La prueba de bachillerato, s¨ªmbolo de la meritocracia
El ¡®bac¡¯ refleja las tensiones pol¨ªticas y sociales; la reforma de Macron se aplicar¨¢ partir de 2021
En pocos pa¨ªses pod¨ªa ocurrir lo que ocurre cada a?o en Francia por estas fechas. Pasadas las nueve de la ma?ana de ayer, en cuanto se conocieron las preguntas del bac (el baccalaur¨¦at, la prueba de final de bachillerato y la primera de la Universidad), la informaci¨®n fue noticia de ¨²ltima hora en los informativos de radio y televisi¨®n. Los tertulianos aparcaron el comentario sobre la pen¨²ltima pol¨¦mica pol¨ªtica del d¨ªa, y analizaron lo que decenas de miles de estudiantes estaban intentando responder en aquel momento. M¨¢s tarde, conectaron con los centros de examen, donde los primeros en salir se toparon con los periodistas que, micr¨®fono en mano, se interesaron por el resultado.
¡°El bac es as¨ª¡±, podr¨ªan haber respondido los estudiantes, como los futbolistas al final del partido. Pero el bac es m¨¢s que esto. Es un ¡°s¨ªmbolo republicano¡±, como dice el ministro de Educaci¨®n, Jean-Michel Blanquer, el rito de paso entre la escuela y la Universidad, casi una prueba inici¨¢tica para el joven que razona y argumenta.
El bac, pista de acceso a la meritocracia ideado por Napole¨®n, pero tambi¨¦n espejo de las desigualdades sociales, ayuda a entender Francia. En tres d¨¦cadas, la proporci¨®n de bachilleres en una clase de edad ha pasado del 30% al 90%. M¨¢s democr¨¢tico, el diploma se ha devaluado. Una de las promesas electorales de Emmanuel Macron fue reformarlo, y ha cumplido: el nuevo bac entrar¨¢ en vigor en 2021. No es ajeno a las tensiones pol¨ªticas del momento. Este a?o, las pruebas se han visto ensombrecidas por un sistema innovador de acceso a la Universidad, que sus detractores critican como una selecci¨®n encubierta, y por la huelga de ferroviarios.
Todo se olvida ante las preguntas de las disertaciones, una obligaci¨®n para los estudiantes y una invitaci¨®n a pensar para el resto. Algunas muestras del bac de franc¨¦s de este a?o: ¡°?El personaje de novela debe vivir pasiones para cautivar al lector?¡±; ¡°?La poes¨ªa busca solo idealizar lo cotidiano?¡±. Y el de filosof¨ªa: ¡°?La cultura nos hace m¨¢s humanos?¡±; ¡°?Toda verdad es definitiva?¡± Las respuestas est¨¢n abiertas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.