Fotograf¨ªas, ediciones de coleccionista, objetos y documentos integran la exposici¨®n que sobre el 'boom' de la literatura latinoamericana albergan los cursos de verano de El Escorial (Madrid), en el claustro del Real Centro Universitario Mar¨ªa Cristina. En la fotograf¨ªa, de izquierda a derecha, la escritora y traductora Aurora Bern¨¢rdez y esposa de Julio Cort¨¢zar (tercero por la izquierda), Mario Vargas Llosa, un turista y Patricia Llosa, en el Parten¨®n de Atenas, en torno a 1966. Los objetos de la muestra han sido aportados por la librer¨ªa madrile?a Centro de Arte Moderno.CENTRO DE ARTE MODERNOLos comisarios de la exposici¨®n 'La literatura latinoamericana vuelve a cruzar el Atl¨¢ntico' son Ra¨²l Manrique Gir¨®n y Claudio P¨¦rez M¨ªguez, directores del Museo del Escritor, espacio que alberga la librer¨ªa Centro de Arte Moderno. En la imagen, primera edici¨®n de 'Rayuela', de Julio Cort¨¢zar, de la Editorial Sudamericana, publicado en Buenos Aires en 1963.CENTRO DE ARTE MODERNOJuan Carlos Onetti y Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez, en una imagen sin datar. El escritor uruguayo fue anterior al 'boom' pero, se dej¨® "arrastrar por ¨¦l", como dijo. Algunos estudiosos sit¨²an el nacimiento del 'boom' con la publicaci¨®n en Espa?a por la editorial Seix Barral de la novela 'La ciudad y los perros', de Mario Vargas Llosa, en 1963.CENTRO DE ARTE MODERNOImagen de un ejemplar de la primera edici¨®n de 'Cien a?os de soledad', de Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez, publicada por la Editorial Sudamericana en Buenos Aires, en 1967. La exposici¨®n se celebra del 2 al 26 de julio y entre sus actos incluir¨¢ un di¨¢logo con Dolly Onetti, viuda del escritor.CENTRO DE ARTE MODERNOEntre los escritores de los que se incluye objetos en la exposici¨®n est¨¢ este cenicero del cubano Jos¨¦ Lezama Lima (1910-1976). Los organizadores de la exposici¨®n, que re¨²ne m¨¢s de 300 piezas, se?alan que no pretenden establecer en ella un listado exhaustivo de autores ni delimitar este fen¨®meno.CENTRO DE ARTE MODERNOManuscrito original de la primera p¨¢gina del cap¨ªtulo 2 de 'Juntacad¨¢veres, de Juan Carlos Onetti. La exposici¨®n pretende reflejar un momento hist¨®rico a trav¨¦s de primeras ediciones, publicaciones en ediciones peri¨®dicas de la ¨¦poca, libros firmados, objetos personales de los autores, grabaciones en discos, correspondencia, fotograf¨ªas originales...CENTRO DE ARTE MODERNOImagen de la cubierta de la primera edici¨®n de 'La regi¨®n m¨¢s transparente', de Carlos Fuentes. El libro fue editado por Fondo de Cultura Econ¨®mica, en 1958. Por lo tanto, se cumplen 60 a?os de esta publicaci¨®n.CENTRO DE ARTE MODERNOCarta mecanografiada del escritor colombiano ?lvaro Mutis dirigida a su colega Julio Olaciregui, fechada en M¨¦xico, en 1983, en la que se refiere a la adaptaci¨®n al cine de su obra 'La Mansi¨®n de Araucaima'.CENTRO DE ARTE MODERNOOveja negra que el hondure?o Augusto Monterroso (1921-2003) ten¨ªa en su escritorio.CENTRO DE ARTE MODERNOPortada de la primera edici¨®n de 'Los jefes', de Mario Vargas Llosa, publicada por Roca Editorial en Barcelona, 1959.CENTRO DE ARTE MODERNO