercalan algunas canciones a modo de musical con un pu?ado de autorreferencias y gui?os a los espectadores.Aunque la base de esta comedia de Netflix no es la comedia rom¨¢ntica, las dos temporadas, especialmente la segunda, tienen un hilo amoroso potente. El protagonista y creador, Aziz Ansari, refleja en esta serie su propio mundo para ahondar en temas como el racismo, religi¨®n, las relaciones amorosas en los tiempos de las redes sociales o el choque generacional, y todo con una honestidad y naturalidad bestial. Con su segunda temporada, 'Master of None' se ha convertido en una de las series m¨¢s reivindicables y alabadas del panorama televisivo y con todas las de la ley.La premisa de esta serie es la que m¨¢s se acerca a las comedias rom¨¢nticas tradicionales. Mindy es una ginec¨®loga fan de las comedias rom¨¢nticas que quiere convertir su vida en una. Y para ello se propone como objetivo encontrar al hombre perfecto, su pr¨ªncipe azul. En ese camino encontrar¨¢ a un hombre imperfecto pero que parece ideal para ella precisamente por lo diferentes que son. Pero las cosas no pueden ser tan f¨¢ciles y todo se ir¨¢ complicando. Tanto que la serie termin¨® hace un par de meses en EE UU con su sexta temporada (en Espa?a estos cap¨ªtulos finales se ver¨¢n en breve en Cosmo). Aunque es la que m¨¢s se acerca a la comedia rom¨¢ntica tradicional, no se pasa en el az¨²car de la receta y consigue dar una vuelta de tuerca a los clich¨¦s.Una de las series de las que m¨¢s se ha hablado en el arranque de 2018. Otra serie brit¨¢nica de Channel 4 que Netflix ha exportado al resto del mundo, incluida Espa?a. Aunque no es exactamente una comedia rom¨¢ntica, puede encajar en algunos aspectos. Los protagonistas son dos chicos de 17 a?os, ¨¦l cree que es un psic¨®pata, lleva matando animales desde peque?o y ahora quiere dar el salto a los humanos, para lo que busca su primera v¨ªctima. Ella es una rebelde sin causa que quiere huir de una madre que pasa de ella y un padrastro que la desprecia. Dos raritos que se unen en una especie de 'road trip' que les lleva a vivir aventuras varias en un recorrido en el que se encuentran con lo peor del mundo adulto. Basada en un c¨®mic de mismo t¨ªtulo, 'The End of the F...ing World es una serie con tono indie, tintes de comedia rom¨¢ntica y comedia negra y cierto aire tarantiniano ideal para ver de una sentada.Si en esta lista ya hemos visto a muchos personajes que son lo peor, Jimmy y Gretchen han llegado para llevarse el premio en esa categor¨ªa. Son dos personas t¨®xicas, que destruyen todo lo que tienen alrededor, y por eso son perfectos el uno para el otro. Esta serie, del canal FX estadounidense y que en Espa?a se ha podido ver en Comedy Central, y ya lleva cuatro temporadas emitidas y terminar¨¢ con la quinta. Adem¨¢s de en estos dos protagonistas que son lo peor, la historia tambi¨¦n sigue a la mejor amiga de ella y al mejor amigo de ¨¦l, todos terribles personas. Una historia con un humor muy negro y directo, personajes insoportables pero que a la vez, de tan terribles que son, terminan haci¨¦ndose querer a su forma. Adem¨¢s ha entrado en algunas ocasiones en el drama, tratando la depresi¨®n y el duelo, o centrando cap¨ªtulos en personajes mucho m¨¢s secundarios que han funcionado muy bien. El antirromanticismo hecho serie.Seguro que es la ¨²ltima serie que alguien esperar¨ªa encontrar en una lista as¨ª. Pero en las dos ¨²ltimas temporadas de esta serie antol¨®gica se han colado dos rarezas que han te?ido de romanticismo el universo oscuro y tecnol¨®gico de la serie. Por un lado, el archimencionado 'San Jun¨ªpero', una historia de amor entre dos mujeres que supera las barreras del tiempo y del espacio, con aire ochentero. Y la cuarta temporada ten¨ªa su propio 'San Jun¨ªpero' en 'Hang the DJ', otra historia en la que un hombre y una mujer buscan el amor con una peculiar aplicaci¨®n que no solo empareja sino que te dice el tiempo que vas a permanecer con esa pareja, as¨ª hasta que encuentras a tu pareja ideal.