11 fotos
Frontera Sur: la puerta sin focos Desde hace m¨¢s de 20 a?os, miles de migrantes usan Andaluc¨ªa y El Estrecho como entrada a Europa. Estas im¨¢genes se tomaron all¨ª esos d¨ªas... Podr¨ªa ser hoy mismo, pues los rescatados en julio suman 3.577 personas Un grupo de inmigrantes a bordo de un barco de Salvamento Mar¨ªtimo tras ser rescatados en aguas del Mar de Albor¨¢n. Debido a la gran afluencia de pateras, la ciudad de desembarco variar¨¢ en funci¨®n del espacio disponible para su acogida. Los inmigrantes del Aquarius, atracado en Valencia, recibieron una autorizaci¨®n de residencia de 45 d¨ªas, permiso que prev¨¦ la ley de extranjer¨ªa por circunstancias excepcionales, en este caso humanitarias. A los que llegan en patera a Andaluc¨ªa, normalmente se les abre expediente para su devoluci¨®n por haber intentado entrar irregularmente. Un grupo de mujeres rescatadas es guiado por personal de Cruz Roja, tras desembarcar, para ser atendido en las instalaciones del puerto de Motril, Granada. Solo durante estos ¨²ltimos d¨ªas (del 21 al 24 de julio) han llegado a las costas de C¨¢diz y Almer¨ªa m¨¢s de mil personas. "En las ¨²ltimas horas ya son tres los pabellones habilitados en distintos puntos de la provincia para atender la llegada masiva de migrantes de las ¨²ltimas horas", inform¨¢bamos desde El Pa¨ªs. Thierno M. B. 26 a?os. Natural de Guinea Conakry. Lleg¨® a Espa?a el pasado 15 de mayo tras ser rescatado por Salvamento Mar¨ªtimo cuando intentaba atravesar el Mediterr¨¢neo en una patera. M¨¢s de 300 inmigrantes llegaron al puerto de M¨¢laga durante la pasada noche de San Juan. En total, 769 personas fueron rescatadas solo ese d¨ªa por Salvamento Mar¨ªtimo, demostrando as¨ª que la Frontera Sur es una de las grandes puertas de entrada a Europa. El flujo no para y se abren otras v¨ªas excepcionales. Factores como el endurecimiento de la ruta mediterr¨¢nea por Libia, la crisis interna de Marruecos o el buen tiempo en el Estrecho podr¨ªan estar entre las causas del aumento de llegadas. Los dos barcos de la organizaci¨®n Proactiva Open Arms atracaron este s¨¢bado 21 de julio en Palma de Mallorca con una migrante rescatada y los cad¨¢veres de otra mujer y un ni?o hallados el pasado martes cerca de las costas de Libia. Tras ser examinados por personal sanitario de Cruz Roja los inmigrantes rescatados son divididos en dos grupos. Con pulsera roja los que necesitan atenci¨®n sanitaria. Los de pulsera verde pasar¨¢n a disposici¨®n policial para ser identificados. Un beb¨¦ llega a espaldas de su madre al puerto de Motril, Granada. Menores, embarazadas y los necesitados de atenci¨®n sanitaria, tras ser identificados, quedar¨¢n en manos del personal de Cruz Roja. En el Aquarius hab¨ªa cien menores no acompa?ados. Cuando los ni?os llegan sin familia entran en un sistema de protecci¨®n con bastantes lagunas, seg¨²n diferentes ONG, y cuando cumplen 18 a?os regularizan su situaci¨®n. Debido a la saturaci¨®n de los equipos de asistencia, los inmigrantes son trasladados en un autob¨²s municipal a un polideportivo, tambi¨¦n consistorial. All¨ª ser¨¢n identificados y pasar¨¢n sus primeras horas tras conseguir llegar a Europa. Un inmigrante tumbado en el suelo espera atenci¨®n m¨¦dica tras ser rescatado por Salvamento Mar¨ªtimo y trasladado al puerto de M¨¢laga. Si la patolog¨ªa que presenta necesita ingreso en un centro sanitario, Cruz Roja ser¨¢ la encargada del traslado. Un grupo de inmigrantes rescatados espera para ser identificado bajo la vigilancia de Guardia Civil, el cuerpo de seguridad responsable. Despu¨¦s ser¨¢n atendidos por personal de Cruz Roja, encargados de la asistencia tras desembarco. Por ¨²ltimo, una vez realizada la primera atenci¨®n, pasar¨¢n a manos de Polic¨ªa Nacional para ser identificados. Una vez concluido el control sanitario, los inmigrantes son trasladados en veh¨ªculos policiales para su identificaci¨®n. Si su pa¨ªs de procedencia posee acuerdo de extradici¨®n ser¨¢n internados en CIE (Centro de Internamiento de Extranjeros), si no, quedar¨¢n libres en un plazo m¨¢ximo de 72 horas. Un inmigrante con s¨ªntomas de hipotermia espera atenci¨®n m¨¦dica tras ser rescatado. Si por necesidades sanitarias fuese acogido en uno de los centros de Cruz Roja, recibir¨ªa como ¨²nica ayuda 25€ al mes durante no m¨¢s de 3 meses, tiempo m¨¢ximo de estancia en el centro.