
La huida desesperada de Venezuela
La entrada de m¨¢s de 4.000 venezolanos al d¨ªa colaps¨® esta semana las fronteras de Ecuador. Unos 50.000 entran y salen de promedio al d¨ªa por la frontera con Colombia en busca de los insumos de los que carecen en Venezuela. El Gobierno colombiano ha empezado a ofrecer alimentaci¨®n y hospedaje. Brasil tambi¨¦n se ha visto desbordado y un tribunal suspendi¨® temporalmente la entrada de venezolanos, pero el ¨¦xodo a otros pa¨ªses contin¨²a.



























