La escultura de Pelzmann, del Pa¨ªs Vasco a Nueva York
El artista irland¨¦s participa entre el 7 y el 11 marzo en la feria de arte contempor¨¢neo Volta. Muestra obras de ra¨ªces vascas, de formas redondeadas e inspiradas en el entorno natural
Pelzmann posa delante de la escultura 'Monolith', una de las de mayor tama?o que mostrar¨¢ en la feria Volta de Nueva York.JAVIER HERN?NDEZLas esculturas de Pelzmann ha recibido el ¨²ltimo tratamiento de pintura en el taller de Carrocer¨ªas Eneko, en Ir¨²n.JAVIER HERN?NDEZMaximilian Pelzmann ha encontrado en Ir¨²n a profesionales especialistas en la fabricaci¨®n de piezas de poli¨¦ster y de pintura id¨®neos para rematar sus esculturas.JAVIER HERN?NDEZ'Intergalactic Planetary' es una escultura de pared que tambi¨¦n se expondr¨¢ en la feria de arte contempor¨¢neo Volta de Nueva York.JAVIER HERN?NDEZLas obras de Pelzmann han sido preparadas en la empresa Poli¨¦ster Gaviria y posteriormente pulidas y pintadas en Carrocer¨ªas Eneko, ambas en Ir¨²n (Gipuzkoa).JAVIER HERN?NDEZPelzmann, que tiene nacionalidad irlandesa, espa?ola y estadounidense, se declara un admirador de la obra de Henry Moore, Barbara Hepworth y Eduardo Chillida, entre otros.JAVIER HERN?NDEZLas obras del escultor irland¨¦s reciben los ¨²ltimos tratamientos de pintura antes de su traslado en avi¨®n a Nueva York.JAVIER HERN?NDEZ¡°Me interesa crear obras permanentes, como la naturaleza, para que dentro de 300 a?os sean aceptadas por el p¨²blico¡±, afirma el escultor Maximilian Pelzmann.JAVIER HERN?NDEZPelzmann y su equipo de colaboradores ha tenido que culminar en apenas dos semanas el trabajo de dos meses para llegar a tiempo a la feria Volta de Nueva York.JAVIER HERN?NDEZ