
Las desconocidas que impulsan la revoluci¨®n feminista en Madrid
Las calles de la capital acogen proyectos de ocio y cultura con el objetivo de transformar la sociedad hacia la igualdad. Sigue el recorrido en 10 rostros de las creadoras de algunas de estas propuestas









