
De la escucha activa al abrazo sin medida: 6 gestos de crianza de William y Kate Middleton y lo que implican
Expertos en pedagog¨ªa y comunicaci¨®n no verbal explican si se trata de muestras de cari?o o son puestas en escena ante las c¨¢maras

Parecen sacados de una de esas fotos que vienen con los marcos nuevos. Siempre sol, siempre sonrisas, siempre cari?o. ?Est¨¢n posando los duques de Cambridge o es que simplemente adoran a sus hijos y no se reprimen? "?Posados? ?Ni mucho menos!" As¨ª de rotundo se muestra Jos¨¦ Luis Mart¨ªn Ovejero, experto en comunicaci¨®n no verbal y detecci¨®n del enga?o, quien apoya su declaraci¨®n con el argumento de que es muy dif¨ªcil, por no decir imposible, mostrar siempre una actitud tan perfecta en todo momento.
Precisamente el hecho de vivir ante la atenta mirada del mundo entero es lo que hace que C¨¦sar de la Hoz, psicopedagogo mediador escolar y familiar, discrepe con esta opini¨®n y considere que muchos de estos gestos son en realidad "de cara a la galer¨ªa".
Expertos analizan para BuenaVida una serie de fotograf¨ªas deteni¨¦ndose en aquellos detalles que revelan si estamos ante una relaci¨®n paterno filial modulada por el cari?o o si se trata de una puesta en escena orquestada para una audiencia demandante de momentos dulces, felices y aristocr¨¢ticos.

Guillermo, Catalina y sus hijos celebran todos juntos una fiesta en un parque. En la escena, ambos padres se ponen al nivel de sus hijos, lo cual es clave "para que los ni?os les vean y escuchen mejor y, sobre todo, sientan que sus padres se preocupan por ellos y por lo que quieren decir. De esta manera, los peque?os perciben que sus padres est¨¢n cerca".
Este m¨¦todo de crianza de crianza se denomina Escucha Activa y es una forma respetuosa de tratar a los ni?os que busca que se sientan realmente escuchados. La pedagoga Leticia Garc¨¦s Larrea lo define como ¡°una forma de comunicaci¨®n entre los miembros de la familia que va a permitir desarrollar la empat¨ªa, a la vez que proteger los v¨ªnculos afectivos¡±.
Para Mart¨ªn Ovejero no es una actitud falsa ni forzada: "Es pura naturalidad, es un comportamiento que les sale dentro". El examen visual de esta imagen delata, desde su punto de vista, "una relaci¨®n muy cercana y cari?osa que emplea el contacto f¨ªsico como instrumento para fortalecerla¡±.
En este caso, C¨¦sar de la Hoz coincide: "Es la m¨¢s natural de las fotos. Est¨¢n todos jugando y es normal que se pongan a la altura de los ni?os para hacerlo".

El pr¨ªncipe Guillermo se coloca detr¨¢s de su hijo inclin¨¢ndose para ponerse a su altura y se apoya en sus hombros, mientras el peque?o saluda a una mujer adulta. "Si trazamos una l¨ªnea imaginaria por su columna vertebral, comprobaremos f¨¢cilmente que la tiene inclinada hacia atr¨¢s", se?ala Mart¨ªn Ovejero, que considera que al ni?o le incomoda la situaci¨®n. "La regla que debemos aplicar a continuaci¨®n es muy clara: nos acercamos a lo que nos gusta y nos alejamos de aquello que nos disgusta. En este caso, vemos c¨®mo el peque?o toma distancia".
Mientras el experto en comunicaci¨®n no verbal piensa que la actitud del duque le da seguridad a su hijo, el psicopedagog¨ªa explica que "a edades tan tempranas no es necesario forzarles a formar parte del mundo de los adultos". De la Hoz considera que es mejor "dejar que el ni?o vaya poco a poco". Aunque, recuerda que se trata de la familia real brit¨¢nica y que estos ni?os viven en un mundo distinto.

Para Ovejero esta imagen es una muestra m¨¢s del cari?o de Middlenton hacia su hijo. Eso s¨ª, esta afirmaci¨®n la hace con cierta cautela ya que seg¨²n el experto, "la imagen no es determinante, y en ciertas ocasiones las fotograf¨ªas enga?an, sobre todo si carecen de contexto. En esos casos, ser¨ªa preferible analizar v¨ªdeos donde se pudiera analizar algunos minutos y no solo una imagen fija".
Donde este experto ve "multiplicaci¨®n del amor a trav¨¦s del contacto f¨ªsico de Kate y su hijo", De la Hoz cree que puede haber un exceso de caricias. Aunque coincide en que habr¨ªa que ver la secuencia entera. En general, a?ade, "siempre se les ve muy cari?¨®sos y puede haber algo de sobreactuaci¨®n. Aunque, no tiene porque ser algo malo".

La fotograf¨ªa capta una escena a las puertas del aeropuerto en el que la hija menor de los duques es el centro de las miradas y atenciones de sus padres. En este caso, la ni?a "provoca tanto inter¨¦s como afecto, que aprecia con el contacto f¨ªsico en la espalda que hace el padre sobre la ni?a", indica el experto en comunicaci¨®n no verbal.
Al igual que ocurre con la protecci¨®n o las caricias, este exceso de atenci¨®n puede tener su contrapunto, seg¨²n el psicopedagogo: "Podr¨ªa hacerles m¨¢s dependientes". Por lo que aconseja encontrar un punto medio.

Padre e hijo se abrazan con fuerza en una imagen donde Ovejero observa grandes dosis de complicidad. "No solo del pr¨ªncipe Guillermo hacia su hijo Jorge, tambi¨¦n el ni?o se muestra activo en la escena. El peque?o se aferra al cuello de su padre y se une a ¨¦l por el rostro".
Por su parte, C¨¦sar de la Hoz a?ade que este tipo de muestras dependen tambi¨¦n de lo que requiera el ni?o: "Demasiadas pueden generar dependencia y pocas, miedo".