La decisi¨®n del PP
Toca a los populares regenerarse y hacer una oposici¨®n leal, no crear crispaci¨®n
Editoriales anteriores
Tras la irresponsable decisi¨®n de Mariano Rajoy de no dimitir y, posteriormente, de rehusar convocar elecciones, el Partido Popular tiene que decidir ahora qu¨¦ tipo de oposici¨®n quiere practicar, con qu¨¦ horizonte y, sobre todo, con qu¨¦ liderazgo.
La peor opci¨®n ser¨ªa, como parecen sugerir algunos de los movimientos adoptados en las primeras horas, intentar deslegitimar al Gobierno de S¨¢nchez con el argumento de que su llegada a La Moncloa es ileg¨ªtima, fraudulenta o da?ina para la estabilidad del pa¨ªs. Esa estrategia de crispaci¨®n, que recuerda a la practicada en ¨¦pocas anteriores contra los Gobiernos de Gonz¨¢lez o de Zapatero, no parece muy aconsejable. Ante todo, porque los historiales del PP y de Rajoy son demasiado recientes como para presentarse ante los votantes como un partido inmaculado. Al contrario, sus errores ¨¦ticos y pol¨ªticos est¨¢n frescos y ser¨¢n actualizados seg¨²n el reguero de casos de corrupci¨®n asociados a G¨¹rtel vaya deviniendo en sentencias previsiblemente condenatorias que deteriorar¨¢n a¨²n m¨¢s su imagen y liderazgo.
As¨ª las cosas, el PP puede intentar forzar la inestabilidad pol¨ªtica y econ¨®mica malogrando sus propios Presupuestos y alertando a inversores extranjeros y socios europeos pero dif¨ªcilmente podr¨ªa capitalizar ese movimiento como un ¨¦xito que le acercara al poder o congraciara con los electores. Votar contra sus propios Presupuestos para vengarse del PNV por su voto en la moci¨®n de censura, adem¨¢s de ser incoherente, supondr¨ªa cerrarse las puertas de un futuro en el que probablemente tuviera que volver a contar con el concurso de los nacionalistas vascos. Y, sobre todo, ser¨ªa oscurecer que la mayor incoherencia es la de aquellos que los rechazaron, el PSOE a la cabeza, que ahora los pondr¨¢n en vigor.
Antes de volcarse en el boicoteo, el PP deber¨ªa escuchar las se?ales de la ciudadan¨ªa y reflexionar seriamente. El paso a la oposici¨®n les da una oportunidad inigualable para afrontar una transici¨®n hacia una nueva etapa de regeneraci¨®n, en la que no solo la corrupci¨®n, sino tambi¨¦n la crispaci¨®n de otras ¨¦pocas, quede a un lado. El partido debe abordar la cuesti¨®n del liderazgo, y har¨ªa bien en hacerlo desde la democracia interna y no con el estilo personalista que acostumbra. Pero debe tambi¨¦n someter sus reflexiones a la exigencia de lealtad institucional que, por su parte, ha encontrado en la oposici¨®n, especialmente en la cuesti¨®n catalana, donde los socialistas se han comportado siempre con plena lealtad constitucional.
Con 134 diputados (primer grupo en el Congreso) y 149 senadores (mayor¨ªa absoluta en el Senado), el PP puede hacer mucho da?o y boicotear las medidas que apruebe una mayor¨ªa democr¨¢tica. Ser¨¢ de gran pobreza pol¨ªtica practicar ese filibusterismo. Si el PP quiere remontar las dificultades y reconstruirse, especialmente ante Ciudadanos, el rival que m¨¢s amenaza su posici¨®n, debe buscar la inteligencia y altura que no ha tenido hasta la fecha. Si la moci¨®n le ha llevado a la oposici¨®n, le conviene reflexionar y aprender de los incontables errores. Y si no, por lo menos, atender a razones de Estado y de lealtad institucional. Boicotear ahora sus propios Presupuestos ser¨ªa un mal comienzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.