Amatria
Una instalaci¨®n art¨ªstica pretende ser el banco de pruebas para una futura 'arquitectura sensible'

Amatria es una instalaci¨®n art¨ªstica y un experimento en inteligencia artificial. Obra del arquitecto Philip Beesley en colaboraci¨®n con un grupo internacional de 90 cient¨ªficos, ingenieros y artistas, est¨¢ expuesta en la Universidad de Indiana para cualquier viajero curioso que quiera escudri?ar el mundo del futuro. Est¨¢ hecha de PET (tereftalato de polietileno) blanco como la madreperla, pl¨¢sticos acr¨ªlicos, acero cortado con l¨¢ser, alambre, cristal y una mir¨ªada de equipos electr¨®nicos entretejidos en su estructura. Cambia su estado y su configuraci¨®n al contacto con una persona, percibe sus vibraciones y responde de formas apenas predecibles, seductoras como una narraci¨®n abierta. Siendo tan artificial como el papel moneda, sorprende por lo mucho que se parece a la naturaleza, una naturaleza inexistente en este mundo pero obviamente posible y que por tanto podr¨¢ habitar en alguno de esos universos paralelos con que sue?an los f¨ªsicos te¨®ricos. Parece formar medusas y cristales de hielo, telara?as y estalactitas, arquitecturas industriales y microcosmos submarinos, fractales y tiempos curvos.
Como experimento, Amatria quiere ser el banco de pruebas para una futura ¡°arquitectura sensible¡±, en que los edificios cobren vida e interact¨²en con sus ocupantes de formas ¨²tiles, s¨ª, pero tambi¨¦n creativas e inspiradoras. Beesley habla de estructuras arquitect¨®nicas dotadas de un metabolismo, de una capacidad de auto-regeneraci¨®n y de una forma primitiva de ¡°curiosidad¡±. Todo ello, como es obvio, est¨¢ inspirado en la biolog¨ªa, como buena parte de la ingenier¨ªa y el arte. Amatria no viajar¨¢ por el mundo, porque est¨¢ en permanente evoluci¨®n y sus creadores est¨¢n todo el rato ajustando sus formas y sus c¨®digos, aprendiendo a hacerla m¨¢s viva y real. As¨ª que habr¨¢ que programar unas vacaciones en Indiana, muchachos.
A partir de este oto?o (es decir, el mes que viene), Amatria estar¨¢ equipada con un ambicioso sistema de inteligencia artificial llamado CBLA (siglas inglesas de algoritmo de aprendizaje basado en la curiosidad). Cuando un visitante responda a las manifestaciones de Amatria ¡ªluces, sonidos, vibraciones¡ª con ciertas pautas de comportamiento, la escultura deducir¨¢ esos patrones de respuesta y los utilizar¨¢ para ir sofisticando sus propias acciones, con ese mismo humano y con todos los que pasen por ah¨ª. Estamos acostumbrados a m¨¢quinas que aprenden a jugar al ajedrez o al p¨®ker, pero no tanto a que una obra de arte aprenda a responder a sus espectadores. Una novedad bien interesante, ?no os parece?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.