![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V2IENI76VNP2BOGNP6H2LYARYQ.jpg?auth=7ac61054098cf780692a81ff20c4bd47662db4b8f265ba678caf31de27827590&width=414)
Las 17 mejores canciones con nombre de mujer y la historia que hay detr¨¢s
La historia de la m¨²sica est¨¢ llena de composiciones cuyo t¨ªtulo es el nombre de una chica. Hemos elegido las que, en nuestra opini¨®n, son las mejores. Y contamos qui¨¦nes son las receptoras de las composiciones
![<strong> Por qu¨¦ es tan buena. </strong> Los Kinks iban siempre unas zancadas por delante. Y pocos se enteraron. Todos los ojos estaban en los Rolling Stones, los Beatles, los Who¡ Ray Davies consigue colarnos como rock sofisticado una canci¨®n en la que acabamos repitiendo ¡°Lo-lo-lo-lo-lo-laaaaa¡± como unos bobalicones. Qu¨¦ genio este Ray. </p> <strong> Qui¨¦n es Lola.</strong> Pues es un travesti. Hay dos versiones. La m¨¢s aceptada es que es un ligue de una noche que tuvo el m¨¢nager del grupo. Se fue a la cama con el travesti pensando que era una chica (el alcohol le confundi¨®) y ya en situaciones m¨¢s ¨ªntimas se dio cuenta. Otros prefieren creer que ¡®Lola¡¯ est¨¢ dedicada a la famosa mujer transexual Candy Darling, muy amiga de Davies e inspiraci¨®n de Andy Warhol. Darling fue muy querida y popular: fue fotografiada por Mapplethorpe, Lou Reed la citaba en sus canciones y Bowie acudi¨® a su funeral (muri¨® de un linfoma con 29 a?os). Davies, sin embargo, ha dicho que ¡®Lola¡¯ no est¨¢ dedicada a Darling, pero algunos fans no le creen, vete t¨² a saber por qu¨¦. </p> En la imagen, Ray Davies, Mick Avory y Dave Davies de 'The Kinks' en un concierto en los 70. </p> Escuchar la canci¨®n <a href="https://www.youtube.com/watch?v=B7HTqoxks_4">aqu¨ª</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CN2ULCIJARLTRPKIEOJ3VUN4GU.jpg?auth=70895d834a1bdba060f337b52d12984f2971189afb07ef239b5c46376eba943a&width=414)
![<strong> Por qu¨¦ es tan buena. </strong> Situ¨¦monos. Este misil musical se grab¨® ?en 1955! Todav¨ªa hoy suena peligrosa, con esa forma de cantar tan salvaje de Little Richard. Se han hecho infinidad de versiones, pero ninguna tan buena como esta incendiaria original. </p> <strong> Qui¨¦n es Lucille.</strong> Seg¨²n su autor, Little Richard, no es una mujer concreta. Seg¨²n alguno de sus m¨¢s concienzudos bi¨®grafos se trata de una ¡®drag queen¡¯ que conoci¨® Richard en un bar. Lo que est¨¢ totalmente confirmado por el autor es que en un primer momento se llamaba ¡®Directly from my heart to you¡¯ y era una balada. Pero a Richard se le ocurri¨® dar a la canci¨®n el ritmo del ¡°tren al pasar por la estaci¨®n cerca de tu casa¡±. Y cre¨® este monumento a la lujuria. </p> En la imagen, Little Richard en un estudio de grabaci¨®n en 1959. </p> Escuchar la canci¨®n <a href="https://www.youtube.com/watch?v=u0Ujb6lJ_mM">aqu¨ª</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JXLVROY2SZJMRDJO3BC5IYAW5Y.jpg?auth=1e8ae4ed3823d8c21114bc206fe0ef24c484436847743950efd833abc011f8f5&width=414)
![<strong> Por qu¨¦ es tan buena. </strong> La esencia de lo que es Leonard Cohen est¨¢ en esta pieza: seductor, canalla, rom¨¢ntico, inspirador¡ Musicalmente arranca casi desnudo para luego mecernos con recursos l¨ªricos tan reconocibles en su obra como los coros. Brillante. </p> <strong> Qui¨¦n es Suzanne.</strong> Cohen tuvo una larga relaci¨®n con Suzanne Elrod, con la que tuvo dos hijos, Adam y Lorca (este ¨²ltimo en homenaje a su admirado Garc¨ªa Lorca). Pero no est¨¢ dedicada a ella la canci¨®n. Cohen la escribi¨® pensando en Suzanne Verdal, que luego se casar¨ªa con el escultor Armand Vaillancourt. ¡°Fue una relaci¨®n mucho m¨¢s bonita que sexual, algo espiritual¡±, dijo en 2011 Verdal. Y corrobor¨® la versi¨®n que el autor hab¨ªa dado unos a?os antes. Fue un amor inalcanzable para el cantante, un amor que surgi¨® en un encuentro en Montreal. As¨ª dice la canci¨®n: ¡°Y quieres viajar con ella./ Y quieres viajar a ciegas./ Y sabes que puedes confiar en ella./ Porque ella ha tocado tu cuerpo perfecto con su mente¡±. Ya en edad madura, Verdal tuvo un accidente y perdi¨® su empleo. Tuvo que vivir como una indigente durante unos a?os, en una camioneta. A?os despu¨¦s se recuper¨® y consigui¨® una casa. Durante todos esos a?os Cohen no se puso en contacto con ella. ¡°No le guardo rencor¡±, ha dicho recientemente Suzanne. </p> En la imagen, Leonard Cohen en un bar de Nueva York en 1968. </p> Escuchar la canci¨®n <a href="https://www.youtube.com/watch?v=Kcjyz62gQFc">aqu¨ª</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6HOKLGOFBNPW5HX2UD3YV76KIM.jpg?auth=63a546a1bc4de6683b441a6cc970b05e941328b7e16df6ea8933f1783c55ed4c&width=414)
![<strong> Por qu¨¦ es tan buena. </strong> Los Rolling Stones hab¨ªan eliminado ¡®Angie¡¯ de su repertorio en las giras, pero llegaban a Espa?a y la desempolvaban. As¨ª de conscientes son Jagger y Richards del impacto de la balada en nuestro pa¨ªs. Un melifluo balad¨®n que contrasta dentro del material peligroso que confeccionaba la banda en los setenta. </p> <strong> Qui¨¦n es Angie.</strong> De una vez por todas: la canci¨®n no trata sobre Angie, la primera mujer de David Bowie. Lo han confirmado en decenas de entrevistas los autores, Jagger y Richards. Por cierto, el vocalista tambi¨¦n ha confirmado que Keith es el autor del 80 % de la canci¨®n. ¡°Yo solo escrib¨ª unas l¨ªneas¡±, ha dicho Mick. Pues que hable Richards y nos desvel¨¦ qui¨¦n es Angie: ¡°No trata sobre una persona concreta. Es solo un nombre. No es un homenaje a mi hija Angela, como se ha dicho. Cuando la escrib¨ª no sab¨ªa que Anita [Pallenberg, con la que tuvo tres hijos] quer¨ªa llamar a nuestra hija Angela¡±. Aclarado, entonces. </p> En la imagen, Mick Jagger y Keith Richards en un concierto en 1973. </p> Escuchar la canci¨®n <a href="https://www.youtube.com/watch?v=GlSbQNHHy50">aqu¨ª</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VRNBYF4TAZN2NE7OFQIP3XNDSY.jpg?auth=c043e94b8a201dff5e94f85983d96bba6c75942f3ca06d394456b66a00276c72&width=414)
![<strong> Por qu¨¦ es tan buena. </strong> Existe una clara injusticia con el Dylan de los setenta, una etapa que los music¨®logos ven claramente inferior a la de los sesenta. Seguramente tienen raz¨®n, pero esta inercia nos puede hacer perder buenos discos (como ¡®Blood on the tracks¡¯) y grandes canciones. Como esta ¡®Sara¡¯, donde Dylan demuestra que un ritmo perezoso nos puede emocionar hasta humedecernos los ojos. Sobre todo por esa forma de cantar lastimera a la vez que rabiosa. El viol¨ªn (que Bob introdujo sobre todo en los setenta) ayuda a enriquecer la canci¨®n. </p> <strong> Qui¨¦n es Sara.</strong> F¨¢cil: la primera mujer con la que Bob se cas¨®, un matrimonio que dur¨® de 1965 a 1977 y que arroj¨® cuatro hijos. Dylan grab¨® este tema en 1975 (se public¨® en 1976), cuando las cosas en el matrimonio estaban delicadas. No es un tema ¨²nicamente de reproches. Es una canci¨®n de recuerdos, de buenos momentos vividos, con referencias al Hotel Chelsea de Nueva York, donde estuvieron alojados, o a bares en Portugal, donde pasaron unas vacaciones. Justo cuando Dylan la estaba registrando, Sara se pas¨® por el estudio. Cuentan que Bob le dijo: ¡°Es para ti¡±, y que ella la escuch¨® en la cabina de grabaci¨®n, con l¨¢grimas recorri¨¦ndole las mejillas. </p> En la imagen, Bob Dylan y Sara abandonando Londres despu¨¦s de una actuaci¨®n en 1969. </p> Escuchar la canci¨®n <a href="https://www.youtube.com/watch?v=E0GjJqJcjmo">aqu¨ª</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YHJE7Z7FWZII3IHJPVEVEXHZUE.jpg?auth=50e5b8d08df4abdaf714c4f4103da0b4b005392f2cfff1164ef475dddd9a4869&width=414)
![<p><strong>Por qu¨¦ es tan buena.</strong> Porque es una gran historia. Porque la interpreta un espl¨¦ndido artista. Y porque todo est¨¢ hecho con tanta pasi¨®n que da igual que no est¨¦s acostumbrado al fado o al folclore. Esta canci¨®n es mucho m¨¢s que un g¨¦nero musical.</p> <p><strong>Qui¨¦n es Mar¨ªa La Portuguesa.</strong> Mucho se ha escrito sobre la identidad de esta mujer. Ci?¨¢monos a la historia que sigui¨® Carlos Cano para componerla. Un contrabandista de marisco andaluz, un sanguinario polic¨ªa portugu¨¦s. La autoridad ejerce de asesino y descerraja dos tiros al contrabandista cuando le pilla en una entrega. Antes de viajar a su tierra andaluza, el cad¨¢ver del contrabandista es trasladado a una morgue portuguesa. Durante los siguientes d¨ªas una misteriosa mujer acude a velar al muerte. Qui¨¦n es. Nadie lo sabe. ?Su amante? ?Una socia del negocio del contrabando? En esta historia verdadera Juan Flores es el contrabandista y Carlos Cano da por hecho en la letra que son amantes: ¡°Y en las playas de isla, se perdieron los dos./ Donde rompen las olas, bes¨® su boca y se entreg¨®¡±. Sin embargo, los familiares de Flores (que ten¨ªa mujer e hijos) lo niegan. Se sigue escribiendo sobre esta historia, un dato m¨¢s de la pasi¨®n que levanta.</p> </p> Escuchar la canci¨®n <a href="https://www.youtube.com/watch?v=6-rWTkmEzRw">aqu¨ª</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2HHVBXBFVNKPBFXS53QGL6EB6A.jpg?auth=851f396d8b1acd7538eeb6996d2f7dd463c504ce9a49111b5ab9254fcd7468de&width=414)
Por qu¨¦ es tan buena. Porque es una gran historia. Porque la interpreta un espl¨¦ndido artista. Y porque todo est¨¢ hecho con tanta pasi¨®n que da igual que no est¨¦s acostumbrado al fado o al folclore. Esta canci¨®n es mucho m¨¢s que un g¨¦nero musical.
Qui¨¦n es Mar¨ªa La Portuguesa. Mucho se ha escrito sobre la identidad de esta mujer. Ci?¨¢monos a la historia que sigui¨® Carlos Cano para componerla. Un contrabandista de marisco andaluz, un sanguinario polic¨ªa portugu¨¦s. La autoridad ejerce de asesino y descerraja dos tiros al contrabandista cuando le pilla en una entrega. Antes de viajar a su tierra andaluza, el cad¨¢ver del contrabandista es trasladado a una morgue portuguesa. Durante los siguientes d¨ªas una misteriosa mujer acude a velar al muerte. Qui¨¦n es. Nadie lo sabe. ?Su amante? ?Una socia del negocio del contrabando? En esta historia verdadera Juan Flores es el contrabandista y Carlos Cano da por hecho en la letra que son amantes: ¡°Y en las playas de isla, se perdieron los dos./ Donde rompen las olas, bes¨® su boca y se entreg¨®¡±. Sin embargo, los familiares de Flores (que ten¨ªa mujer e hijos) lo niegan. Se sigue escribiendo sobre esta historia, un dato m¨¢s de la pasi¨®n que levanta.
Escuchar la canci¨®n aqu¨ª.![<p><strong>Por qu¨¦ es tan buena.</strong></p> Que no se asusten los al¨¦rgicos al country. 'Jolene' no se ajusta a las ortodoxias del g¨¦nero vaquero. Estamos ante un cl¨¢sico del pop incontestable. Y ante una mujer que le canta a otra mujer, una novedad en esta lista. <p><strong>Qui¨¦n es Jolene.</strong> Dolly Parton escribi¨® esta canci¨®n en 1973. Se inspir¨® en un incidente con una mujer. ¡°Aquella Jolene estaba flirteando demasiado con mi marido. As¨ª que tuve que pararla. Y me inspiro para escribir la canci¨®n¡±. Como la gran se?ora del country tiene su retranca, en alguna ocasi¨®n ha comentado: ¡°La verdad es que tengo que dar las gracias a aquella mujer que intent¨® ligar con mi marido: he hecho mucho dinero por ella¡±. </p> En la imagen, Dolly Parton en 1974. </p> Escuchar la canci¨®n <a href="https://www.youtube.com/watch?v=xrrPG_VlvIQ">aqu¨ª</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AOOJ6TLRKBPNFAAERU2K7DRBPY.jpg?auth=9a6f0fff4f71648ffafa02232e7b4d31b4ac387e6c410659b10b5188b4977c17&width=414)
Por qu¨¦ es tan buena.
Que no se asusten los al¨¦rgicos al country. 'Jolene' no se ajusta a las ortodoxias del g¨¦nero vaquero. Estamos ante un cl¨¢sico del pop incontestable. Y ante una mujer que le canta a otra mujer, una novedad en esta lista.Qui¨¦n es Jolene. Dolly Parton escribi¨® esta canci¨®n en 1973. Se inspir¨® en un incidente con una mujer. ¡°Aquella Jolene estaba flirteando demasiado con mi marido. As¨ª que tuve que pararla. Y me inspiro para escribir la canci¨®n¡±. Como la gran se?ora del country tiene su retranca, en alguna ocasi¨®n ha comentado: ¡°La verdad es que tengo que dar las gracias a aquella mujer que intent¨® ligar con mi marido: he hecho mucho dinero por ella¡±.
En la imagen, Dolly Parton en 1974. Escuchar la canci¨®n aqu¨ª.Getty![<strong> Por qu¨¦ es tan buena. </strong> 1978 en el Reino Unido. El punk estalla en todos los rincones de las ciudades. A Sting le pilla aquello un poco m¨¢s maduro. Mientras los Pistols tienen poco m¨¢s de 20 a?os, el l¨ªder de The Police ya cuenta 27. Su propuesta, sin renunciar a cierta rabia del punk, es m¨¢s sofisticada. Como esta reggae urbano, con fases aceleradas y exhibicionismo vocal. </p> <strong> Qui¨¦n es Roxanne.</strong> Las primeras estrofas de la canci¨®n lo dejan bien claro: ¡°Roxanne, no tienes que poner la luz roja./ Esos d¨ªas han terminado./ No tienes que vender tu cuerpo en la noche¡±. La canci¨®n trata de un hombre que se enamora de una prostituta. A Sting le surgi¨® la idea paseando por el barrio de las prostitutas de Par¨ªs. El grupo estaba all¨ª para tocar en un club parisino. </p> En la imagen, de izquierda a derecha, Sting, Andy Summers y Stewart Copeland en 1979. </p> Escuchar la canci¨®n <a href="https://www.youtube.com/watch?v=3T1c7GkzRQQ">aqu¨ª</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PMLRA5UGRVNOTF6OVLCJ63MJIY.jpg?auth=bff2777705c653fdbeee100a114c54a60b8e43fe0723d3cf5b2101f73face352&width=414)
![<p><strong>Por qu¨¦ es tan buena.</strong></p>Porque es una de las mejores cartas de amor hechas canci¨®n. La mitad se sostiene con una austeridad musical sincera, y luego entran unos suaves ritmos caribe?os para culminar una obra soberbia. <p><strong>Qui¨¦n es Yolanda.</strong> Milan¨¦s habla en la canci¨®n de Yolanda Benet, con quine estuvo entre 1969 y 1973 y con quien tiene tres hijos. Se conocieron en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematogr¨¢ficos. Milan¨¦s compuso Yolanda cuando tuvieron a su primer hijo. Le sali¨® en no m¨¢s de una hora. ¡°Yo soy esa muchacha de la que ¨¦l se enamor¨® y pod¨ªa haber sido otra. No creo que yo tenga ning¨²n m¨¦rito personal: el talento, por supuesto, es de ¨¦l¡±, ha dicho recientemente Yolanda Benet. En la imagen, Pablo Milan¨¦s en un concierto de 2000.</p> </p> Escuchar la canci¨®n <a href="https://www.youtube.com/watch?v=OcjSRo8uTh8">aqu¨ª</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2S2PN5GDNBKNBGNKRZPNCHSEP4.jpg?auth=e9ce8e26debc488caec051e86eacc2ebe956173c9be9986a235fc3f931991b4c&width=414)
Por qu¨¦ es tan buena.
Porque es una de las mejores cartas de amor hechas canci¨®n. La mitad se sostiene con una austeridad musical sincera, y luego entran unos suaves ritmos caribe?os para culminar una obra soberbia.Qui¨¦n es Yolanda. Milan¨¦s habla en la canci¨®n de Yolanda Benet, con quine estuvo entre 1969 y 1973 y con quien tiene tres hijos. Se conocieron en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematogr¨¢ficos. Milan¨¦s compuso Yolanda cuando tuvieron a su primer hijo. Le sali¨® en no m¨¢s de una hora. ¡°Yo soy esa muchacha de la que ¨¦l se enamor¨® y pod¨ªa haber sido otra. No creo que yo tenga ning¨²n m¨¦rito personal: el talento, por supuesto, es de ¨¦l¡±, ha dicho recientemente Yolanda Benet. En la imagen, Pablo Milan¨¦s en un concierto de 2000.
Escuchar la canci¨®n aqu¨ª.![<strong> Por qu¨¦ es tan buena. </strong> No hay absolutamente nadie en este planeta al que no le guste ¡®Maggie May¡¯. Es de esas canciones que las escuchas con una sonrisa bobalicona pintada en el rostro¡ y as¨ª los cinco minutos que dura. Un medio tiempo arrebatador, cantado por un Stewart en plenitud vocal. Y la primera canci¨®n rock en la que sonaba un solo de mandolina que fue un ¨¦xito. </p> <strong> Qui¨¦n es Maggie May.</strong> Un mujeriego como Rod Stewart no pudo resistirse a contar su primera vez. Fue en 1961, cuando Rod ten¨ªa 16 a?os, en el festival de jazz Beaulieu, en Hampshire (Reino Unido). All¨ª acudi¨® Rod con sus colegas, en busca de cerveza, m¨²sica y chicas. As¨ª lo relata en su autobiograf¨ªa: ¡°Fue con una mujer mayor (y corpulenta) que se me hab¨ªa acercado cuando estaba en la carpa de la cerveza. Qu¨¦ edad tendr¨ªa es algo que no sabr¨ªa decir exactamente, pero lo bastante mayor para que se quedase decepcionada por una experiencia tan ef¨ªmera como un parpadeo. Algunos elementos de ese encuentro se filtrar¨ªan posteriormente en 'Maggie May¡±. </p> En la imagen, Rod Stewart en el backstage del Oval Cricket Ground de Londres en septiembre de 1971. </p> Escuchar la canci¨®n <a href="https://www.youtube.com/watch?v=mPib8z8Rf7k">aqu¨ª</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7KZFQBUR4ZLV7NSWG3OT4IPNSQ.jpg?auth=c46b0afe416b38e7fa9dbb1b0a1bfa015b0ba8030cfbd2c71b1eba61c58c2a67&width=414)
![<strong> Por qu¨¦ es tan buena. </strong> Cuando se aceleraba, John Coltrane era ingobernable. Su saxo viaja hacia el trance y llega a notas que solo consegu¨ªa ¨¦l. Ahora, cuando se pon¨ªa rom¨¢ntico su instrumento emit¨ªa m¨²sica tan dulce que se deshac¨ªa el mundo. Como esta pieza incluida en una de sus obras cumbre, ¡®Giant steps¡¯ (1960). </p> <strong> Qui¨¦n es Naima.</strong> Juanita Naima Grubbs. As¨ª se llamaba la primera esposa de John Coltrane, a quien est¨¢ dedicada esta soberbia balada. La pareja se cas¨® en 1955. En 1963 dejaron de vivir juntos. As¨ª lo cont¨® Naima: ¡°Solo me dijo que ten¨ªa que hacer cosas, que ten¨ªa que hacer un cambio en su vida. Se fue solo con su ropa y sus saxos¡±. Tras la separaci¨®n, Coltrane siempre estuvo en contacto con Naima, incluso cuando el m¨²sico se cas¨® con la pianista Alice McLeod, luego Alice Coltrane. </p> En la imagen, fotograma del documental 'Chasing Trane: The John Coltrane Documentary' (2016). </p> Escuchar la canci¨®n <a href="https://www.youtube.com/watch?v=Cx-TxiBi43c">aqu¨ª</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7LPKH5N4QZK4JM6U4LOHZ7A7EQ.jpg?auth=61f495cd01850fd925914c956c7b4cf6ec0306df6f2169c905bcfe12b3fe7ed8&width=414)
![<strong> Por qu¨¦ es tan buena. </strong> Cuando se public¨®, en 1971, dentro del disco ¡®Mediterr¨¢neo¡¯, esta canci¨®n tuvo tal impacto entre los j¨®venes de la ¨¦poca que, a?os despu¨¦s, cuando fueron padres, el nombre de Luc¨ªa fue uno de los elegidos para bautizar a sus hijas. Hoy hay cientos de Luc¨ªas cuarentonas gracias a esta monumental canci¨®n de un Serrat en plenitud, con 28 a?os, donde traza una historia de desamor que todav¨ªa hoy estremece. </p> <strong> Qui¨¦n es Luc¨ªa.</strong> Serrat nunca ha querido desvelar la identidad de esta chica. Pero por sus declaraciones se intuye que fue un amor real. ¡°Como dice el bolero, es lo que pudo haber sido y no fue¡±, ha dicho. El cantautor cubano Santiago Feli¨² aport¨® m¨¢s informaci¨®n. Dijo que en una conversaci¨®n con su ¨ªdolo, Serrat, le pregunt¨® por la identidad de Luc¨ªa. Y, siempre seg¨²n la versi¨®n de Feli¨², el autor de ¡®Mediterr¨¢neo¡¯ le confirm¨® que fue un amor muy profundo y que incluso se atrevi¨® a llamarla por tel¨¦fono justo el d¨ªa que ella se cas¨® con otro hombre. La leyenda contin¨²a¡ </p> En la imagen, retrato de Joan Manuel Serrat. </p> Escuchar la canci¨®n <a href="https://www.youtube.com/watch?v=7QKzb6pyEY4">aqu¨ª</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3TOQCH5QYVIRFFP4VLHO2DHHX4.jpg?auth=5daff61b3ea0d87e5255ede2836a57d64e8692c9893f7b26e6bfe99768f9ac18&width=414)
![<strong> Por qu¨¦ es tan buena. </strong> Ocurre una cosa con est¨¢ composici¨®n de Van Morrison para su grupo de los sesenta, Them: ninguna de las muchas de las versiones que se han hecho es indecorosa. La raz¨®n: que la canci¨®n es infalible. Hay incluso algunas versiones brillantes, como la de Patty Smith o la de los Doors o la de Rocky Lee Jones. ¡®Gloria¡¯ es un tema de rock and roll primerizo, cantado con chuler¨ªa y lascivia por un Van Morrison que la escribi¨® cuando ten¨ªa 18 a?os. </p> <strong> Qui¨¦n es Gloria.</strong> Pues nada menos que la prima de Van Morrison. Pero el texto de la canci¨®n no tiene nada que ver con ella. Se trata de una canci¨®n de claro contenido sexual. Morrison estaba pensando en una chica imaginaria y le puso el nombre de su prima, con la que estaba muy unido. Tanto, que la consideraba su hermana. Por cierto: en los primeros a?os de su publicaci¨®n, el irland¨¦s no cobr¨® apenas dinero. Los m¨¢nagers se aprovechaban del desconocimiento de estos j¨®venes rockeros, que firmaban cualquier cosa. Algunos siguen funcionando hoy igual. </p> En la imagen, Van Morrison en el a?o 1974. </p> Escuchar la canci¨®n <a href="https://www.youtube.com/watch?v=wVSVpWasSMM">aqu¨ª</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NFOZQ7Y27BOIHMTWM2XPUPS4LY.jpg?auth=9cbbaac725df0898ed239dc1a3008252dc4da504122f3683b29dda3ce829378e&width=414)
![<p><strong>Por qu¨¦ es tan buena.</strong> Ni bater¨ªa ni guitarra ni bajo ni teclados. Ning¨²n instrumento asociado al pop o el rock suena en ¡®Eleanor Rigby¡¯. Solo las voces de Paul (sobre todo), John y George y un conjunto de instrumentos cl¨¢sicos de cuerda (violines, violas y violonchelos). A¨²n as¨ª, tenemos am esta canci¨®n asociada al pop. Es un nuevo milagro de los Beatles.</p> <p><strong>Qui¨¦n es Eleanor Rigby.</strong> He aqu¨ª uno de los grandes enigmas de las canciones de los Beatles. Aunque firmada por Lennon-McCartney, ¡®Eleanor Rigby¡¯ es un tema de Paul, quien siempre ha asegurado que es una mujer de ficci¨®n. El nombre es una combinaci¨®n de Eleanor Bron, una actriz que particip¨® con el grupo en la pel¨ªcula ¡®Help!¡¯; el apellido lo copi¨® Pau de una tienda de vinos de Bristol que se llamaba Rigby & Events Ltd. La confusi¨®n llega cuando en 2008 se subasta un certificado de nacimiento de una mujer llamada Eleanor Rigby enterrada en el cementerio de la iglesia de San Pedro, en Liverpool. All¨ª pasaban horas jugando unos adolescentes Lennon y McCartney. Y all¨ª hay una l¨¢pida de Eleanor Rigby, una mujer que trabaj¨® como criada y muri¨® a los 44 a?os. En entrevistas posteriores, McCartney ha reconocido que ¡°quiz¨¢¡± el subconsciente le llev¨® a esa l¨¢pida y as¨ª surgi¨® el nombre. Quiz¨¢¡</p> En la imagen, la actriz inglesa Eleanor Bron posa junto a los Beatles en el aueropueto de Londres en 1965.</p> Escuchar la canci¨®n <a href="https://www.youtube.com/watch?v=HuS5NuXRb5Y">aqu¨ª</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UAZYUA56E5MMBDRTK6BW43LXSM.jpg?auth=23e6d464ef2c40a6c866fee54d2f2493fe722522a16adc7cbe91070ee9c5b5b3&width=414)
Por qu¨¦ es tan buena. Ni bater¨ªa ni guitarra ni bajo ni teclados. Ning¨²n instrumento asociado al pop o el rock suena en ¡®Eleanor Rigby¡¯. Solo las voces de Paul (sobre todo), John y George y un conjunto de instrumentos cl¨¢sicos de cuerda (violines, violas y violonchelos). A¨²n as¨ª, tenemos am esta canci¨®n asociada al pop. Es un nuevo milagro de los Beatles.
Qui¨¦n es Eleanor Rigby. He aqu¨ª uno de los grandes enigmas de las canciones de los Beatles. Aunque firmada por Lennon-McCartney, ¡®Eleanor Rigby¡¯ es un tema de Paul, quien siempre ha asegurado que es una mujer de ficci¨®n. El nombre es una combinaci¨®n de Eleanor Bron, una actriz que particip¨® con el grupo en la pel¨ªcula ¡®Help!¡¯; el apellido lo copi¨® Pau de una tienda de vinos de Bristol que se llamaba Rigby & Events Ltd. La confusi¨®n llega cuando en 2008 se subasta un certificado de nacimiento de una mujer llamada Eleanor Rigby enterrada en el cementerio de la iglesia de San Pedro, en Liverpool. All¨ª pasaban horas jugando unos adolescentes Lennon y McCartney. Y all¨ª hay una l¨¢pida de Eleanor Rigby, una mujer que trabaj¨® como criada y muri¨® a los 44 a?os. En entrevistas posteriores, McCartney ha reconocido que ¡°quiz¨¢¡± el subconsciente le llev¨® a esa l¨¢pida y as¨ª surgi¨® el nombre. Quiz¨¢¡
En la imagen, la actriz inglesa Eleanor Bron posa junto a los Beatles en el aueropueto de Londres en 1965. Escuchar la canci¨®n aqu¨ª.Getty![<strong> Por qu¨¦ es tan buena. </strong> ?Es necesario dar alg¨²n argumento? Ese arranque con la bater¨ªa y el sonido de bajo probablemente m¨¢s famoso de la historia del pop anuncia una canci¨®n absolutamente irresistible. El asunto es que Quincy Jones, el productor, le dijo a Michael que el tema ¡°era malo¡±. ¡°Lo debes quitar del disco¡±, a?adi¨®. Jackson, solo con 23 a?os, ignor¨® los consejos de esa leyenda de la m¨²sica negra que es Jones, y apost¨® por ¡®Billie Jean¡¯. Y acert¨®, claro. </p> <strong> Qui¨¦n es Billie Jean.</strong> Michael Jackson dijo que no era una mujer en concreta, que estaba dedicada a todas las chicas que les persegu¨ªan en la ¨¦poca de los Jackson 5. ¡°Hab¨ªa muchas Billie Jeans ah¨ª fuera. Todas las chicas afirmaban que sus hijos eran de alguno de mis hermanos¡±, dijo Jackson. Hay otra versi¨®n de esta historia, la que escribi¨® el bi¨®grafo del cantante, J. Randy Taraborrelli: afirm¨® que Billie Jean era una chica que comunic¨® a Michael por carta en varias ocasiones que era el padre de su hijo. Un d¨ªa, seg¨²n la versi¨®n de Taraborrelli, ella le envi¨® un paquete con una foto de ella, una nota y una pistola. La chica le propon¨ªa una fecha y hora para que los dos se suicidaran. Previamente ella ya habr¨ªa matado al beb¨¦. ¡°Si no podemos estar juntos, deber¨ªamos intentarlo en la otra vida¡±, dec¨ªa la carta. Taraborrelli afirma que la chica finalmente fue ingresa en un hospital psiqui¨¢trico. </p> En la imagen, Michael Jackson durante un concierto en noviembre de 1988 en California. </p> Escuchar la canci¨®n <a href="https://www.youtube.com/watch?v=Zi_XLOBDo_Y">aqu¨ª</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MRO5EB24CJLH5MTNEQUCZBQZWY.jpg?auth=33051a42dccf71db20e76cd396516c9d5c2184d1de2cc7814ae634ffff3feefe&width=414)
![<strong> Por qu¨¦ es tan buena. </strong> Guitarra el¨¦ctrica, bater¨ªa, bajo el¨¦ctrico, piano¡ Bienvenidos a ¡®La leyenda del tiempo¡¯, aquel disco que en su momento provoc¨® furibundas cr¨ªticas contra su autor y que hoy est¨¢ seguramente entre los cinco mejores ¨¢lbumes del rock espa?ol. ?El delito de Camar¨®n? El deseo de llevar al flamenco m¨¢s all¨¢, el ansia por experimentar. En ese disco se encuentra esta sublime ¡®La Tarara¡¯, donde Camar¨®n lleva el rock andaluz a otra dimensi¨®n. </p> <strong> Qui¨¦n es La Tarara.</strong> Estamos ante una canci¨®n infantil de corro: la cantaban los cr¨ªos, agarrando sus manos y bailando mientras formaban un c¨ªrculo. Se trata de un poema de Federico Garc¨ªa Lorca, que a su vez se bas¨® en unas coplas populares sefard¨ªs. Ricardo Pach¨®n la adapt¨® para que la cantara Camar¨®n. Pero, qui¨¦n es ella. Pues una mujer an¨®nima estrafalaria, ¡°con poco juicio¡±, como define la RAE la palabra ¡°tarara¡±. </p> En la imagen, Camaron de la Isla en 1988. </p> Escuchar la canci¨®n <a href="https://www.youtube.com/watch?v=ywEZmVHEVps">aqu¨ª</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ENOFRW7HGZLLVKVJEAJ3I4ZORU.jpg?auth=cf963ef3b02f1dda4712172ab64ab779ff4cb3920f3f43beaac5843c34bad537&width=414)
![<strong> Por qu¨¦ es tan buena. </strong> Porque sentimos un cosquilleo de excitaci¨®n cada vez que suenan esos acordes de guitarra nada m¨¢s comenzar esta canci¨®n. Porque sabemos que nos esperan siete minutos de gloria. ¡®Layla¡¯ es LA canci¨®n, una concatenaci¨®n de aciertos (ese estribillo entonado encima del punteo inicial, la suplicante voz de Clapton, los coros, la aparici¨®n de Duane Allman) que muy pocas veces se produce y que dejan atr¨¢s los g¨¦neros para gustarle a todo el mundo. Y cuando piensas que ya se acab¨®, un estupendo giro introducido por un piano te lleva a una parte instrumental que funciona como una larga coda absolutamente maravillosa. Una joya de Derek and the Dominos, la fugaz banda (poco m¨¢s de un a?o, 1970-71) que form¨® Eric Clapton y que solo edit¨® un disco. </p> <strong> Qui¨¦n es Layla.</strong> Ah, pero la canci¨®n no ser¨ªa lo mismo sin la apasionada historia que guarda la letra. Eric Clapton amaba a Pattie Boyd. Hab¨ªa un problema: Pattie estaba casada con el mejor amigo de Clapton, el ¡®beatle¡¯ George Harrison. La letra dice: ¡°Layla, me arrodillo ante ti./ Te estoy suplicando, cari?o./ ?No vas a aliviar mi preocupaci¨®n?¡±. Clapton consigui¨® finalmente su objetivo, ya que ella acab¨® divorci¨¢ndose de Harrison y cas¨¢ndose con Eric. En 2008, Boyd cont¨® al diario ¡®The Guardian¡¯: ¡°Es una canci¨®n maravillosa, pero no me hizo feliz que Eric la compusiera mientras yo estaba casada con George. Me expuso mucho. Eric hizo una declaraci¨®n de amor p¨²blica a una mujer que estaba casada con su mejor amigo. Luego, claro, la disfrut¨¦ much¨ªsimo¡±. Clapton y Boyd se casaron en 1979 y se divorciaron en 1989. Para cerrar el c¨ªrculo, Clapton compuso en 1989 ¡®Old love¡¯ (Amor antiguo), sobre la dolorosa ruptura con Boyd. Pero esa es otra historia¡ </p> En las im¨¢genes, a la izquierda, Patti Boyd con George Harrison; y a la derecha con Eric Clapton. </p> Escuchar la canci¨®n <a href="https://www.youtube.com/watch?v=Th3ycKQV_4k">aqu¨ª</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3LSQSNGR6VO6XCESUNKN2LQVTA.jpg?auth=272c8a823836d2b62252f1bd28257a87580358e4db15d85883a65f5b9beb611d&width=414)