Cuando el pasado est¨¢ m¨¢s presente que nunca. Todos los habitantes de Pipa¨®n, en la Monta?a alavesa, desde los m¨¢s peque?os a los de m¨¢s edad, y ataviados con ropa de ¨¦poca, recuerdan los oficios y usos de sus abuelos y los de los abuelos de sus abuelos.
Un hombre trillando la con guada?a con rastrillo en primer termino, al fondo con la hoz de dientes y la mano izquierda protegida por la zoqueta.L. RICOVareo de lana que se hacia cada verano, sacando la lana del interior de los colchones al sol, y golpe¨¢ndolos con una vara para airearlos.L. RICOEjecutando con la ayuda de un caballo la parva, con la que se lograba separar el grano, que se iba quedando al fondo, de la paja.L. RICODos j¨®venes del pueblo realizando la dura labor de la colada en el lavadero del pueblo.L. RICOAmasando el pan. La masa se dejar¨¢ reposar bien tapada con mantas de lana porque se dice que ¡°la masa y el ni?o en verano tienen frio¡±. L. RICODando las explicaciones del funcionamiento de la carbonera.L. RICOUno de los habitantes del pueblo llevando las antiguas herramientas del campo y vestido de ¨¦poca, salvo los calcentines, el ¨²nico toque de modernidad.L. RICO