Fotograf¨ªa tomada el 7 de junio de 1968, en Malpica (La Coru?a), del entierro del agente de la Guardia Civil, Jos¨¦ Antonio Pardines Arcay, primera persona asesinada por ETA. Result¨® muerto en Villabona (Guipuzcoa) cuando dos individuos, a los que le pidi¨® la documentaci¨®n, le dispararon a quemarropa. efeAtentado de ETA contra el almirante Luis Carrero Blanco. En la imagen se ve el agujero de la bomba en la calle de Claudio Coello de Madrid. el 20 de diciembre de 1973. Los bomberos tratan de sacar un coche del gran charco.Militantes de la banda terrorista ETA, en alg¨²n lugar de Francia, hacen p¨²blico un comunicado tras el atentado que acab¨® con la vida del almirante Luis Carrero Blanco, presidente del Gobierno, el 28 de diciembre de 1973. efeLos cad¨¢veres del general de Brigada Juan S¨¢nchez Ramos (i) y su ayudante, el teniente coronel Juan P¨¦rez Rodr¨ªguez, fotografiados en el interior del veh¨ªculo donde fueron asesinados frente al domicilio del primero, en la calle Bristol de Madrid, cuando se disponian a partir en un veh?culo oficial. El atentado fue reivindicado posteriormente por ETA, el d¨ªa en que se aprobaba el texto de la Constituci¨®n en el Congreso, el 21 de julio de 1978. efeEl cad¨¢ver de Juan Manuel Garc¨ªa Cordero, delegado de Telef¨®nica en Guip¨²zcoa, asesinado por ETA tras ser secuestrado, en el monte Ul¨ªa en San Sebasti¨¢n, el 23 de octubre de 1980.EFEEl cad¨¢ver de Jose Mar¨ªa Ryan, ingeniero jefe de Lemoniz, asesinado por ETA tras una semana de secuestro, el 6 de enero de 1981. ALFREDO GARC?A FRANC?S El cuerpo del soldado conductor Carlos Rodr¨ªguez Taboada, en el interior del coche tras el atentado de ETA contra el teniente general Joaqu¨ªn de Valenzuela, jefe del Cuarto Militar del Rey, el 7 de mayo de 1981. RA?L CANCIO Entrenamiento de un comando de ETA, en un lugar no especificado de las monta?as vascas, el 5 de abril de 1982.AFPDiego Prado y Col¨®n de Carvajal sale del cuartelillo de la Polic¨ªa Municipal de Coslada (Madrid), el 6 de junio de 1983, tras estar secuestrado por ETA durante 72 d¨ªas. Ricardo Mart¨ªnTraslado de los f¨¦retros de los cinco guardia civiles que ETA asesin¨® en Madrid por medio de un coche bomba, el 26 de abril de 1985. Manuel EscaleraPintadas en contra de la reinserci¨®n de M? Dolores Gonz¨¢lez Katarain 'Yoyes' en Villafranca, el 25 de octubre de 1985.JES?S URIARTE La esposa e hijos del general de la brigada de la Guardia Civil Juan Atar¨¦s Pe?a, rezan ante su cad¨¢ver. Pe?a fue asesinado por ETA en Pamplona el 23 de diciembre de 1985. JOS¨¦ LUIS LARRI?N La gorra del vicealmirante de la Marina, Crist¨®bal Col¨®n de Carvajal, en el interior del coche en el que viajaba durante el atentado de ETA, el 6 de febrero de 1986. RICARDO MART?N Los cuerpos del comandante Ricardo S¨¢enz de Ynestrillas (detr¨¢s) y del soldado conductor Francisco Casillas, en el interior de un coche ametrallado por miembros de ETA en Madrid, el 17 de junio de 1986. MARISA FLOREZ Miembros de los servicios de emergencias preparan bombonas de ox¨ªgeno para entrar en los grandes almacenes de Hipercor en Barcelona, tras el atentado de ETA el 19 de junio de 1987. Antonio Espejo Bomberos observan los restos de la casa cuartel de la Guardia Civil en el barrio de La Jota, en Zaragoza, destru¨ªda en un atentado de ETA en Zaragoza, el 11 de diciembre de 1987. Antonio EspejoEl empresario Emiliano Revilla saluda desde el balc¨®n de su casa, acompa?ado de su mujer y su hija, tras su liberaci¨®n de su secuestro por ETA durante 249 d¨ªas, el 30 de octubre de 1988. Miguel GenerEl cuerpo de Carme Tagle, fiscal de la Audiencia Nacional encargada de delitos de terrorismo, junto a su coche tras ser asesinada por ETA, en Madrid, el 12 de septiembre de 1989. Luis Mag¨¢nAtentado de ETA contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Vic (Barcelona) que causo nueve muertos, cuatro de ellos ni?as, el 29 de mayo de 1991. PERE TORDERA ETA les desea feliz Navidad', en un muro en la parte zona vieja de San Sebasti¨¢n, en una imagen fechada el 28 de diciembre de 1993. Javier Hern¨¢ndezEstado en el que qued¨® el coche blindado del presidente del PP, Jose Mar¨ªa Aznar, tras el atentado de ETA con un coche bomba en Madrid, del que sali¨® ileso, el 19 de abril de 1995. BERNARDO P?REZ Atentado de ETA en Puente de Vallecas, en Madrid. Un coche bomba explosion¨® contra un furg¨®n que transportaba a trabajadores civiles de la Armada, el 11 de diciembre de 1995. KorpaLiberaci¨®n de Jose Antonio Ortega Lara, secuestrado por ETA, en Mondrag¨®n (Gipuzkoa), el 1 de julio de 1997. Bernardo P¨¦rezLa entonces presidenta del Partido Popular del Pa¨ªs Vasco, Mar¨ªa San Gil (izda), el 23 de noviembre de 2006, mira fijamente al asesino de su compa?ero Gregorio Ordo?ez, el etarra Francisco Javier Garc¨ªa Gaztelu, "Txapote" (dcha), en la Audiencia Nacional, donde se le juzgaba por el asesinato el 23 de enero de 1995 del concejal del PP en San Sebasti¨¢n. EFEUn viajero se arroja al suelo y otros corren por los pasillos tras la explosi¨®n, el 30 de diciembre de 2006, de un coche bomba colocado por ETA en un aparcamiento de la T-4, la nueva terminal del aeropuerto de Barajas (Madrid), atentado con el que la banda terrorista rompi¨® el alto el fuego que inici¨® nueve meses antes. Dos j¨®venes ecuatorianos fallecieron en la brutal explosi¨®n. Marcos Cenamor Marcos Cenamor Simpatizantes de la izquierda 'abertzale' incendian varios contenedores para impedir la celebraci¨®n de una manifestaci¨®n de la Falange en San Sebasti¨¢n, el 12 de octubre de 2007. Javier Echezarreta (EFE)Detenci¨®n del jefe de ETA, Francisco Javier L¨®pez Pe?a, alias Thierry, en Burdeos (Francia), el 22 de mayo de 2008. AFPUn agente llora desconsolado mientras otros dos se abrazan, durante el funeral por los miembros de la Guardia Civil Diego Salv¨¢ y Carlos S¨¢nez de Tejada, asesinados en un atentado de ETA en Palmanova (Mallorca), el 31 de julio de 2009. DANI CARDONA (Reuters)Tres encapuchados de ETA dan lectura a un comunicado en el que anuncian un alto el fuego permanente y verificable, el 20 de octubre del 2011.Javier Etxezarreta (EFE)Un fuerte dispositivo policial formado por decenas de agentes y unos 25 veh¨ªculos de las fuerzas de seguridad francesas investigan en la localidad de Dammarie-l¨¨s-Lys, cerca de Par¨ªs, en el lugar donde un comando de ETA asesin¨® al polic¨ªa franc¨¦s Jean-Serge Nerin, tras un tiroteo desatado cuando un grupo de etarras proced¨ªa al robo de varios veh¨ªculos de un concesionario, el 17 de marzo de 2010. Fue la ¨²ltima v¨ªctima mortal del grupo terrorista.LUCAS DOLEGA (EFE)