Lugo revive su pasado romano con un salto en el tiempo hasta su fundaci¨®n en el a?o 15 antes de Cristo, tras la conquista de la ciudad de los romanos frente a los castrexos, con espect¨¢culos de circo, luchas de gladiadores, carreras de bigas y bodas celtas
Una formaci¨®n romana, durante el desfile junto a la muralla en el que participan todos los grupos que organizan el Arde Lucus.David G. FolgueirasUn general de la Guardia Pretoriana posa para una foto.David G. FolgueirasSon varias las tiendas que ofertan trajes y accesorios para que vecinos y visitantes puedan caracterizarse. En la imagen, varios clientes ojean los dise?os que ofrece la tienda 'Unha de romanos' para la celebraci¨®n del Arde Lucus.David G. FolgueirasDurante la noche son varios los espect¨¢culos que tiene como protagonista el fuego. En la imagen, uno de los espect¨¢culos nocturnos que tiene lugar durante el Arde Lucus.David G. FolgueirasEl C¨¦sar inaugura el Macellum, el mercado donde se ofrecen distintos productos, desde comida hasta accesorios para caracterizarse durante la fiesta.David G. FolgueirasDetalle de las monedas que se fabrican y emplean durante el Arde Lucus.David G. FolgueirasDurante el Arde Lucus son varios los ritos que se celebran, bautizos y bodas tanto romanos como celtas. En la imagen, una pareja se casa mediante el rito celta.David G. FolgueirasUno de los espect¨¢culos que mayor atracci¨®n genera es la lucha de gladiadores. El colectivo Ars Dimicandi, expertos en investigaci¨®n hist¨®rica, ense?an y llevan a la pr¨¢ctica los secretos de este tipo de lucha. En la imagen, dos gladiadores se enfrentan durante una muestra de esta hist¨®rica lucha.David G. FolgueirasDurante todos los d¨ªas es habitual cruzarse con desfiles por el centro de la localidad lucense. En la imagen, una formaci¨®n romana recorre las calles de la ciudad.David G. FolgueirasEl fauno, criatura mitol¨®gica celta.David G. FolgueirasLa celebraci¨®n del Arde Lucus congrega en la ciudad a miles de viistantes y curiosos. En la imagen, vista de una de las calles principales de la ciudad de Lugo.David G. FolgueirasLos enfrentamientos entre tribus castrexas y formaciones romanas son habituales. En la imagen, un grupo de castrexos tienden una emboscada a una formaci¨®n romana.David G. FolgueirasEn el campamento castrexo se muestran t¨¦cnicas y herramientas de la ¨¦poca. En la imagen, un artesano castrexo fabrica herraduras.David G. FolgueirasVista de la Plaza Mayor de Lugo, donde se situan dos figuras romanas en homenaje a la fundaci¨®n de la ciudad.David G. FolgueirasComo ocurr¨ªa en la antigua Roma, el espect¨¢culo de mayor atracci¨®n y que m¨¢s entretiene a los visitantes y lucenses, es el circo romano. En la imagen, un detalle de la carrera de bigas.David G. FolgueirasFormaciones romanas acceden a la ciudad por el Puente Romano.David G. FolgueirasMiembros de los 'Mercenarios Galaicos' introducen en su fortaleza a un compa?ero ca¨ªdo, durante un rito f¨²nebre.David G. FolgueirasUn miembro de la Legi¨®n romana.David G. FolgueirasEn la imagen, vista de una de las fortalezas romanas que se reparten por la ciudad.David G. FolgueirasGrupos romanos y castrexos, durante la ofrenda a las musas en las termas lucenses.David G. FolgueirasTambi¨¦n en el Arde Lucus hay lugar para el deporte hist¨®rico. En la imagen, un momento de un partido de Harpastum, un juego de entrenamiento militar romano practicado por los reclutas y legionarios romanos.David G. FolgueirasUna formaci¨®n romana desfila por una de las calles de Lugo.David G. Folgueiras