15 fotosCasas en India que son bibliotecasEspacios p¨²blicos y privados de la aldea de Bhilar (India) se convierten en zonas de lectura con miles de ejemplares en la lengua aut¨®ctona?ngel Mart¨ªnezIndia - 24 abr 2018 - 00:01CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceEntre los puertos de Mahabaleshwar y Panchgani, destinos tur¨ªsticos del estado de Maharashtra, y conocida por su cultivo de fresas, Bhilar combina gastronom¨ªa, cultura y naturaleza.Las tapias coloreadas atraen a visitantes curiosos a una aldea de escasos 5.000 habitantes que cuenta con una colecci¨®n de m¨¢s de 15.000 ejemplares donados por el Gobierno y particulares.Bhilar fue rebautizado como el 'pueblo-libro' en mayo de 2017, un proyecto ¨²nico en India para fomentar la literatura y conservaci¨®n patrimonial de la lengua aut¨®ctona de la regi¨®n, el marathi.Los p¨®rticos engalanados con carteles de libros y fresas indican que la casa particular alberga una biblioteca, normalmente abiertas a todos los lectores de 9.30 a 19.00.Como frutas, decenas de libros cuelgan de las ramas de un ¨¢rbol dibujado en una tapia. Medio centenar de artistas de Bombay pintaron las fachadas de los espacios reconvertidos en bibliotecas.Poes¨ªa, religi¨®n, historia, biograf¨ªas o medio ambiente; las materias que abarcan las mini-librer¨ªas son diversas. La decoraci¨®n de los edificios representan las tem¨¢ticas literarias que albergan.Adornado con esbozos que evocan las pinturas de las tribus warli aut¨®ctonas de la regi¨®n, la casa del granjero Naran Warkare y su familia es hogar para los vol¨²menes dedicados a la cultura.Seg¨²n el libro de visitas, unos 35.000 turistas se han acercado a Bhilar desde hace un a?o. Aunque el total puede superar los 75.000, ya que muchos colegios visitan la aldea en grandes grupos.La entrada del colegio de Bhilar muestra animales salvajes entorno a un libro. Otros 24 espacios de esta aldea, incluidas casas particulares y templos, son puntos de lectura desde mayo de 2017.La fachada del Hotel Anmol, una de las primeras en recibir al visitante. De los 20 establecimientos tur¨ªsticos del pueblo, cinco son restaurantes y albergues abiertos durante este a?o.Rahul R. Bhilari, propietario del hotel, confirma que ahora sus habitaciones llegan a estar completas gracias a los 'tours' escolares y familiares que visitan esta peculiar aldea.La entrada a la casa de Silpha S. Sawant est¨¢ decorada con caricaturas de conocidos escritores regionales. Silpha convirti¨® dos de sus habitaciones en alojamientos para lectores y viajeros.Algunos universitarios viajan desde Bombay y otras grandes ciudades del estado para consultar los singulares ejemplares en lengua marathi de las peque?as bibliotecas de Bhilar.Desde la oficina de 'Pustakanche Gao', anunciada con fresas y libros en su fachada, se subraya que el proyecto quiere que los propios vecinos promuevan la cultura y el h¨¢bito de la lectura.Con un ¨ªndice de alfabetizaci¨®n de m¨¢s de 82%, Maharashtra supera la media de India. El proyecto quiere fomentar la lectura en comunidades rurales; donde solo el 64% de las mujeres puede leer y escribir y dif¨ªcilmente han tenido la opci¨®n de sostener un libro en sus manos.