La Osteria Francescana, en M¨®dena (Italia), repite posici¨®n como el mejor restaurante del mundo: ya lo fue en 2016, pero el a?o pasado cedi¨® la posici¨®n al neoyorkino Eleven Madison Park. Al frente de la Osteria est¨¢ el original chef Massimo Bottura, con tres estrellas Michelin y que revisa con gran acierto la cocina tradicional italiana. En esta imagen, las cocinas de la Osteria.GIUSEPPE CACACE (AFP/Getty Images)La gala de The World 50 Best se celebr¨® este a?o en Bilbao, era la primera vez que Espa?a acog¨ªa la gala. El primer restaurante espa?ol en la lista es, de nuevo, El Celler de can Roca, en Girona, donde cocinan los hermanos Roca. En el top ten hay un total de tres restaurantes espa?oles. El Celler ocupa la segunda posici¨®n y lleva a?os en la cumbre de la lista: en 2011 ostent¨® la primera posici¨®n.David Ramos (Getty Images)El argentino Mauro Colagreco, que cocina en el restaurante franc¨¦s Mirazur, en Menton, lleg¨® a Europa en 2001, "con el tel¨¦fono de un amigo de un amigo". En 2006 mont¨® este restaurante y comenz¨® la escalada de galardones: estrellas, listas, cenas de gala... En Mirazur no hay carta, para no encorsetarse, hay producto, mezcla de gastronom¨ªas (argentina, italiana, francesa...) y mucho mimo. El tercer puesto en la lista de 50 Best lo corrobora.VALERY HACHE (AFP/Getty Images)El a?o pasado, el neoyorquino Eleven Madison Park se hizo con el n¨²mero 1 de la lista y se convirti¨® en el primer restaurante de Estados Unidos en ostentar el t¨ªtulo. Este a?o siguen entre los mejores, en el puesto n¨²mero cuatro. El ascenso (y refinamiento) de este local, situado en los bajos del edificio Art Deco del Metropolitan Life, comenz¨® en 2006, cuando Daniel Humm se puso al frente de sus fogones y transform¨® su men¨², que naci¨® como una mezcla de restaurante americano con influencias francesas.Spencer Platt (Getty Images)El chef Gaggan Anand (Calculta, 1978) antes que cocinero fue m¨²sico. Tuvo un negocio de catering que se hundi¨® cuando su socio dej¨® la empresa. Estuvo al borde de la ruina, pero abri¨® el restaurante Gaggan, en Bangkok (en la foto se ve su entrada), centrado en la comida india. En 2014 cre¨® un men¨² degustaci¨®n para comer, de principio a fin, con las manos, como se come en su pa¨ªs. Lleva tiempo en la c¨²spide de la lista de los mejores del mundo. Este a?o se ha mantenido.GagganSi Gast¨®n Acurio (homenajeado en la ceremonia de 'The World?s 50 Best') elev¨® la cocina peruana, Central contin¨²a ese legado con su propuesta "peruana, moderna, contempor¨¢nea", seg¨²n su propia definici¨®n. En este local de Lima, en el cuidado barrio de Miraflores, cocinan Virgilio Mart¨ªnez y Mar¨ªa P¨ªa Le¨®n. Sus propuestas no dejan indiferente a nadie: en 2014 fueron escogidos, tambi¨¦n por Restaurant, como el mejor restaurante de Latinoam¨¦rica. En la lista reci¨¦n publicada se han quedado sextos del mundo.CRIS BOURONCLE (AFP/Getty Images)Maido est¨¢ en el mismo pa¨ªs (Per¨²), la misma ciudad (Lima) y el mismo barrio (Miraflores) que Central. Tambi¨¦n ha sido el mejor restaurante de Latinoam¨¦rica, el a?o pasado. Pero su propuesta explora esa efectiva fusi¨®n entre lo andino y Jap¨®n: el chef Mitsuharu Tsumura, conocido como Misho, es un especialista en la cocina Nikkei. El a?o pasado dio un gran salto en la lista de los mejores del mundo. Esta edici¨®n, consolida su posici¨®n entre los diez mejores.CRIS BOURONCLE (AFP/Getty Images)El chef Alain Passard (en la imagen) cocina en su restaurante parisino L'Arp¨¨ge. Desde sus fogones ha conseguido todo tipo de reconocimientos (tambi¨¦n un precioso c¨®mic en el que se relata su manera de trabajar) por la labor que realiza, especialmente con las verduras, a las que mima y cuida. Es el segundo restaurante franc¨¦s en el top ten: Francia iguala a Per¨² en galardones en la cabeza de la lista.JEAN-FRANCOIS MONIER (AFP/Getty Images)Aduriz es cocinero, fil¨®sofo, inspirador, investigador... Y todo eso se nota en la cocina de Mugaritz, el segundo restaurante espa?ol en el top ten de 50 Best (pero no el ¨²ltimo: entre los 10 mejores hay tres espa?oles). El cr¨ªtico gastron¨®mico de EL PA?S, Jos¨¦ Carlos Capel, describe el local de Aduriz como "un lugar donde no solo se acude a comer, sino a disfrutar de experiencias sensoriales in¨¦ditas¡±. Siempre es una buena idea ir a visitar al chef fil¨®sofo.RAFA RIVAS (AFP/Getty Images)Si Aduriz es un fil¨®siofo, el cocinero Bittor Arginzoniz es un mago: el hechicero de la parrilla. Eso es lo que mejor hace en Etxebarri, situado en Atxondo (en Bizkaia). Su fama trasciende los valles de Euskadi y ha sido rese?ado en The New York Times; recomendado por el chef Anthony Bourdain; ha aparecido en una serie de tele de Gwyneth Paltrow; y ahora cierra la lista de los 10 mejores del mundo de Restaurant.Gorka Lejarcegi (EL PA?S)