
Ostomizados: vivir con una bolsa pegada a la tripa
Unas 70.000 personas en Espa?a viven gracias a una abertura artificial en el abdomen conectada a una bolsa que les permite eliminar los desechos biol¨®gicos. Es su salvamento, pero tambi¨¦n un estigma. Reclaman mayor visibilizaci¨®n para evitar los prejuicios
![Natividad Leal Zaragoza, de 53 a?os, es ultramaratonista y est¨¢ ostomizada desde hace cinco a?os a causa de un tumor abdominal. ¡°Podemos seguir haciendo lo mismo que hac¨ªamos antes¡±, afirma. Entrena todos los d¨ªas y los fines de semana corre distancias largas. "Para normalizar la vida con un estoma [abertura en el abdomen] hay que contarlo como algo natural: que los excrementos vayan a una bolsa no es ninguna guarrer¨ªa ni marranada".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J2UBGKRQFZM2TBKH6NCQSYDCH4.jpg?auth=85497e92bb259a0ef484df9c00f9215ba11f5b3743f371b4b30352a43b0b3300&width=414)




