Mujeres danesas desafiar¨¢n la prohibici¨®n de lucir velo isl¨¢mico en p¨²blico
Un grupo de mujeres, tanto musulmanas como no musulmanas, ha anunciado que cuando llegue el 1 de agosto, d¨ªa en que entrar¨¢ en vigor la ley que proh¨ªbe lucir en p¨²blico el velo isl¨¢mico en Dinamarca, desafiar¨¢n la norma jur¨ªdica haciendo uso del niqab
Un grupo de mujeres, tanto musulmanas como no musulmanas, ha anunciado que hoy, d¨ªa en que entrar¨¢ en vigor la ley que proh¨ªbe lucir en p¨²blico el velo isl¨¢mico en Dinamarca, desafiar¨¢n la norma jur¨ªdica haciendo uso del 'niqab'. En la imagen, Natacha, de 21 a?os e integrante del grupo Mujeres que Dialogan juega con su hiija en unos columpios de Copenhague (Dinamarca).ANDREW KELLY (REUTERS)Desde hoy, las ciudadanas con 'burka' o 'niqabtienen' prohibido circular en sus espacios p¨²blicos. En la imagen, Alaa, de 21 a?os, integrante del grupo Mujeres que Dialog¨¢n se ajusta su 'niqab' en un espejo en Copenhague (Dinamarca), el 17 de julio de 2018.ANDREW KELLY (REUTERS)Se suma a Francia, B¨¦lgica, Holanda, Bulgaria y el Estado alem¨¢n de Baviera. Las multas por saltarse esta prohibici¨®n oscilar¨¢n entre 1.000 coronas danesas (134 euros) por una primera ofensa y 10.000 hasta cuatro reincidencias, seg¨²n informa Reuters. En la imagen, Ayah, de 37 a?os, que viste con un 'niqab', conversa con unos nadadores mientras camina cerca de un lago de Karlstrup, en las alrededores de Copenhague (Dinamarca), el 18 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)Es una medida que aprob¨® el Parlamento dan¨¦s en mayo. En la imagen, Florina y Mizgan llegan a una reuni¨®n en la Casa del Pueblo de Copenhague para preparar la protesta contra la prohibici¨®n del velo, el 23 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)El Gobierno de centroderecha argument¨® que los velos son contrarios a los valores de ciudadan¨ªa daneses. Quienes rechazan la restricci¨®n argumentan que vulnera el derecho de las mujeres a vestirse como prefieran. En la imagen, Meryem (segunda por la derecha) sentado con junto con sus compa?eros durante una clase suplementaria de matem¨¢ticas de Berano en Aarhus (Dinamarca), el 27 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo avala la restricci¨®n, considera que permite la convivencia en sociedad y protege los derechos y libertades. En la imagen, un grupo de mujeres prepara una pancarta bajo el lema "Mi ropa es mi elecci¨®n" en protesta por la nueva ley, el 30 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)Desde que empez¨® la tramitaci¨®n de la nueva normativa, un grupo de musulmanas se uni¨® en Kvinder I Dialog (Mujeres que dialogan) contra la prohibici¨®n de salir a la calle ataviadas con los velos isl¨¢micos que no dejan ver el rostro. En la imagen, Natacha (izquierda) y Nayab posan en Copenhague (Dinamarca), el 20 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)Dos nadadores observan a Anna-Bella, de 26 a?os, que naci¨® en Per¨² y se convirti¨® al Islam a la edad de 20 a?os, camina por el paseo mar¨ªtimo en Copenhague, (Dinamarca), el 24 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)'Khimars', de la joven Ayah, colgados en su apartamento en Copenhague (Dinamarca), el 24 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)Ayah y Aisha, del grupo Mujeres que Dialogan, en un centro comercial junto a Copenhague el pasado 19 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)Sarah, de 30 a?os, vestida con 'niqab' e integrante de Mujeres que Dialogan, posa para un retrato en Copenhague (Dinamarca), el 24 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)Sabina y Alaa, vestida con'niqab', se disponen para cruzar una calle en Copenhague (Dinamarca), el 30 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)Pegada de carteles en una calle de Copenhague contra la nueva ley danesa, el 23 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)Alaa, Amina y Nayab, de 18 a?os, se sientan en un muelle durante una visita al lago Karlstrup Kalkgrav, a las afueras de Copenhague (Dinamarca), el 19 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)Ayah, de 37 a?os y vestida con 'niqab', se hace una fotograf¨ªa en el exterior del Museo Nacional de Dinamarca, el 18 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)Ayah, de 37 a?os, camina por el puente Dronning Louises Bro de Copenhague (Dinamarca), el 18 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)Ayah, vestida con 'niqab' e integrante del grupo Mujeres que Dialogan, realiza la compra en un supermercado local de Copenhague (Dinamarca), el 21 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)Mizgan, de 24 a?os, asesora a los asistentes sobre c¨®mo colocarse un velo en la Casa del Pueblo durante la preparaci¨®n de la protesta contra la nueva ley danesa, el 23 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)Alaa, de 21 a?os, ense?a a las asistentes sobre c¨®mo colocarse un velo en la Casa del Pueblo, durante la preparaci¨®n de la protesta contra la nueva ley danesa, el 23 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)Meryem, vestida con 'niqab' e integrante del grupo Mujeres que Dialogan, actualiza su blog mientras desayuna con su marido, el 28 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)Ayah, de 37 a?os, vestida con 'niqab', mira a trav¨¦s de una ventana mientras recorre el Museo Nacional de Dinamarca en Copenhague, el 18 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)Meryem, de 20 a?os y vestida con 'niqab', camina sobre un tronco en un parque de Arcaricias en Aarhus (Dinamarca), el 27 julio.ANDREW KELLY (REUTERS)Amina, de 24 a?os, vestida con 'niqab' e integrante del grupo de Mujeres que Dialogan, utiliza una c¨¢mara de fotograf¨ªa en Copenhague (Dinamarca), el 20 de julio.ANDREW KELLY (REUTERS)