EL PA?S se embarca con uno de los 70 pesqueros europeos que faena en aguas marroqu¨ªes, y que desde este s¨¢bado se queden amarrados a la espera de que se renueve el acuerdo Marruecos-UE
1:30 de la madrugada, salen los barcos rumbo a los caladeros de Marruecos. Tendr¨¢n unas 5 horas de navegaci¨®n hasta llegar al punto donde van a faenar.Juan Carlos Toro (EL PA?S)Nada m¨¢s salir, los marineros van preparando el cebo para la pesca con palengre.juan carlos toro (EL PA?S)Al amanacer, los dos barcos de pesca llegan al caladero.Juan Carlos ToroLos dos barcos de pesca comienzan a soltar los aparejos, ya en aguas de marruecos, a una 24 millas de la costa.Juan Carlos Toro (EL PA?S)Los marineros preparan los aparejos para dar comienzo a la jornada de pesca.Juan Carlos Toro (EL PA?S)Uno de los marineros prepara la red de pesca.Juan Carlos Toro (EL PA?S)Tras soltar todas las ¡®lineas madre¡¯ de el palengre, toca esperar y los marineros aprovechan para un caf¨¦ y descansar algo antes de recoger las lineasjuan carlos toro (EL PA?S)Manuel Ligero, patr¨®n del barco de pesca ¡®El Millonario¡¯, sacando parte de la captura obtenida en aguas de Marruecos.Juan Carlos ToroUna de las palometas rojas capturadas en aguas atl¨¢nticas de Marruecos.Juan Carlos ToroTras la jornada de pesca los marineros de ¡°Manolo el millonario¡± comen algo en la popa del barco y aprovechan para descansar.Juan Carlos ToroUno de los pesqueros, durante la traves¨ªa en la ¨²ltima jornada de pesca.Juan Carlos ToroManuel, marinero de ¡°El Millonario¡±, vuelca la captura en las mesas del puerto de Conil para su subasta.Juan Carlos Toro